Martin Hermannsson (Reykjavik, 16 de septiembre de 1994) afronta la que es su segunda temporada en Valencia Basket. El base islandés llegó la pasada campaña procedente del ALBA Berlín, en lo que describió como “un sueño cumplido”. Y es que su tío Jon Stefansson jugó dos temporadas en Valencia, separadas en dos etapas distintas.
En su primer año en Valencia Basket, jugó una media de 17 minutos tanto en Liga Endesa como en Euroliga, con un promedio de 7.5 puntos en la competición doméstica y de 6.9 en Europa. Esta temporada, se espera un paso adelante del jugador y él mismo cree que puede ser un buen año, como nos reconoció en esta entrevista.
Pregunta: Me imagino que sería bonito empezar con un título en la supercopa, pero primero tenéis a Barcelona, ¿cómo ves el partido y la Supercopa?
Respuesta: Sí (ríe). El reto es grande, porque incluso si ganamos ese partido ante Barcelona, luego tenemos que ganar a Real Madrid o Tenerife. Todos pueden ver lo difícil que va a ser. Además, con las bajas con las que contamos, será todavía más complicado. Pero nosotros vamos a cada partido a ganar y nuestro objetivo es luchar por cada título que vamos a disputar, y este es el primer paso, así que estamos esperándolo con ganas.
P: Vas a comenzar tu segunda temporada con Valencia Basket, ¿qué tal te encuentras?
R: “Estoy bastante entusiasmado este año. El año pasado fue un poco difícil, aunque cuando echo un vistazo a las estadísticas, creo que lo hice bastante bien teniendo en cuenta los minutos que tuve en la pista. Sé que hay gente que puede hablar y decir que no anoté o que no di las suficientes asistencias, pero creo que fue bueno para lo que jugué. Pienso que este año vamos a jugar un tipo de baloncesto que me viene mejor, con un ritmo más rápido, con más transiciones y más “pick and roll”. Voy a volver a esos buenos días en Berlín, con el tipo de baloncesto que jugué allí y eso me hace estar entusiasmado”.
"Es decepcionante no estar en la Euroliga, que es donde todos quieren estar, pero creo que la Eurocup este año es fuerte y muy competitiva"
P: Por lo tanto, ¿ya se pueden ver las diferencias entre entrenadores?
R: El estilo de juego es completamente diferente, eso seguro, no solo es lo que pienso si no que la gente lo podrá ver cuando juguemos.
P: Y este año jugáis Eurocup, que te debe traer buenos recuerdos, ¿cómo ves la competición siendo uno de los equipos favoritos?
R: Quiero ganar. Como has dicho, la última vez que jugué Eurocup fue una gran temporada, nadie esperaba que Alba Berlín llegara a la final, y jugamos genial ese año. Valencia fue mejor que nosotros, ellos tenían un gran equipo entonces, así que espero que lo volvamos a hacer, pero ya esta vez conmigo en el equipo. Evidentemente, es decepcionante no estar en la Euroliga, que es donde todos quieren estar, pero creo que la Eurocup este año es fuerte y muy competitiva, así que estamos esperándola con ganas y a intentar ganar.
P: Hablando de favoritos de Eurocup, ¿qué equipos crees que debe tener en cuenta Valencia Basket para llevarse el título?
R: Pienso que Partizán es uno de los grandes favoritos, ya tienen experiencia en la competición y muy buenos jugadores, al igual que Bolonia, que es otro de los equipos que pueden ganar.
P: Además la Eurocup estrena este año nuevo formato, mucho más competitivo, ¿cómo crees que afectará a la competición?
R: Pienso que va a ser más sorpresiva, más alterada, porque cuando tienes series, ves que el que consigue dos o tres victorias es el mejor equipo, pero cuando es solo a un partido, como pasa en el March Madness en América, puedes ver que todo puede pasar. Pienso que por eso vamos a ver más resultados inesperados, y eso va a hacer que la competición sea totalmente distinta. Por eso, tienes que estar preparado para cada partido y va a ser un reto mayor.
"Lo que más espero con ganas es tener los fans y los amigos en el pabellón, porque el baloncesto es diferente con los aficionados en las gradas, lo cambia todo"
P: Con lo que has comentado anteriormente con tu cambio de rol al cambiar el entrenador ¿Crees que puedes ser una pieza más importante en el equipo este año?
R: Sí. El entrenador me ha mostrado mucha confianza en estos primeros partidos de preparación, pienso que he jugado bastantes minutos hasta el momento. Me siento muy cómodo porque puedo ya sentir la confianza con él. Puede que me lleve tiempo adaptarme de nuevo a este ritmo de juego, para tener más control de balón, para tomar más decisiones, pero cada día gano más confianza.
P: Cuando viniste a Valencia dijiste que era un sueño venir aquí, ¿cómo ha sido el primer año de ese sueño?
R: Fue raro. Claro que he disfrutado cada momento, tanto los entrenamientos, como los partidos, y ponerme la camiseta de Valencia Basket por primera vez fue especial, pero el no tener a la afición en el pabellón, o el toque de queda aquí que no dejaba salir, o ir a restaurantes hizo que la vida fuera difícil y rara en muchas maneras. Por eso, sigo esperando mi experiencia de ensueño aquí y espero que sea este año.
Hermannsson, sobre la bocina (ACB Photo / M. Á. Polo)

P: Y este será también tu segundo año en liga ACB, ¿crees que será el momento de dar un paso adelante?
R: Sí, por supuesto. Primero porque el tipo de juego que jugamos este año me viene mejor. Segundo porque también conozco la liga, conozco los equipos y los jugadores. Espero también ganarme este año el respeto de los árbitros (se ríe), es broma. Pero por supuesto el segundo año es más fácil siempre, ahora sé mi puesto en el equipo, y sé también lo que me espera en cada viaje que hacemos. Lo que más espero con ganas es tener los fans y los amigos en el pabellón, porque el baloncesto es diferente con los aficionados en las gradas, lo cambia todo.
P: Y por fin pudiste vivir las Fallas de Valencia antes de comenzar la temporada, con lo que ya puedes decir que has vivido Valencia en su momento más famoso.
R: Estuvo genial. En Islandia, en año nuevo, todo se vuelve loco, incluso puedes ver solo humo en el cielo porque todo el mundo está con los fuegos artificiales. Pero aquí, fuera de mi casa, era como una tercera guerra mundial. El pasado domingo, por ejemplo, estaba en la piscina relajado y de repente escuché como una bomba, y pensaba que me iba a dar un ataque al corazón, y luego escuché otra y otra, continuamente. Para mí, al estar en otro país, en otra ciudad, el vivir una nueva cultura es algo que me interesa mucho y fue muy bueno poder apreciar las fallas y cuanto le gustan a la gente. Cuando vine todos me dijeron que esperara a las Fallas, que Valencia es una locura, yo pensé que no sería nada, pero efectivamente fue una locura”.