Pablo Laso, uno de los entrenadores más laureados del baloncesto español, ha cerrado el círculo de su carrera deportiva al regresar como entrenador al club que lo vio nacer como jugador: el Baskonia. Después de una destacada trayectoria tanto en las canchas como fuera de ellas, Laso vuelve a Vitoria para liderar el equipo que le dio su primera gran oportunidad en el mundo del baloncesto.
Pablo Laso vuelve a casa:
— Faustino Sáez (@faust_saez) July 3, 2024
A Vitoria y a la Liga española
Desde que debutó con 16 años, ha estado presente
en de las temporadas de la era ACB:
como jugador (1984-2003)
como entrenador (2004-2024) pic.twitter.com/DX8Yb5bByW
Este regreso no solo marca un momento simbólico en su carrera, sino que también refuerza su profundo vínculo con Baskonia, el club donde todo comenzó y donde ahora busca escribir un nuevo capítulo de éxitos.
¿Cómo empezó Pablo Laso a jugar a baloncesto?
Pablo Laso Biurrun, nacido en Vitoria, Álava, el 13 de octubre de 1967, creció en un entorno profundamente ligado al baloncesto. Hijo de José Laso, un conocido jugador y entrenador de baloncesto, Pablo estuvo expuesto al deporte desde muy joven. Comenzó su carrera en las filas del Colegio San Viator en su ciudad natal, donde empezó a destacar por sus habilidades en la cancha. Su talento y dedicación lo llevaron rápidamente a formar parte del equipo juvenil del Caja Álava, el precursor del actual Baskonia, cuando tenía solo 16 años. Este fue el comienzo de una carrera estelar que lo vería convertirse en uno de los nombres más respetados en el baloncesto español.
¿SABÍAS QUE... Josean Kerejeta le llamaba "Junior" a Pablo Laso?
— KIROLEROS.com 101.6fm (@kiroleros) June 28, 2024
En la 84-85 coincidieron en la plantilla del Caja de Álava uno de base y el otro de alero en la esquina pidiéndole la bola.
Casi 40 años después son presidente y entrenador de Baskonia.
Aquí 2 anécdotas más https://t.co/dBgafa3roL pic.twitter.com/YP5FK0I1qb
Trayectoria de Pablo Laso en Baskonia
Pablo Laso tuvo una extensa y fructífera trayectoria en Baskonia, donde jugó durante 11 temporadas consecutivas desde 1984 hasta 1995. Durante este periodo, el equipo pasó por diferentes denominaciones, como Caja Álava y Taugrés Vitoria. Laso se consolidó como uno de los jugadores más destacados de la liga ACB, no solo por su capacidad para dirigir el juego como base, sino también por su habilidad defensiva.
En 1995, logró uno de los hitos más importantes de su carrera como jugador al conquistar la Copa del Rey con Baskonia, siendo además nombrado MVP de la final. Este éxito marcó el cierre de su ciclo en Baskonia, tras el cual continuó su carrera en otros equipos de la liga y en el extranjero.
Fichaje de Pablo Laso tras el Bayern de Múnich
Después de una exitosa carrera como entrenador, que incluyó un largo período al frente del Real Madrid y una temporada en el Bayern de Múnich durante 2023-2024, Pablo Laso decidió volver a sus raíces. Al finalizar la temporada en Alemania, Laso se desvinculó del Bayern de Múnich por motivos familiares y firmó con el Saski Baskonia en junio de 2024.
Este regreso marca un círculo completo en la carrera de Laso, volviendo al club donde comenzó su carrera profesional. Su experiencia y conocimiento del juego prometen traer una nueva era de éxito para el equipo vitoriano, consolidando aún más su legado en el baloncesto español.
El Bayern de Múnich se proclama campeón de la Bundesliga por primera vez desde 2019
— Sergio Rabinal (@S_Rabinal) June 14, 2024
Doblete para los bávaros en el primer año de Pablo Laso al frente del equipo pic.twitter.com/u8p4tJpeAD