Los #18AñosdeBasket del MoraBanc Andorra: de las catacumbas del basket a la ACB

  • Desde los Dani Marín, Àngel Baron, Tomàs Navarro, Xavi Mujal, Leo López, David Torres, Manel Foix, Patxi Rodríguez, Gorka Aixàs, David Eudal, Xavi López, Gerard Solanelles, Jordi Plasencia y Jordi Eudal
  • A los Andrew Albicy, Thomas Schreiner, David Navarro, David Jelinek, Guille Colom, David Walker, Thanasis Antetokounmpo, Nacho Martín, Beqa Burjanadze, Giorgi Shermadini y Oliver Stevic

Hace 18 años, temporada 98/99…

1.jpg

Xavi Mujal lanzando frente al Sedis Basquet (Diari d'Andorra)

La historia del actual MoraBanc Andorra no podría entenderse sin sus orígenes, su pasado y los hechos que vivió el club en la década de los 90 con aquel histórico Festina Andorra. El equipo de los Llorente, Zapata, Villalobos y compañía vivió su día más aciago el 12 de Mayo de 1996 con la confirmación del descenso a Leb Oro. Tocaba volver a construir un nuevo proyecto. Desgraciadamente, una serie de terribles circunstancias para los intereses andorranos acabaría con el sueño del baloncesto profesional en el Principado. Un triple en el último instante de Vickery que clasificaba al CB Huelva y de paso privaba del ascenso al conjunto andorrano, los problemas económicos y la falta de apoyo institucional devolvieron al equipo a las catacumbas del baloncesto español. El BC Andorra estaba gravemente enfermo pero no muerto. De este modo el segundo equipo del Festina Andorra pasó a ser el primero, teniendo incluso que disputar la Liga Catalana contra el CB Cornellá, un partido ya pactado. La responsabilidad estaba ahora en manos de un grupo de jóvenes andorranos que, curiosamente, acabarían por escribir la historia reciente del MoraBanc Andorra. Corría la temporada 98/99 cuando el equipo de aquel entonces, el BC Vallgas Andorra, disputaba la Segunda Catalana tras haber ascendido la temporada anterior de Tercera Catalana. Y así, desde la categoría más baja, se empezó a forjar un equipo, capitaneado por Xavi Mujal y con jugadores tan influyentes en el día de hoy en el panorama baloncestístico andorrano como Gorka Aixàs (actual presidente), David Eudal (entrenador ayudante de Peñarroya), Dani Marin (jugador que pasó por todas las divisiones y consiguió el ascenso a Leb Oro), Patxi Rodriguez y Jordi Eudal (vocales), todos ellos artífices de que el MoraBanc Andorra haya logrado volver a la máxima competición. Acostumbrados a jugar en campos descubiertos, a expensas de las condiciones climatológicas, aquel equipo, un grupo de amigos forjado en las categorías inferiores del BC Andorra, lo único que quería era disfrutar del baloncesto, sin presión y con la ilusión por bandera, sabiendo que el trabajo bien hecho siempre tiene su recompensa. Con ilustres espectadores como Joe Llorente, que en cuanto tenía ocasión se acercaba a darles su apoyo, el BC Vallgas lograría el ascenso aquella temporada a primera catalana, haciendo, inconscientemente, el trayecto del retorno a la ACB un poco más corto.

Actualidad…

 

shermadini_con_el_mate.jpg

Shermadini machacando (ACB Photo / Albert Martin)
El conjunto dirigido por Joan Peñarroya camina felizmente en la cuarta posición en este inicio de competición en la Liga Endesa. En su séptima temporada como técnico, el actual MoraBanc Andorra acaba de igualar su mejor arranque liguero que databa de la temporada 93/94 siendo un equipo invicto en casa, con 5 victorias consecutivas, y acumulando tan sólo 2 derrotas en los primeros 8 partidos disputados ante los siempre complicados Valencia Basket y Baskonia. Con este balance encara la competición MoraBanc Andorra que con una plantilla prácticamente renovada, parece haber dado con la tecla logrando cohesionar un grupo aspirante a disputar la próxima Copa del Rey. La renovación de Shermadini, jugador que aporta tanto y siempre tan difícil de defender, el fichaje de un nuevo director de juego como Albicy, que está siendo una de las sorpresas más agradables en este inicio de curso, y nuevos referentes como Oliver Stevic o Nacho Martín, que siempre dan un plus a sus equipos, a merced de la importante aportación de los jóvenes Walker, Burjanadze y Antetokounmpo, cada vez más adaptados, han hecho de este MoraBanc Andorra la revelación de la temporada hasta el momento junto con el Iberostar Tenerife. Si el objetivo del equipo para este curso es clasificarse para Copa del Rey y, por qué no, soñar con los playoff, a largo plazo se quiere consolidar un proyecto de país en la máxima categoría nacional y que se inició años atrás con el relevo en la directiva con Gorka Aixàs al mando y Xavi Mujal como vicepresidente. La parcela deportiva también funciona con el tándem Solana-Peñarroya, con un juego eléctrico, vistoso, un gran número de posesiones y puntos que hacen vibrar a una parroquia andorrana que sueña con alcanzar cotas más altas.

 

Así han cambiado los clubes ACB: 1998/99 vs 2016/17

Sobre el autor

 
Imagen de Josué Alfonso Josué Alfonso@josuand1989Amante del baloncesto y seguidor del MoraBanc Andorra.
Antiguedad: 
8 años 6 meses
#contenidos: 
45
#Comentarios: 
145