Solapas principales

Obradovic dice no y Perasovic vuelve a ocupar el banquillo baskonista

Laboral Kutxa Baskonia ya tiene nuevo entrenador. Tras confirmar la entidad baskonista la no continuidad de Ibón Navarro como técnico de la primera plantilla, la entidad ha hecho oficial que el nuevo técnico elegido para intentar reflotar la entidad deportivamente es Velimir Perasovic

El club vitoriano barajó la opción de Obradovic, técnico de ALBA Berlín, pero éste declinó la oferta debido a la inestabilidad del banquillo vitoriano en los últimos tiempos. De todos es conocido que Obradovic prefiere proyectos a “medio-largo plazo” para poder trabajar.

“Peras” vivirá su tercera etapa en el club vitoriano, donde ya estuvo como jugador (1993-97) y como técnico del primer equipo (2005-07). Su relación será de una temporada más otra opcional.

La relación de Velimir Perasovic con el Baskonia es una historia de éxito. Como jugador fue subcampeón de la Copa del Rey y Subcampeón de la Copa de Europa (antigua Recopa) en la temporada 1993-94; Campeón de la Copa del Rey y Subcampeón de la Copa de Europa en la temporada 1994-95 y Campeón de la Copa de Europa en la temporada 1995-96.
Como entrenador también dio títulos a la entidad, en la temporada 2005-06 proclamó al equipo Campeón de la Copa del Rey y en la 2006-07 Campeón de la Supercopa de España.

Velimir Perasovic tiene por delante in difícil reto, dar estabilidad deportivamente a una entidad que quiere volver a ser “grande”, aunque las dificultades que la ya tan manida crisis ha ido poniendo en el camino haya ido mermando la capacidad de la entidad. Será más difícil, pero “Peras” es un técnico al que le gustan los retos.

Navarro por su parte, tiene oferta por parte del club para seguir perteneciendo a la estructura deportiva las próximas tres temporadas, según el comunicado oficial de la entidad, el hasta la fecha técnico vasco ha solicitado al club un tiempo para decidir su respuesta.

Etiquetas

Sobre el autor

 
Antiguedad: 
15 años 8 meses
#Contenidos: 
1,020
#Comentarios: 
6,528
Total lecturas: 
5,865,065

Comentarios

El baskonia lo que tiene que hacer es gastarse la pasta en buenos jugadores y no de medio pelo. Ganas títulos o partidos no por los entrenadores, si no por los jugadores. Ejemplo: a mi me pones a entrenar al barca de fútbol y también te ganó títulos. Es mas importante tener un buen roster que un buen entrenador, es mas yo hubiese dejado a ibon navarro, que presumiblemente cobrara bastante menos que peras y con lo restante me traigo un buen jugador o dos. No se como lo veréis vosotros. Un saludo foreros

Aunque seguro no habrá pasado desapercibido, los 4 equipos que disputan la Acb, lo hacen con entrenadores nacionales.

Algunos deberían tomar nota.

No pasa desapercibido pero no descubres nada especialmente remarcable... Los 18 equipos terminaron la liga regular con un entrenador nacional.

Vale vale, antes de escribir lo he mirado, pero muchas gracias eh ?, pero solo pretendía recalcarlo en los 4 mejores, porque no es lo habitual.
Como es habitual que estés enterado de todo, te supongo al día del incidente el Sr. Querejeta.

De hecho, lo habitual es que esté enterado de menos que la mayoría por aquí porque vivo fuera desde 2007. Las únicas webs de baloncesto que visito son esta, la de la ACB y la de la Euroliga (estas dos últimas sobretodo para resultados, estadísticas y video-resúmenes). Tampoco miro nunca periódicos locales ni deportivos -sólo algunos nacionales y generales donde la información de baloncesto suele ser escasa- ni twitter ni Facebook... Estoy desconectado por esas vías también :( Lo de que los 18 equipos tenían entrenador nacional creo que lo leí en la web de la ACB cuando aún faltaban algunas jornadas. Así que no, no estoy al día el incidente del Sr. Querejeta. Si es algo relacionado con el club y me incluyes un enlace, me haces un favor.

Déjalo, ha salido en toda la prensa alavesa, está en twitter, por la notoriedad del personaje y su repercusión en Gasteiz, y no es deportivo, ya saldrá en su momento supongo, sólo te diré que no es nada ejemplarizante todo lo contrario.
Disculpa pero al ser extra-deportivo prefiero demomento dejarlo, todas formas lo encontrarás fácil clicando su nombre junto al de un periódico alavés, en internet lo encuentras seguro.
Un saludo.

Te equivocas totalmente. Pero según escribe el periodista lo ocurrido y según el código, está tipificado como delito.

Una pregunta desde el morbo ¿que hace que Perasovic sea un entrenador interesante y Scariolo una basura?
Aviso: no soy fan de Scariolo ni anti-Perasovic, simplemente un observador curioso de la realidad.

Una respuesta, conformismo frente a ambición quizás? ZEntrenador especialista en braguetazos frente a entrenador honesto, currela y comprometido. Comparar, en este caso, resulta más odioso q nunca.

Scariolo ha hecho el ridículo en Khinky, Milan y Baskonia y con los dos primeros con presupuestos millonarios,

Cierto lo de Khimki y Milán - aunque no es que hayan mejorado mucho sin él la verdad - aunque visto este año no se si lo del año pasado en Vitoria es ridículo.

¿Pero realmente pesan mas dos o tres años malos que otros - 4 en clubs y 3 en selección - bastante buenos?
Como apuntaba en otro post no veo fácil ganar ligas con equipos como Unicaja y Pésaro, una liga con un Madrid no muy potente y ser el seleccionador mas efectivo de largo de la era Gasol?

Tengo curiosidad por ver si Perasovic mejora al último Scariolo de Baskonia, estaremos atentos a ver!

No se trata tanto de lo q se consigue, sino de cómo se consigue. Ibón ya ha sidosido mejor q Scariolo, y Peras no será peor, eso es seguro.

Yo creo que Perasovic se amolda más a lo que es la idiosincrasia del club. Scariolo en su segunda etapa fue a pasearse sin estar involucrado en el proyecto. Perasovic tiene más capacidad de sacrificio, el espíritu Baskonia puede salir más fácilmente con alguien que cree en la disciplina, no con uno que se mira el rolex y como le queda el pelo

Me alegro mucho del fichaje de Peras, que le veo mas preparado que a Ibon Navarro, aunque me da mucha pena que este no tenga una oportunidad con la temporada de inicio.
El Baskonia se quita la losa del contrato de San Emeterio y tendrá que hacer un equipo humilde y luchador.
Respecto a que sólo ha fichado por un año me parece nórmal después de los fiascos de Scariolo y Crespi, los dos mayores errores del club en su historia.
Bienvenido y suerte Peras!

Ya en Vitoria y después en Valencia, Navarro fué 2° de Perasovic, dudo mucho que quiera volver a serlo, querrá volar solo, ser 2° pasar a 1° para volver a 2° en el mismo equipo no lo veo, son muchos años como 2° y por lo demostrado no le faltarán ofertas o eso espero, acababa contrato.
Perasovic a pesar del corte, hizo tres ? buenas temporadas en Valencia, banquillo caliente también, entrenador del estilo Dusko muy del gusto de J.Q., falta ver la paciencia e influencia que pueda tener sobre él el mismo presidente y equipo que le tuvo de jugador y presidente, espero que eso, de ser, no haya tenido que ver en su elección.
Si me sorprende la duración del contrato 1 + 1, si tienes confianza en un entrenador y si además le conoces, un contrato fijo de 2 años parece lo apropiado, claro que con la reciente experiencia 5 entredores en 3 años, se puede entender. Toca esperar

Pues me acabo de llevar una alegría con la noticia. Perasovic es un buen entrenador y conoce el club. Y no tiene mal carácter como ayer comentábamos celta y yo sobre Obradovic. Que tenga mucha suerte

Desde luego la campaña de Baskonia seguro que no ha sido la mejor que deseaban sus aficcionados pero si vemos el desarrollo de la misma, el equipo iba ya en franco ascenso. Pienso que Perasovic y Navarro podrían formar un buen tandem y ojala el equipo vuelva por sus fueros.Muchas veces hace falta dar dos pasos atrás para tomar impulso y esto no es ningún tópico, sino la realidad.

No creo mucho, de hecho nada, en segundas etapas. Sí creo en Velimir Perasovic.
Baskonia no es como antes, la situación es otra muy diferente, presupuesto, jugadores, etc...
Sí es el mismo presidente el que destituyó en su momento, a Perasovic.

Qué tendrá que ver que sea su segunda, tercera o cuarta etapa para que lo haga bien o mal? Y sí, es el mismo presidente que lo fichó cuando era jugador, que le dio la primera oportunidad de entrenar a un gran equipo, que lo destituyó tras un problema de salud grave, y que lo ha vuelto a fichar. Eso de la memoria selectiva, según para qué cosas, siempre me ha resultado sospechosa.

¡Madre mía! Las noticias se han sucedido tan rápido que no me ha dado tiempo ni a comentar. Empiezo por esta y sigo por algún comentario pendiente en la otra, que no se si tiene mucho sentido publicar ahí ya...

Navarro: Me da pena que no siga. Yo sí lo habría mantenido. Creo que lo ha hecho mejor y claro que puede mejorar, pero para eso está el tiempo y está en su casa. Lo mismo que a un jugador joven no se le pueden pedir maravillas en su primera temporada, a un entrenador joven tampoco. Ya sea mejor o peor el entrenador, lo que necesita el club antes que nada es continuidad y eso hace mucho que no se tiene.

Perasovic: Me encanta la idea, pero me habría encantado más que no lo hubiesen destituido en su momento. En fin, buena suerte, Peras, se te sigue queriendo y ojalá triunfes de nuevo en el Baskonia.

Obradovic: era el objetivo, también lo fue la temporada pasada pero renovó, ¿no? De hecho, se decía que los rumores (ciertos o no) de que se había reunido con Querejeta los utilizó para mejorar su renovación con ALBA. Además, creo probable que ALBA vuelva a ser invitado a la Euroliga (veremos...); lo contrario podría haber sido un aliciente para que saliese de allí (de aquí).

Alguien preguntaba en la otra noticia por Mahmuti... El bueno de Oktay lleva más de una década dando calabazas a Baskonia. Se le empezó a tantear hace mucho cuando aún estaba en el Efes y dijo al menos dos temporadas seguidas que no, que yo recuerde. Para mí que ha dejado claro que no tiene interés por salir de Turquía (porque apuesto que Baskonia no ha sido el único en contactar con él en todos estos años).

Y alguien también decía que lo que nos ha funcionado en Baskonia son los entrenadores balcánicos de perfil duro... Sólo se me ocurre uno. Los demás no nos han funcionado: Maljkovic, Perasovic, Tabak, Spahija... ¿Me dejo alguno?

iinnffooss, era yo el que preguntaba por Mamhuti. De hecho estuvo en Italia (Treviso), aunque supongo que es como esos turcos "endogámicos" que saliendo de su salsa no se encuentran a gusto.

No estoy de acuerdo en que Perasovic no funcionara hace tiempo, y menos aún en Spahija, que triunfó y además me parece un pedazo de entrenador.

A mí también me parecen ambos buenos entrenadores, pero creo que ninguno llegó a la temporada y media (de hecho, Spahija no completó siquiera una temporada si no recuerdo mal), uno fue cesado y el otro no renovado. Además, en el caso de Spahija, hubo muchos comentarios en su contra e incluso gente que aseguraba que en la final de liga, al que hacían caso en los tiempos muertos era a Prigioni más que a él. Se ganó algún título y se jugaron F4 pero eran equipos hechos y rodados, la época dorada del Baskonia. No digo que "cualquiera" podría haber hecho lo mismo pero... Ivanovic también ganó algún título en el Barcelona y no creo que se pueda decir que triunfara, ni siquiera que funcionara. De haber funcionado de verdad, creo que se habrían quedado más de temporada y media, por lo menos hasta completar un ciclo (Herb Brown, Comas, Ivanovic, Scariolo). Me parece algo subjetivo el cómo tomemos cada uno la palabra "funcionar", tú, yo y el jefazo que decide si siguen o no.

Y cierto, Mahmuti entrenó en Treviso una o dos temporadas. Me paré a pensar si entrenó en Serbia/Croacia pero ni me acordaba de la Benetton.

Con Spahija se logró la liga, de forma brillante en la final. No se le renovó (aunque lo merecía) porque Querejeta estaba espaerando con los brazos abiertos la vuelta de Ivanovic

Se ganó la liga con problemas de disciplina interna (que creo que venían de antes y él no pudo solucionar) durante la mayor parte de la temporada, ¿no? Hasta desde la grada se veía, de acuerdo a los comentarios de aficionados y periodistas. "Funcionar" es cumplir una función. Si la única función de un entrenador es ganar títulos, entonces funcionó.

El punto álgido fue cuando Will McDonald y Mickeal se enfrentaron al entrenador, pero es que el primero y Jasaitis se fueron de fiesta. Eso no es culpa de Spahija, es la directiva quien les debe sancionar

Y les sancionaron. McDonald era de los q primero hablaban y luego, quizás, pensaba. Estaba Dusko a tiro y Querejeta no perdona las filtraciones. Dime una q se produjera con Dusko en diez temporadas. Eso es lo q valora Querejeta.

Tabak perfil duro? Spahija perfil duro? Spahija no funcionó?? Peras no funcionó??

Igor, si me das otra oportunidad, acierto, eh? Bueno, pues ahora es a Peras a quien le toca repetir. En fin, no sé si será capaz de aguantar su corazón a este Baskonia de hoy en día, muy distinto al que entrenaba él. Me alegra verle de nuevo por su casa y esperemos que éste sea de los que también, sesteando, mejore lo que hizo Crespi, como diría mi amigo Mijuan. Y confiemos que su fichaje ayude también para que Ibon se quede. Como dijo en su día, era su ídolo y estoy seguro que harían un buen tándem.

Deja tu comentario

Inicie sesión o regístrese para comentar