Martin Hermannsson regresa a las pistas tras casi diez meses de parón. Un jugador que tenía claro que jugaría en el Valencia Basket durante sus etapas previas a su llegada al club taronja y también después de lesionarse de gravedad: "Voy a volver a ponerme la camiseta del Valencia Basket", dijo un día después de conocer el diagnóstico de su lesión.
Fue en el tercer partido de cuartos de final de la Liga Endesa ante el Baskonia cuando el finlandés cayó lesionado con una rotura del ligamento cruzado de la rodilla izquierda. En su mejor momento como valencianista y como uno de los abanderados del juego de Joan Peñarroya la temporada pasada. Una campaña que fue complicada para el Valencia en cuanto a lesiones, como ya le ocurrió en la primera mitad de este curso con Álex Mumbrú a los mandos.
Hermannsson volvió a vestirse de corto a lo grande. Con la victoria del Valencia en su visita al Bàsquet Girona. Con un control en su tiempo de juego, debido a su incorporación gradual, Hermannsson pudo disputar 12 minutos y 43 segundos, en los que aportó 4 asistencias, 2 robos y tuvo el mejor +/- del equipo. No lo tuvo fácil, con su participación en el mejor momento del Girona, cuando los catalanes firmaron un parcial de 20-7 a favor y remontaron. Del 53-52 al 59-71 bajo los mandos de Martin. "Soy vikingo y somos diferentes. Quiero estar muchos años aquí, quiero jugar para Valencia porque es mi equipo y soy muy feliz", dijo el finlandés después del partido.
HERMANNSSON TUVO MEDIO PIE FUERA DE VALENCIA
Dos semanas después de saber el alcance de su lesión, salió a la luz la decisión que tomó el Valencia Basket sobre el futuro del jugador. Hermannsson sería cortado, mediante un abono de parte de su contrato, para dejar de formar parte de la plantilla. Además del abono como compensación, el club le ofreció poder recuperarse con sus servicios médicos e instalaciones, al igual que mantenerle cubierta la estancia en la Ciudad del Turia.
Mucho mas hace falta para hundir a un auténtico VIKINGO. Ánimo amigo!! Estamos todos contigo @hermannsson15
— Fer San Emeterio (@saneme9) May 31, 2022
Sin embargo, Hermannsson declinó la oferta. Entonces, no se descartó que el finlandés escuchara las ofertas que le llegaran, ni que el Valencia no fuera a ofrecerle un nuevo contrato tras recuperarse. Con motivo de la confección de la plantilla para esta temporada, la directiva taronja, encabezada por Chechu Mulero, optó por liberar su plaza para una nueva incorporación que fuera a aportar, por lo menos, hasta principios de año, lo que sería el tramo de rehabilitación de Hermannsson.
El finlandés tuvo como mentor a un base histórico del Valencia Basket, como es Sam Van Rossom, una de las caras más reconocibles del club. Ya en su día de presentacion, que fue junto a Rebeca Allen, que vive una situación similar con el club actualmente con su lesión, el jugador enfatizó en la ilusión que le hacía aprender del belga.
Tanto fue así que se ganó el puesto de base titular, siendo un jugador de perfil más anotador que asistidor, algo poco visto en el club, con los ejemplos recientes de Guillem Vives, Quino Colom o el propio Van Rossom. Con esto, el club pretendía optar por ese tercer año e incluso ofrecerle una renovación.
VALENCIA ES LA CASA DE HERMANNSSON
Ante esa situación, que dejaba a Martin Hermannsson sin contrato, el jugador le planteó al club bajarse el sueldo para seguir en la plantilla. Tras esa iniciativa y con todos los aficionados deseando su permanencia, el club llegó a un acuerdo para firmar hasta 2024.
Martin es un enamorado de Valencia. Un jugador que desde su etapa de formación ya soñaba con seguir los pasos de su tío, Jon Stefansson. El jugador destacó en sus temporadas con el ALBA Berlín y un 'combo guard', con capacidad de jugar de base y escolta, con su edad y talento, llamó la atención de varios clubes de Europa.
Feels good to be here 15 years later https://t.co/GTJ41p3mCE
— Martin Hermannsson (@hermannsson15) September 8, 2020
No obstante, Hermannsson lo tenia claro. El finlandés rechazó distintas ofertas más cuantiosas para aterrizar a Valencia en el verano de 2020. Él quería jugar en La Fonteta, tal y como hizo su tío cuando lo vio jugar, con 12 años, durante su estancia en Valencia. "Le dije (a Stefansson) que quería jugar alguna vez en Valencia y que tenía claro que quería llegar lo más lejos posible en el mundo del baloncesto". El acuerdo al que se llegó fue por dos temporadas, con una campaña extra opcional para el club.
Foto de portada: Juan Carlos García / Icon Sport