Mercado ACB: Los planes de futuro de Covirán Granada

Pablo Pin es un entrenador que habla claro en las ruedas de prensa, tanto pre como post partido, pero no es muy dado a conceder entrevistas. Pedro Lara, director de DEPORTES 7 del canal de television local TG7, ha conseguido entrevistar al técnico granadino en un programa especial a modo de tertulia donde han participado Jose Manuel Puertas del diario Ideal y Jesús Quero de solobasket.com.

En una charla distendida, más que una entrevista al uso, el técnico granadino se "ha mojado" sobre los planes de futuro de Covirán Granada de cara a la temporada 2023-24. El programa al completo puede el lector disfrutarlo en el enlace incluido justo debajo de este párrafo, pero en este artículo vamos a analizar las palabras de Pin en clave mercado y aportando alguna información de última ahora.
 

JUGADORES CON CONTRATO

Es conocido, desde el final de la última jornada de liga regular, de la recién concluída Liga Endesa, los jugadores que tienen contrato en Covirán Granada son Lluís Costa, Pere Tomás y Germán Martínez, base que ha conseguido con Zunder Palencia el ascenso a la ACB y que volverá a la entidad granadina.

El papel de Germán Martínez en Palencia ha sido importante durante su temporada de cesión en LEB Oro, pero no ha logrado hacerse con el puesto de primer base del equipo. Aún así, Pablo Pin siempre ha confiado en la capacidad del jugador y finalmente tendrá hueco en la plantilla en la próxima temporada en ACB como tercer base.

renovaciones DESEADAS

La plantilla de Coviran Granada ha rendido a buen nivel esta temporada, a pesar de las lesiones, y determinados jugadores han demostrado que tienen cabida en ACB y en el equipo, con algunos de ellos se desea contar para la próxima temporada, repasemos quienes son:

  • Christian Díaz: el jugador canario es considerado “un granadino más”, su comunión con la entidad y la ciudad es total, se siente rojinegro por los cuatro costados y, a pesar de haber tenido un rendimiento menor que en pasadas campañas debido a diversos problemas físicos, cuenta con la confianza del técnico. Según ha adelantado Relevo, la renovación del jugador sería un hecho y se confirmará en las próximas horas. En caso de acuerdo para su continuidad pasaría a ocupar un rol más de escolta que de director de juego, posición donde el propio jugador ha expresado se siente más cómodo.

 

  • David Iriarte: otro jugador que tras seis temporadas en la entidad se considera “de la casa”. Ha superado los diversos problemas físicos que lo han tenido limitado durante la temporada, es un jugador de club, que trabaja duro, cumple su rol a la perfección y que a base de tesón se ha ganado un puesto en ACB desde las categorías inferiores.

 

  • Jacobo Díaz: jugador joven, con gran capacidad de mejora y una proyección interesante. Ha demostrado a Pablo Pin en el tiempo que ha estado en la entidad que es un jugador con el que se puede trabajar y que puede evolucionar de un modo muy interesante. Entiende a la perfección su rol en el equipo y encaja en los planes del técnico.

RENOVACIONES confirmadas

De la plantilla que finalizó la temporada había dos piezas muy cotizadas que la entidad quería retener como pilares del nuevo proyecto. El club granadino ha trabajado rápido para conseguir extender una temporada más de los dos jugadores extracomunicatorios que deseaba:

  • Cristiano Felicio: el pívot brasileño se ha perdido más de media temporada, pero la huella que ha dejado en Granada ha sido profunda. Ha demostrado ser un tipo afable, implicado, trabajador y deseoso de demostrar qué potencial tiene. La entidad ha realizado seguimiento de su evolución en colaboración con los servicios médicos de la Selección Brasileña, con la que Felicio disputará el próximo Mundial 2023. Ha sido la primera renovación del equipo y volverá a ser el pilar en la pintura sobre el que construir el nuevo proyecto.

 

  • Joe Thomasson: el escolta de Ohio, llegó al Coviran Granada durante el mes de mayo para disputar los últimos cuatro partidos de la temporada pasada. Joe Thomasson no pudo ayudar a la victoria de los rojinegros en su debut en el Fontes do Sar contra el Monbus Obradoiro, pero sí fue clave en los triunfos ante Casademont Zaragoza, Real Betis Baloncesto y Joventut Badalona.

En el mes de competición que el estadounidense vistió de rojinegro promedió 15 puntos (47’4% en T3), 2 rebotes, 3 asistencias y 11 de valoración, siendo clave en la victoria ante Real Betis en San Pablo en la penúltima jornada de liga. Thomasson, un jugador que puede aspirar a un equipo de mayor categoría, ha sopesado más el aspecto personal de vivir en Granada, donde se ha sentido muy cómodo personal y familiarmente, a un posible contrato de mayor entidad. Su renovación fue comunicada por el club minutos antes del programa al que asistió Pin.

salidas CONFIRMADAS

El conjunto nazarí quiere dar un paso hacia adelante en la competitividad de plantilla y, aunque el trabajo de todos los jugadores que han pasado este año por el equipo ha sido máximo, se ha decidido no prolongar la relación deportiva con ellos. En este sentido los jugadores que no continuarán en Covirán Granada son Dejan Todorovic, Ramón Vilá, Yossou N’Doye, Petit Niang, Thomas Bropleh y muy posiblemente el base de 37 años Alex Renfroe, que suena para Bilbao.

La renovación de Joe Thomasson tiene como consecuencia que la entidad pueda no presentar oferta de renovación a uno de sus mejores hombres esta temporada, Luke Maye. Tanto Pablo Pin como la grada valoran muy positivamente al cuatro de Carolina del Norte, pero las dos plazas extracomunitarias estarían cubiertas por Felicio y Thomasson, dejando a Maye sin lugar en la planificación deportiva. Por su parte, Michael Caicedo ha sido confirmado por el FC Barcelona como jugador de la primera plantilla para la próxima temporada, su evolución en Granada ha llamado la atención de Saras Jasikevicius.

QUé INTERESA A COVIRAN GRANADA

Con la continuidad de Joe Thomasson y los fichajes de Evaldas Kairys y Kwan Cheatham, Pablo Pin cuenta ya con siete jugadores para la próxima temporada: Lluís Costa, Germán Martínez, Pere Tomàs, Cristiano Felicio, el exterior de Ohio y las dos nuevas incorporaciones. Si se consiguiera las renovaciones de Christian Díaz, David Iriarte y Jacobo Díaz, Covirán Granada haría 1 ó 2 fichajes más para completar su plantilla.

En los planes de Pablo Pin podría estar la contratación de un base, un alero tirador y un jugador interior que acompañe a Felicio, preferiblemente con las características que ha tenido el equipo con Petit Niang esta temporada. Hay dos jugadores, que han militado la pasada temporada en Real Betis, que son muy del gusto de la entidad tal y como se ha expresado en varios medios locales granadinos, en concreto el ucraniano Volodymyr Gerun y Yannick Nzosa, joven pívot congoleño perteneciente a Unicaja que ocuparía plaza de jugador de formación, muy parecido a Niang.

No obstante, tras la llegada de Kairys, todo parece indicar que las anteriores opciones se desecharian y buscarían en su lugar un perfil con características diferentes.

En las últimas horas, Solobasket ha podido confirmar por fuentes propias que hay acuerdo entre Covirán Granada y David Krämer. Con ello, el jugador se convertirá en el tercer fichaje internacional y el primer alemán en jugar en el club. Krämer es un base tirador, que puede ejercer de escolta, y que ha militado esta temporada en el Braunschweig de la liga germana bajo las órdenes del técnico español Jesús Ramírez, donde ha promediado 17.6 puntos este curso. Sería una variante en la dirección del equipo que complementa las características de Lluis Costa.

 

 

Un posible foco de mercado donde miraría Coviran podría estar en los descartes del próximo draft, aunque la entidad es consciente que son “cola de ratón” y deberán ser pacientes a que equipos de mayor entidad hagan sus movimientos, aún así, la dirección deportiva nazarí tiene un año más de experiencia en estas lides, un presupuesto mayor que la pasada temporada y una mejor posición al no ser un recién ascendido y contar con jugadores importantes ya confirmados.

En la ciudad de la Alhambra mucho se habla de la posibilidad de rescatar a dos jugadores granadinos como Pablo Aguilar y Pablo Almazán, “los Pablos”. Pablo Almazán es un jugador valorado en la entidad pero con las mismas características de Pere Tomás, no se considera su contratación por este motivo. Pablo Aguilar, siendo agente libre en Japón, y con muy buen cartel en el país nipón, es muy complicado que decida volver a Europa, apuntado durante el programa por el compañero Jose Manuel Puertas.

 

Sobre el autor

 
Imagen de jequ Jesús Quero @JesusQueroSu pasión por el baloncesto se encendió cuando era un niño, con las retransmisiones radiofónicas, las pocas retransmisiones de TVE y aquellas maravillosas décadas que van de los 80 al 2000. Ha visto con sus ojos muchos cambios en el deporte de la canasta, ojos curiosos que siempre han tratado mirar un poco más allá del resultado, y esa curiosidad le llevó, casi por casualidad, a Solobasket. Como él mismo dice: “He podido vivir el baloncesto desde dentro, conocer a mis ídolos de dentro y fuera de la pista, ponerle piel a "Dioses del balón naranja" y comprobar que no sólo son terrenales, sino que en las distancias cortas también son humanos, con todo lo que ello conlleva. “Informático de profesión, cronista por vocación, basketballer por devoción, honesto por convicción, no me pliego a filias y fobias, soy fiel a la honestidad y receptor de cualquier crítica constructiva.”
Antiguedad: 
17 años 3 meses
#contenidos: 
1,241
#Comentarios: 
6,392

Comentarios

las marchas seguras se deben a común acuerdo u ofertas superiores. Niang no lo hizo mal cuando tuvo minutos. n'diaye es bastante sólido pero entiendo que el cambio fiscal por ser segundo año en el club no se barato de renovar.