Un tropiezo de
Navarro nada más comenzar el partido sirvió para caricaturizar a un
Barça torpe y fallón en el primer cuarto. Con
Ricky Rubio en el banquillo y
Víctor Sada al mando, el conjunto catalán no pudo hacer nada ante un
Cajasol mejor plantado que se escapaba (06 – 02) gracias al acierto de
Urtasun y
Paul Davis. El
Barcelona intentó acortar la distancia con dos tiros exteriores de
Navarro y
Pete Mickeal, sin éxito. Este tiro
fue el único que falló el norteamericano. A partir de entonces, sus estadísticas lo convierten en
gigante y firme candidato a MVP de la jornada:
23 puntos, con 8/8 tiros de 2 y 2/3 triples, 6 rebotes y un tapón. 30 puntos de valoración para levantar a un menguado Barcelona.
Con Louis Bullock en el banquillo, fue Urtasun el que dio alas a su equipo tras la respuesta de Ndong y Mickeal (12 – 08). Paul Davis se hizo dueño de la pintura y demostró su fuerza ante Ndong primero y Fran Vázquez después en un intento de parar al pívot americano. No fue suficiente y Cajasol se mantuvo arriba hasta terminar el primer cuarto (19 – 16) aunque no pudo superar en ningún momento la ventaja de 6 puntos.
Los cambios nada más empezar el 2º cuarto sirvieron para poner frente a frente a dos promesas del baloncesto español,
Satoransky y
Ricky Rubio.
Triguero y el base cajista dieron un nuevo impulso a
Cajasol (24 – 16) pero
Ndong, ya sin
Davis en pista, y
Morris reaccionaron enseguida (24 – 21). La 3º personal de
Satoransky propició el cambio por el joven
Pámpano, que se vio de repente frente al base titular de la selección española y
todo un campeón de Europa. Los hombres de
Xavi Pascual sólo tuvieron que apretar en defensa y
pronto se pusieron por delante (26 – 28).
Cajasol lo intentó metiendo de nuevo a
Katelynas y
Davis en pista y apretó en ataque, pero el
Barça no cedió y
alcanzó su máxima ventaja hasta entonces (32 – 38).
Calloway se creció justo en ese momento y la liquidó con dos grandes canastas que cerraron el cuarto (37 – 38).
Tras el descansó sorprendió Kirksay (39 – 38), pero Pete Mickael no lo permitió con otros 5 puntos y un tapón a Calloway. El equipo de Joan Plaza cayó en una dinámica negativa, combinó mal en ataque y se esforzó en seguir el rastro de los hombres de Xavi Pascual. El 3 del Barça siguió destrozando con un mate que despertó a Paul Davis y llevó al cajista a machacar dos veces seguidas el aro rival (48 – 50). Triguero siguió sus pasos, pero Morris y Rubio siguieron encestando y mantuvieron la ventaja (50 – 56) que sólo pudo deshacer Katelynas a final del cuarto (54 – 56).
El último periodo supuso la escapada definitiva del Barcelona (58 – 66) y un leve despertar de Louis Bullock (63 – 66). Cajasol apretó en ataque a 5 minutos para el final, pero debilitó su defensa interior y Lorbek y Mickeal supieron aprovecharlo (63 – 72). El paso de los minutos terminó por condenar al cuadro sevillano, que finalmente aceptó la derrota final (67 – 75).
A pesar del resultado,
Cajasol demostró una buena actitud y la indudable mejora de dos jugadores que habían estado hasta el momento desaparecidos:
Txemi Urtasun (8 puntos, 4 rebotes, 12 de valoración) y
Paul Davis (12 puntos, 8 rebotes, 1 tapón y 22 de valoración, máxima en el cuadro cajista). Con
Kirksay encargado del juego menos vistoso, defendiendo y capturando rebotes, y el acierto de
Calloway (10 puntos) y
Bullock (13 puntos), también destacó la defensa del conjunto:
el máximo anotador de los catalanes, Navarro, se quedó en 9 puntos, junto a
Lakovic (2 puntos) y un
Fran Vázquez inédito). La nota negativa
la siguen poniendo los ala-pívots.
Katelynas e
Ivanov no dieron una buena imagen y
Plaza fue claro: de
Ivanov espera unos 6 o 7 puntos y rebotes por partido, y de
Katelynas una aportación aún mayor.
Por parte del Barcelona, al gigante Pete Mickeal hay que añadir la mano de Boniface Ndong (10 puntos y 2 rebotes) y Erazem Lorbek (10 puntos, 6 de ellos decisivos en el último cuarto). Además, Ricky Rubio respondió a las críticas con 7 puntos y 5 asistencias para 17 de valoración. No fue tan bueno el partido de Navarro a pesar de sus 9 puntos, 0/2 en tiros de 2 y 2/8 en triples, ni el de Víctor Sada, con sólo 3 puntos y 4 pérdidas de balón.
Comentarios
Perovic cobraba en Valencia mas de 1 millon de euros, pues se comento para ir al Baskonia .
os stais pasando con Kuqo , Perovic está cumpliendo ,ni se le fichó como figura ni se le puede exigir más , así que es muy injusto achacarle nada , es un jugador de rol debanquillo y es muy dificil salir del banquillo y entonarte al instante y cumplir , en Val`ncia jugaba muchisimo más que en el FCB-saluduos desde València
Trías cobraba 3 millones de euros por temporada?? Si Perovic cobraba 1 millón en Valencia, no creo que cobre menos ahora. Jordi tiene 30 años, así que tampoco sería el más viejo del equipo y lo del futuro de Perovic...,yo cada vez le veo menos fuste a su fichaje...,y que conste que me quiero equivocar.
El desarrollo del partido fue calcado al guión de los Cajasol-Barça del año pasado. Los sevillanos plantando cara, siguiendo la táctica del conejo y la zanahoria, pero sin la calidad suficiente para ponerse por encima cuando se decide el partido. Bullock, al que se le ha fichado para resolver en esos momentos y culminar el trabajo del equipo, tarea que el año pasado nadie tenía la calidad suficiente para hacer, se encontró demasiado sólo. Llevó al Cajasol al 63-66... pero sigue faltando alguien que le acompañe en esos minutos de la verdad.
Me ha decepcionado un tanto P. Davis. Me parece un pivot tosco, aunque es el primer partido que le veo.
Impresionante Mickeal. Es sorprendente lo que es capaz de hacer con su 1'96 pelao.
Me parece que trias cobraba 800000 euros anuales...rectificadme si me equivoco...perovic cobra unos 300000?? no creo...
yo estoy con mickeal, este inicio de temporada están flojeando bastante, soy del barsa hasta la médula pero no me están gustando los últimos partidos
Creus justificó el fichaje de Perovic para aprovechar la oportunidad de hacerse a coste cero con un 2'17, "jugadores que se pueden contar con los dedos de una mano en el ámbito ACB" según sus palabras. Por tanto una apuesta a medio plazo que si no sale bien no supone una gran decepción.
No puedo resistirme!!!! Incalificable el uniforme color salmón del Barcelona.
Yo extraigo k el Barça contra Cajasol el año pasado sudó sangre y ayer ganó bién, con una buena defensa y un Ricky recuperado. Por cierto quizás no haya quedado claro o parezca extraño pero Perovic aparte de ser bastante más joven que Trias ,cobra exactamente 3 veces menos de lo que cobraba Trias en el Barça. Perovic es joven, el fichaje ha costado 4 duros y sólo le hacen falta minutos. Gran victoria en un campo dificilísimo
bueno trias cobraba 700.000 euracos mientras perovic cobraba 1,1 en valencia, ahora trias cobra 3oo,ooo y perovic 1.2
xav campos, yo no le achaco nada a Perovic, simplemente digo que no veo su aportación por ningún sitio. Está claro que si ha llegado al Barça, algo tiene que tener, pero mi duda es si a lo mejor, no habría sido mejor dejar a Trías (eso sí, para que jugase). Un saludo.
Perovic gana mas que Trias, aunque Trias para lo que jugaba era carisimo.¡¡ otro millonario a costa de los cupos !!