Bullock y Davis logran la victoria de Cajasol contra Gran Canaria (80 - 76)

Solapas principales

  • Los canarios redujeron una distancia de 19 a 4 puntos, pero no pudieron hacer más contra la defensa sevillana

Victorias es lo que necesitaba el Cajasol a estas alturas de temporada. Si la reciente victoria en Eurocup le sirvió para reencontrarse con su potencial ofensivo, ante el Gran Canaria necesitaba dar un golpe de efecto para demostrar que está muy por debajo de su verdadero puesto en la clasificación.

Un primer triple de Taurean Green resultó ser poco más que testimonial tras la respuesta cajista. Ivanov, Satoransky y Sastre pronto recobraron la ventaja (07- 03) planteando un juego agresivo, vistoso y ambicioso. Jaycee Carroll y Wallace igualaron el marcador (07 – 07), pero el Cajasol empezó a gustarse con un parcial de 12-4 que pudo con la paciencia de Pedro Martínez (19 – 11). Mientras Kirksay y Sastre combinaban y asistían, Davis se había apoderado de la zona, convertido en gigante y demostrando que los partidos anteriores ante C.B. Granada y en Europa no eran un espejismo. La presión defensiva de Cajasol aumentó y Urtasun aumentó la diferencia (21 – 11), pero Gran Canaria volvió a meterse en el partido tras una falta antideportiva rigurosa (21 – 17).

El segundo cuarto empezó como el primero: Cajasol y Gran Canaria intercambiaban golpes, pero la defensa del primero le ayudaba a salir mejor parado. Katelynas y Urtasun por un lado, Nelson y Jim Moran por otro, el marcador se mantuvo (25 – 21) para que el ala-pívot cajista lo deshiciera con un triple y Xavi Rey se colgara del aro que había defendido la temporada pasada (29 – 23). El regreso de Paul Davis dio a los sevillanos mayor potencial ofensivo y propició la vuelta a pista de Savané en un intento de parar al americano. No obstante, fue Kirksay el que impulsó al Cajasol: dos robos y 7 puntos llevaban a su equipo hasta la máxima ventaja del partido (39 – 27) y romper el partido tras una nueva antideportiva, esta vez a su favor y posterior a la personal de Wallace. El ala-pívot del Gran Canaria llegó a su 4ª falta personal y Cajasol a su máxima ventaja (44 – 30). Tuvo que ser Taquan Green el que devolviera la calma antes del descanso (44 – 35).

La mejor noticia para los hombres de Plaza había sido hasta el momento lo poco que se notaba la ausencia de Calloway, lesionado, gracias al buen hacer de Satoransky y sus jugadores exteriores. El tercer cuarto no empezó mucho mejor para los de Pedro Martínez, que nada podían hacer ante Davis, y fueron Carroll y Xavi Rey los que empujaron hacia delante con un nuevo parcial que los devolvía al partido (47 – 44) y que Louis Bullock se encargó de dinamitar (50 – 44). Entre el americano y Txemi Urtasun, el equipo sevillano logró reaccionar (54 – 46) y finalmente dar un nuevo golpe en el marcador (59 – 47). Entre Green y Carroll intentaron disminuir la distancia, pero Urtasun y Triguero no estaban dispuestos (63 – 50).

Llegados al último cuarto, parecía que con dos entradas a canasta idénticas de Urtasun y el poderío interior cajista todo había terminado (69 – 50) y la expulsión de Wallace tras su quinta personal no era de gran ayuda a los canarios. Sin embargo, fue el cuarto de la pájara. Javier Rey, Beirán, Green y Nelson lograron acabar con la distancia de diez puntos (69 – 62) y, finalmente, el pívot catalán y Michael Bramos obligaron a Joan Plaza a pedir tiempo muerto (70 – 66). Quedaban cuatro puntos para más de 2 minutos. Fue Bullock el que devolvió la calma (73 – 66) para un nuevo empujón de Rey y Green (73 – 71). El pívot del Gran Canaria logró sacarle la 5º personal a Davis con otra canasta bajo los aros (76 – 74) pero falló el adicional. Tampoco acertó Louis Bullock y concedió otra oportunidad al Gran Canaria para que Green y Rey no se pusieran de acuerdo y perdieran el balón. Satoransky sacó una nueva personal y cumplió, al igual que Rey (78 – 74) y finalmente Urtasun recibió una personal que los árbitros no quisieron conceder como antideportiva a pesar del criterio que habían adoptado durante el resto del encuentro. Tras estos dos últimos tiros libres, Gran Canaria no tenía mucho que hacer y terminó el encuentro (80 – 76).

El equipo canario ofreció un buen encuentro, muy disputado y que sacó adelante con un protagonismo, pero con las buenas actuaciones de Taurean Green (18 puntos, 4 de ellos triples, 2 asistencias y 11 puntos de valoración), Michael Bramos (8 puntos y 5 rebotes), Xavi Rey (15 puntos, 7 rebotes y 17 puntos de valoración), Jim Moran (8 puntos, 3 rebotes y 14 de valoración) y su principal referente, Jaycee Carroll (16 puntos).

Por parte de Cajasol, quedó manifiesta la progresión de Paul Davis (10 puntos, 11 rebotes y 10 puntos de valoración) y Txemi Urtasun (16 puntos, 3 rebotes y 16 puntos de valoración). Al buen papel también de Ivanov (7 puntos, 5 rebotes, 11 puntos de valoración) hay que añadir un mayor protagonismo de Sastre, voluntarioso sobre todo en defensa, Kirksay (11 puntos, 7 rebotes, 4 recuperaciones y 2 mates espectaculares que lo impulsaron hasta los 18 puntos de valoración) y la efectividad y veteranía de sweet Bullock (16 puntos, 3 asistencias y 15 puntos de valoración).

Al finalizar el partido, Joan Plaza comentó que es primordial encontrar a otro base hasta la recuperación de Calloway. Señaló que buscan a un jugador con calidad pero que no termine quitando minutos a Satoransky y sobre todo dispuesto a trabajar. Se mostró optimista y seguro de que el asunto se habrá arreglado en una semana.

 

Sobre el autor

Antiguedad: 
12 años 10 meses
#Contenidos: 
460
Visitas: 
2,834,873
Comentarios: 
3,213

Deja tu comentario

Inicie sesión o regístrese para comentar