
Los mejores Sub23 (MAR 2021) Liga Endesa - EBA: Dino Radoncic ¿El mejor Sub23 del país?
- Los mejores Sub23 (Oct 2020) Liga Endesa - LEB Plata: Comienza una nueva aventura
- Los mejores Sub23 (Nov 2020) Liga Endesa - Liga EBA: Kulboka se "cuela" en el Top 5
- Los mejores Sub23 (Dic 2020) Liga Endesa - EBA: Radoncic es el mejor joven de España
- Los mejores Sub23 (Ene 2021) Liga Endesa - EBA: Montero explota en la LEB Plata
- Los mejores Sub23 (FEB 2021) Liga Endesa - EBA: Garuba y Alocén llaman a la puerta
Empieza la “March Madness” española, en donde los mejores jugadores jóvenes tienen que demostrar su peso en el equipo. Cada vez más cerca del final de la temporada, donde hay mayor exigencia competitiva, donde el talento y el carácter son las principales armas de supervivencia de nuestros protagonistas. Comienza el “gran baile”.
#LigaEndesaU23
Una vez más y en esta ocasión, de forma contundente, Dino Radoncic demuestra ser el mejor jugador joven de la Liga Endesa. Pese a las dificultades en su equipo para conseguir victorias, el jugador montenegrino ha sumado con solvencia, siendo el único Sub 23 en rebasar la barrera de los 300 de valoración. Algo que nadie consiguió en la temporada 2019/20. Por otro lado, cabe destacar una presencia cada vez más habitual en las quinielas del Top 5: Tristan Vukcevic (´03) acumuló 40 minutos en el mes de marzo. Prácticamente la mitad de todo lo que lleva en la temporada. Ya tenemos una nueva perla de la cantera del Real Madrid que se puede considerar ya de la primera plantilla.
Como hemos comentado antes, Dino Radoncic (´99) ha demostrado, una vez más, que es el jugador favorito para ser el mejor jugador Sub 23 de la Liga Endesa. Cuatro partidos donde sólo uno de ellos se materializó en victoria. Eso sí, ante todo un Valencia Basket, sumando la friolera cifra de 18 puntos, 9 rebotes, 5 recuperaciones, para un total de 31 de valoración. Durante el mes de marzo anotó siempre por encima de los 10 puntos por partido y en el acumulado de la temporada, es el máximo anotador, máximo reboteador y quién más valoración tiene de todo el Acunsa GBC.
Sigue sumando con facilidad para su equipo. Y es que Leandro Bolmaro (´00) cada vez es una garantía de rendimiento para su equipo. Se mantiene como el 5º jugador Sub 23 que más valoración acumula de la temporada, por encima de jugadores más consagrados que él y además, jugando en el Barça siendo aún más difícil lo que está consiguiendo. Durante en marzo ha jugado cinco partidos, consiguiendo cinco victorias y siendo uno de los mejores ante el Urbas Fuenla, aportando 13 puntos, 4 rebotes, 3 asistencias, para 20 de valoración. Ahora, hay que ver como se desenvuelve su club con las convocatorias y como influirá en el minutaje del argentino. Como es habitual, Tadas Sedekerskis (´98) vuelve a estar presente en el Top 5 de los mejores Sub 23. Sube un puesto en el total de la temporada, siendo el segundo mejor de la Liga Endesa. No ha sido un buen mes para su equipo, acumulando dos victorias y dos derrotas en el mes de marzo. Pero el exterior lituano sigue aportando su energía habitual en los partidos. Ante el Gran Canaria hizo su mejor partido, con 11 puntos, 8 rebotes y 20 de valoración, pese a la derrota de su equipo.
No está siendo el mejor año de Nenad Dimitrijevic (´98), pero durante el mes de marzo ha demostrado una de sus mejores versiones, especialmente en anotación y con mejores porcentajes de los habituales de la temporada. Tres partidos disputados con tres victorias, promediando 14.6 puntos y 4 asistencias. Ante el Casademont Zaragoza aportó la friolera cifra de 19 puntos, 5 asistencias y 18 de valoración. Actualmente es el sexto jugador en el acumulado de la temporada, dentro de los mejores jugadores Sub 23 de la categoría. Otro habitual de esta lista es Usman Garuba (´02). El interior del Real Madrid sigue sumando experiencias, aportando en defensa, rebote y aportando su actividad. Ante el Obradoiro fue su mejor encuentro del mes, efectuando 12 puntos, 8 rebotes y 20 de valoración. Ayudando en la rotación del equipo, dando oxígeno a jugadores más veteranos. El crecimiento de Usman va poco a poco, pero parece no tener fin.
TOP 5 SOLOBASKET. LIGA ENDESA. MARZO 2020/21 | ||||
Dino Radoncic | Leandro Bolmaro | Tadas Sedekerskis | Nenad Dimitrijevic | Usman Garuba |
Real Madrid | Barça | TD Systems Baskonia | Joventut | Real Madrid |
76 de valoración | 43 de valoración | 41 de valoración | 38 de valoración | 38 de valoración |
TOP 5 LIGA ENDESA. TEMPORADA 2020/21 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
JUGADOR | AÑO NAC | VAL TOTAL | ||||||
1º | Dino Radoncic - Acunsa GBC | 1999 | 337 valoración | |||||
2º | Tadas Sedekerskis - TD Systems Baskonia | 1998 | 214 valoración | |||||
3º | Arnoldas Kulboka - RETAbet Bilbao Basket | 1998 | 205 valoración | |||||
4º | Usman Garuba - Real Madrid | 2002 | 190 valoración | |||||
5º | Leandro Bolmaro - Barça | 2000 | 165 valoración |
#LEBOroU23
Cambiamos de fase y los equipos se juegan, por un lado, el ascenso a la Liga Endesa y por otro lado la permanencia en la categoría. En este panorama, los mejores jugadores Sub 23 buscan aportar lo máximo posible a sus equipos. En el Top 5 de este mes, todos los jugadores están luchando por el ascenso y eso demuestra la buena salud de nuestro baloncesto, con dos jugadores españoles jugando a un buen nivel.
Sin lugar a duda, Alejandro Galán (´99) es uno de los grandes nombres de esta lista. Siendo un jugador importante en la rotación y funcionamiento del HLA Alicante, siendo uno de los equipos mejor posicionados en la LEB Oro. Ante Coruña ha demostrado una de sus mejores versiones, con 12 puntos, 9 rebotes y 24 de valoración. Como hizo el año pasado, vuelve a superar la barrera de los 200 de valoración y es de los jugadores españoles que vemos con más posibilidades en hacer carrera en Liga Endesa.
El ex canterano del Real Madrid, Jan Patrik Melwin Pantzar (´00) está siendo uno de los mejores jugadores del conjunto del Valladolid. Cierto es que en los cuatro partidos en el mes de marzo ha conseguido sólo una victoria, pero el joven exterior está siendo de los más regulares del equipo. Ha promediado en este mes 9.8 puntos, 3 asistencias, 54% en triples y 13 de valoración. Un poco alejados de los primeros puestos en cabeza, tendrá que dar un paso adelante para mejorar los resultados del equipo. Una vez más, el base catalán Pol Figueras (´98) está entre los jugadores jóvenes más destacados. Durante el mes de marzo, está llevando los mandos del equipo, sumando más de 120 minutos en los cuatro partidos disputados y promediando 10 puntos, 2.3 rebotes y 4.3 asistencias, con 12.8 de valoración. Ante Castelló sumo una importante victoria, siendo el mejor del equipo con 22 de valoración. Por cada partido que pasa adquiere más peso en el equipo.
Uno de los mejores jugadores Sub 23 y casi con diferencia en la categoría, es el norteamericano Micah Marquis Speight (´98). Sólo ha disputado tres partidos en marzo, pero obtuvo tres importantes victorias, siendo él uno de los mejores jugadores del equipo. Ante Coruña estuvo desatado, anotando 20 puntos con 4/6 en triples, 7 asistencias y 27 de valoración. En los últimos partidos ha bajado su rendimiento habitual, pero siendo muy joven y disfrutando de su primera experiencia europea, lo está haciendo bastante bien. De momento, el único jugador que ha superado la barrera de los 250 de valoración es el estonio Kristian Kullamäe (´99). Es cierto que no está tan fino, como en otros momentos de la temporada, pero sigue siendo una de las principales referencias ofensivas del equipo. Sus promedios han sido de 13.5 puntos, 3.2 rebotes y 10.5 de valoración por encuentro durante el mes de marzo. Pero sus porcentajes son mejorables. No obstante, lo que ha hecho en toda la temporada, le convierten en el mejor jugador Sub 23 de esta temporada, hasta el momento.
TOP 5 SOLOBASKET. LEB ORO. MARZO 2020/21 | ||||
HLA Alicante | Clínica Sur- Aspasia RVB | Palmer Alma M. Palma | Liberbank Oviedo | Palmer Alma M. Palma |
54 de valoración | 52 de valoración | 51 de valoración | 44 de valoración | 42 de valoración |
TOP 5 LEB ORO. TEMPORADA 2020/21 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
JUGADOR | AÑO NAC | VAL TOTAL | ||||||
1º | Kristian Kullamäe - Palmer Alma Mediterránea Palma | 1999 | 263 valoración | |||||
2º | Micah Marquis Speight - Liberbank Oviedo | 1998 | 229 valoración | |||||
3º | Alejandro Galán - HLA Alicante | 1999 | 216 valoración | |||||
4º | J.P. Melwin Pantzar - Clínica Sur - Aspasia RVB | 2000 | 202 valoración | |||||
5º | Josep Buquets - Basquet Girona | 1999 | 180 valoración |
#LEBPlataU23
A falta de pocos partidos para terminar la fase, los equipos luchan por mejorar posiciones de cara a la clasificación, en la lucha por el ascenso y permanencia en la categoría. Como ocurrió el mes pasado con Zentro Basket Madrid el pasado mes, en marzo tenemos a tres jugadores Sub23 del Gran Canaria en el Top 5. Un ejemplo de que el jugador joven tiene espacio en la tercera mejor división del país y con gran rendimiento. Los canarios además, consiguen incluir a dos jugadores entre los 5 mejores Sub23 de la temporada con Jean Montero y Rubén De la Torre.
El madrileño Rubén De la Torre (´02) está manteniendo un rendimiento excelente en la categoría. Por tercera ocasión consecutiva aparece en este Top 5, entrando también en el acumulado de la temporada. Ha participado en cinco partidos durante marzo, obteniendo tres victorias y siendo fundamental en cada uno de ellos. Sus números fueron de 16.2 puntos, 7.2 rebotes, 2.4 asistencias y 19.2 de valoración, con buenos porcentajes en el tiro. Una fuerza de la naturaleza cuyo rendimiento mejora con el tiempo.
Aunque ha estado en dinámica con el primer equipo, Arnau Parrado (´00) está participando más ahora con el LEB Plata y se nota. El año pasado fue uno de los mejores jugadores Sub 23 de la temporada y en esta ocasión ha demostrado porque ha sido así. En seis partidos su equipo ha sumado cuatro victorias, siendo además el CB Prat el segundo equipo mejor clasificado de su grupo. Ha promediado 12.5 puntos, 6.6 rebotes y 15.8 de valoración. Con él en pista, su equipo gana en competición y en recursos ofensivos. Con sólo tres partidos, Jean Claudio Montero (´03) es capaz de generar mucho para su equipo. Justamente cuando ha jugado este mes con el LEB Plata, los tres partidos acabaron en victoria. En el acumulado, es sin lugar a dudas el mejor jugador Sub 23 de la temporada. Y aún es Junior. Sus números nos confirma que es un auténtico torbellino, 22.3 puntos, con 11/25 en triples, 8.6 rebotes, 6.6 asistencias, 2.6 recuperaciones, con 26.6 de valoración. Un auténtico escándalo.
Una vez más, Rodrigo Seoane (´99) ha demostrado que está siendo uno de los mejores jugadores jóvenes de la competición. No es para menos, en el acumulado es el segundo mejor Sub 23 de la LEB Plata y es un habitual de esta lista. La parte más negativa es que sólo ha ganado dos partidos en seis encuentros. Pero sus números le convierten en uno de los líderes de su equipo. Ha promediado 13.3 puntos, 5.8 rebotes, 2.3 asistencias y 12.5 de valoración. Si bien, no ha sido su mejor mes, no deja de ser admirable la temporada que está haciendo, pese a su edad. Para terminar el Top 5, tenemos al tercer jugador del Gran Canaria, el letón Marcis Steinbergs (´01). Este jugador interior de 2,02 metros y con buen tiro exterior, ha sumado su mejor mes de la temporada. Ayudó a su equipo en completar las victorias y sus números han sido de 11.4 puntos, 6 rebotes y 11.7 de valoración.
TOP 5 SOLOBASKET. LEB MARZO. FEBRERO 2020/21 | ||||
Gran Canaria | CB Prat | Gran Canaria | Enerparking Navarra | Gran Canaria |
96 de valoración | 95 de valoración | 80 de valoración | 75 de valoración | 70 de valoración |
TOP 5 LEB PLATA. TEMPORADA 2020/21 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
JUGADOR | AÑO NAC | VAL TOTAL | ||||||
1º | Jean Claudio Montero - Gran Canaria | 2003 | 398 valoración | |||||
2º | Rodrigo Seoane - Enerparking B. Navarra | 1999 | 345 valoración | |||||
3º | Víctor Aguilar - Albacete Basket | 1998 | 297 valoración | |||||
4º | Luis Eugenio García - C.A.M. Enrique Soler | 1999 | 293 valoración | |||||
5º | Rubén De la Torre - Gran Canaria | 2002 | 292 valoración |
#LIGAEBAU23
Cambios de fases en algunos grupos de Liga EBA, otros de momento se mantienen y siguen acumulando partidos. Pero poco a poco vamos llegando a la recta final. Como ha ocurrido con el Gran Canaria, el CB Fuenlabrada pone a tres representantes, gracias a su gran rendimiento y a que ha participado 6 partidos durante el mes de marzo.
El interior argentino Juan Francisco Fernández (´02) ha demostrado una gran soltura en ataque, no sólo anotando en posiciones cercanas al aro, sino también lejos de la pintura. En su mejor encuentro durante el mes, realizó 18 puntos con 6/7 en tiros de 2, 13 rebotes y 31 de valoración. Anotó 8/14 en triples en sus partidos y actualmente es el jugador del equipo con más valoración de todos y uno de los más prometedores en la cantera del CB Fuenlabrada.
Compañero de Juan Fernández, el africano de tan sólo 14 años, Bassala Bagayoko (´06) esta demostrando dureza y contundencia para poder competir en Liga EBA, pese a su edad. Evidentemente sus condiciones físicas son espectaculares, aportando en el mes de marzo 10 puntos, 8.8 rebotes y lo más difícil: 21/25 en tiros de dos puntos. Una fuerza de la naturaleza que no deja de sorprender. Una vez más, Millán Jiménez Garrido (´02) está demostrando que es uno de los mejores Sub 23 de la categoría. Sus números son escandalosos y aporta de todo para el equipo. En marzo acreditó 17.5 puntos, 5.5 rebotes, 4.8 asistencias, 2.5 recuperaciones y 21.5 de valoración. Y eso que no ha estado tan fino como en otras ocasiones con su tiro exterior, pero no deja de ser bueno: 10/29 en triples (34,4%).
Otro de los proyectos más interesantes del CB Fuenlabrada es Juan José Santana (´01), un interior de 2,05 metros aproximadamente y que tiene cada vez más facilidad en el juego exterior. Uno de los jugadores más eficientes del equipo. Siendo autor de 11.7 puntos, 6.3 rebotes, 14.3 de valoración y un excelente 55% de campo, tirando 15 triples durante el mes de marzo. El sueco Uros Cigoja (´98) sigue demostrando un alto nivel en la categoría. Es el jugador que más suma de su equipo y aunque las victorias no han acompañado mucho este mes, sus promedios han sido buenos. 13.2 puntos, 8.2 rebotes, rondando el 50% en tiros de campo, 14.3 de valoración, siendo su tope de 33 en el mes de marzo.
TOP 5 SOLOBASKET. LIGA EBA. MARZO 2020/21 | ||||
C.B. Fuenlabrada (B) | C.B. Fuenlabrada (B) | Valencia B.C (E) | C.B. Fuenlabrada (B) | C.B Martos (D) |
120 de valoración | 95 de valoración | 86 de valoración | 86 de valoración | 86 de valoración |
TOP 5 LIGA EBA. TEMPORADA 2020/21 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
JUGADOR | AÑO NAC | VAL TOTAL | ||||||
1º | Guillem Arcos González - Fund. Lucentum (E) | 2000 | 408 | |||||
2º | Miki Ortín - Servigroup Benidorm (E) | 1998 | 384 | |||||
3º | Millán Jiménez Garrido (E) | 2002 | 378 | |||||
4º | Lucas Blasco Navarro - CB Tabernes Blanques (E) | 1998 | 362 | |||||
5º | Vicente Garello - Sagrado Corazón (D) | 2000 | 327 |
- Inicie sesión o regístrese para comentar
- 3089 lecturas