
Pedro Martínez: "Ryan Toolson durante el Playoff negociaba ofertas con su agente"
- El técnico badalonés analiza la temporada del equipo grancanario. Mostrando su disconformidad con las licencias A de la Euroliga y las negociaciones de Ryan Toolson con otros clubes durante el transcurso del Playoff.
Aprovechando uno de los actos de la plataforma “Salvem Sant Pep”, hablamos con el entrenador del Herbalife Gran Canaria. Una mesa redonda que contó con la presencia de gente como Alfred Julbe, Josep Maria Izquierdo, Carles Marco o el actual jugador del River Andorra, Marc Blanch.
la_foto_2.jpg

El CB Sant Josep ha sido cuna de excelentes jugadores que posteriormente han llegado a la élite. Caso de Álex Mumbrú o Roger Grimau por ejemplo. Sin olvidar ilustres entrenadores que dieron sus primeros pasos en esta cancha con balones de piel. Nombres que han marcado un antes y un después en el baloncesto nacional. Martínez recordaba algunos nombres: “Hubieron otros como Eduard Sabater, David Soler o Jofre Lleal. También salieron grandes preparadores como Alfred Julbe, Trifon Poch o Manel Comas”. En ese momento, un flash le invadió: “Cuando yo entrenaba aquí era la época del Cotonificio en 1ª división, entrenaban y jugaban aquí. Para mí, entrenando al infantil del Sant Josep y luego viendo a Comas o Aíto con estos equipos era un gran impacto emocional. Fue una fuente de aprendizaje enorme. Éramos afortunados”. Además, tuvo tiempo para dejar una información que pocos sabían: “Eduard Portela también entrenó aquí”. Muchos técnicos empezaron su carrera en ésta pista tan carismática, que sigue manteniendo la esencia de los pabellones de hace tres décadas. Tiempos en los que rodeado de excelentes profesionales Pedro creció, llegando al mundo profesional y hasta la cuarta posición de la Liga Endesa.
Instante en el que salían de la boca de vestuarios los jugadores del primer equipo del CB Sant Josep con jugadores veteranos. En unos minutos se celebraba un encuentro benéfico. Era momento para abordar la excelente temporada del conjunto pio-pio. Logrando hitos que hace unas temporadas eran una utopía. El rostro de Pedro reflejaba satisfacción: “Ha sido un bueno año, acabando entre los cuatro primeros y llegando a la Copa del Rey. Para nosotros es histórico. Luego te quedas con la sensación de que al final podríamos haber hecho algo más, pero estoy contento del esfuerzo que han hecho los jugadores” Concluía.
En febrero llegaron a la cita copera en Vitoria. Tres meses después, en esa misma pista, completaron una de las sorpresas de la temporada. Eliminando en cuartos de final del Playoff al segundo clasificado de la liga regular, el Laboral Kutxa: “Es lo normal. Llegamos con confianza y ellos con dudas después de sus últimos encuentros de liga. Aprovechamos nuestro momento en tres partidos muy igualados y tuvimos la serenidad para hacer un buen tercer partido y sacarlo hacia adelante.” Histórico. Por primera vez se llegaba a semifinales y enfrente tenían un FCB Regal que venía de participar en la F4 de Londres y mermado físicamente. Se plantó cara, pero no fue suficiente. El técnico catalán resumió la serie: “Ellos fueron superiores a nosotros. En los dos partidos en el Palau fuimos capaces de competir y estar a un buen nivel. A pesar de la presión que tuvieron jugaron muy bien los últimos segundos de cada partido, debido a que tienen jugadores con muchísima experiencia y que en situaciones como esa se saben manejar muy bien. Luego en el tercero, cuando nosotros teníamos la presión, aguantamos veinte minutos y en la segunda parte ya no estuvimos a su nivel.” .
Y es que la eliminatoria tuvo un momento clave. La canasta ¿ilegal? de Victor Sada. Después de tantas opiniones y debates creados había que saber la opinión del técnico afectado: “Primero fue un error de la mesa. No un error evidente, pero el comisario le dio medio segundo tarde. Eso no depende de nosotros. Lo que si depende es bloquear el rebote y ahí estuvimos mal. Era un rebote que no tocó aro y Sada ahí estuvo listo cogiendo el balón, no estuvimos tan hábiles. Podríamos haber tenido la última opción” Comentaba.
Buscando una solución, cree que es un buen momento para apostar por las nuevas tecnologías, con tal de evitar situaciones vividas anteriormente en esta pasada fase final: “Todo lo que sean medidas para mejorar es bueno. Pero en nuestra acción no era relevante. Porque si el comisario le dio medio segundo tarde, eso con el Instant Replay no se puede ver. Pero por ejemplo, en la NBA el tablero se ilumina en los finales de posesión. Creo que eso arrojaría mucha luz y haría que los árbitros tomaran decisiones correctas.” Aconsejando a los grandes estamentos: “La Liga Endesa es una competición muy profesional y estas aplicaciones permiten que estas situaciones se solucionen. Tenemos que estar preparados. Son cosas que se pueden mejorar”.
Pero esa polémica acción no fue el único obstáculo. La incorporación del escolta estadounidense Ryan Toolson al Unicaja ha traído cierta controversia. El catalán se mostró inflexible respecto a la información publicada días atrás en distintos medios de comunicación: “Que Ryan Toolson fiche por el Unicaja me parece bien y estamos hasta contentos. Que nuestros jugadores se revaloricen y tengan ofertas económicamente mejores forma parte de lo que es el Gran Canaria. Cuando no pasa nos preocupamos, hacemos peores temporadas. Que Ryan tenga una oferta que le satisfaga y gana el doble de lo que le ofrecíamos pues ningún problema. Nos hubiera gustado poder hacerle una oferta, pero nuestro presupuesto está alejado de otros equipos.”
Y llegó el pero: “Nos sabe peor que el jugador esté pendiente de aceptar esas ofertas cuando ha estado compitiendo con nosotros, que ha sido el caso. A pesar de que ahora se niegue y fue al día siguiente eso no es así. Cuando el jugador estaba jugando en el Playoff estaba hablando con su agente y aceptando o negociando. Son cosas que pasa en este tipo de situaciones. Descentra al jugador y hace disminuir su rendimiento.”
Curiosamente, Unicaja es un equipo que la próxima temporada jugará la Euroliga, después de quedar en novena posición en la liga regular y quedar fuera del Playoff. Ni CAI Zaragoza ni los grancanarios jugarán dicha competición. Martínez mostró su disconformidad: “Esto está montado así. Me gustaría que fuera diferente, como aficionado y como entrenador afectado. Me gustaría también que los equipos que se ganan el derecho de subir de la LEB a la ACB pues consigan su objetivo, y si no lo consiguen es porque no pueden hacerlo, no por temas económicos o por derechos adquiridos de otros. Que es lo que pasa en la Euroliga”.
El badalonés no se mordió la lengua: “Algunos equipos tienen una serie de privilegios porque en el momento que se generó esta competición tuvieron la oportunidad de hacerlo y otros no. Otros equipos en aquel momento no estuvieron en la cresta de la ola y están a un segundo nivel. Lo bueno es que todos los clubs tengan las posibilidades de crecer y que se decida en la pista. Es una opinión personal lejos de mi campo de acción.” Declaró.
Pedro Martínez

Eso no es impedimento para poder seguir progresando. El año que viene dispondrán de un nuevo pabellón, derecho que les servirá para seguir soñando y creciendo. Martinez se muestra ilusionado con la construcción del recinto: “Es una mejora muy grande para la isla y para el club. Será una instalación de primerísimo nivel que permitirá celebrar muchos acontecimientos. Para el club va a haber un antes y un después y va a ser una magnífica herramienta para crecer. Evidentemente lo que hay que hacer es llenar el pabellón, crear un equipo competitivo y que nuestros aficionados se sientan a gusto en la nueva instalación y eso no va a ser fácil.” Resaltando un ambiente intimidatorio que podrían perder: “En el CID la gente está muy a gusto y todo eso cambiará. Pero en general lo vemos con optimismo y creemos que traerá más cosas buenas que malas.”
Un año con momentos de buen baloncesto y hitos históricos superados. Tiempo para pasar página y preparar la próxima temporada. En el Adidas Eurocamp de Treviso ya tomó buena nota de ello.
- Inicie sesión o regístrese para comentar
- 14900 lecturas
Comentarios
Pedro Martínez es un entrenador al que respeto y admiro, pero debería centrarse ya en su equipo y dejar de dar vueltas al tema Toolson. Sobretodo cuando según él, no se pueden hacer ambas cosas a la vez, como fue para Toolson negociar y jugar (y bien que lo hizo, fue básico) a buen nivel.
Hablar es fácil, demostrar dificil... Nadie puede demostrar que Unicaja negociara con Toolson mientras se disputaban los PO, la palabra de Pedro Martínez no es suficiente, y tanto jugador, como Unicaja han mantenido que no fue así... Sea mentira o verdad, nadie puede afirmar con rotundidad lo contrario.
Por último, siendo aficionado de Unicaja comparto que debería ser más "justo" el sistema de Euroliga, pero eso no es culpa de Unicaja, sino del sistema de Licencias de esta competición, que parece que la culpa sea "nuestra"... Y por cierto al aficionado que ha dicho que deberían sancionar a Unicaja e incluso retirarle la Copa de Rey de 2014: Relájate hombre, o te cae muy mal Unicaja, o has pensado poco ese comentario (desde el respeto). Vaya sobrada.
Pedro Martínez es un entrenador al que respeto y admiro, pero debería centrarse ya en su equipo y dejar de dar vueltas al tema Toolson. Sobretodo cuando según él, no se pueden hacer ambas cosas a la vez, como fue para Toolson negociar y jugar (y bien que lo hizo, fue básico) a buen nivel.
Hablar es fácil, demostrar dificil... Nadie puede demostrar que Unicaja negociara con Toolson mientras se disputaban los PO, la palabra de Pedro Martínez no es suficiente, y tanto jugador, como Unicaja han mantenido que no fue así... Sea mentira o verdad, nadie puede afirmar con rotundidad lo contrario.
Por último, siendo aficionado de Unicaja comparto que debería ser más "justo" el sistema de Euroliga, pero eso no es culpa de Unicaja, sino del sistema de Licencias de esta competición, que parece que la culpa sea "nuestra"... Y por cierto al aficionado que ha dicho que deberían sancionar a Unicaja e incluso retirarle la Copa de Rey de 2014: Relájate hombre, o te cae muy mal Unicaja, o has pensado poco ese comentario (desde el respeto). Vaya sobrada.
Casualmente Unicaja según los medios no sólo negocio con Toolson, si no que también lo hizo con Spencer, dos jugadores básicos en Gran Canaria; pero también salió en la prensa y en algunos foros que al mismo tiempo lo estaba haciendo con Aguilar del CAI, es decir dos equipos que estaban jugando las semifinales (y a los que estaba tocando jugadores claves) y que su hubiesen ganado la ACB hubiesen dejado a un patético Unicaja fuera de lo único que le salva, la Euroliga. Creo que un Club como Unicaja debería tener una MAYOR ÉTICA DEPORTIVA Y PROFESONAL con el resto de equipos de la competición;porque ese tipo de comportamientos apestan, y la ACB debería aplicarle una sanción ejemplar.
En el fondo tiene razón Pedro Martinez, pues no era momento para negociar, pero la critica me parece que ha pasado de castaño a oscuro, tampoco es para tanto. Primero porque el Gran Canaria contra todo pronostico llego a semis, y los números de Toolson en Play Off superaron los ya bueno de la fase regular. Los datos demuestran que esa mala practica tampoco perjudicó al club. Aquí es que algunos disfrutan criticando a diario lo que sea, como el forero que piden que sancionen a Unicaja, flipante.
La verdad es que me cuesta entender el ere que erre del Gran Canaria y Pedro Martínez en este asunto.
A ver si lo entiendo, Pedro insinúa que el mismo jugador que se pierde el primer partido de playoff por molestias físicas, que el equipo pierde por cierto, y que luego aparece para meter 18 y 27 puntos ayudando a eliminar al Baskonia, y juega contra el Barça metiendo 2 + 20 + 10, ¿es un mal profesional? ¿cuestiona su ética profesional? Sinceramente no lo entiendo.
Lo que tampoco entiendo es ¿porque no cerraron antes su continuidad? ¿No será que no la veían clara y así lo comunicaron a sus agentes? ¿Que debe hacer el jugador entonces?
el Barcelona ficho a Pete Mickeal cuando estaba jugando el Baskonia la final con el Barca y nadie dijo nada.
Pedro Martínez tiene más razón que un Santo. Considero que la ACB debería sancionar a Unicaja y no darle la licencia al jugador para que pueda jugar en la ACB.
Los motivos son los siguientes:
1. La temporada no ha acabado ni para Gran Canaria, ni para Ryan Toolson, un jugador con contrato en vigor.
2. Gran Canaria, estaba luchando por los mismos objetivos que lo estaba haciendo Gran Canaria, es decir jugar la Euroliga, y mientras tanto Unicaja negociando con uno de sus jugadores más importantes Toolson, además de Nelson.
3. Me parece que este tipo de artimañas, deberían conllevar una sanción tanto a Unicaja como al propio jugador, por interferir de forma alarmante en la competición, y sembrar supuestamente la duda en los resultados y en el rendimiento de Toolson a cambio de un suculento contrato. Es decir, que supuestamente huele muy mal.
Espero que la ACB no pase por alto este tipo de conductas con una falta de ética alarmante y que deberían ser denunciadas ante la ACB conllevando medidas, y no dandole a Malaga la celebración de la próxima Copa de Rey.
Es vergonzoso que lo que no se consigue en una cancha por meritos propios, con todo el presupuesto con el que cuenta Unicaja, luego lo tenga que hacer por detrás, desestabilizando a jugadores, y por supuesto al propio equipo grancanario.
Me gustaría que Gran Canaria denunciase al Unicaja y a Ryan Toolson.
"...el actual jugador del River Andorra, Albert Blanch." Creo que te refieres a Marc Blanch no?
Totalmente de acuerdo con Pedro en todo,ojala la ACB se pareciera al futbol en lo que la clasificacion respecta.Si quedas cuarto en los play-off pues juegas Euroliga.No me imagino en futbol a la Real Sociedad quedando cuarta (como ha sido el caso esta temporada) y tener que jugar la Europa League xq por ejemplo el Sevilla tiene una licencia para jugar la Champions durante x años...lo del baloncesto es una chapuza.Y sobre el nuevo pabellon del Granca,tengo muuucho miedo que pueda pasar como a la UD las palmas cuando dejo el Insular pars jugar en el estadio de Gran canaria...que es tan grande que no se llena ni para atras y que da una sensacion de frialdad tremenda,x eso de me da cosilla el nuevo pabellon,xq es de mas capacidad y xq seguro no sera tan acojedor como el CID...espero equivocarme.
No compares al aficionado al Baloncesto del Granca con el de la Union Deportiva. Si el equipo de futbol es malo y sólo van 4 a verlos es lógico que el estadio esté frío. El calor lo dá el publico. Y la afición del Granca sabe darla. Y si no mira las canchas de Grecia, Turquia, Rusia,,, que son mas grandes y la afición el escándalo que arma. VAMOS GRANCA
Hombre,con lo que acabas de escribir al final me das la razon.En Grecia si llenan los pabellones...cuando se juegan algo importante o es un partido importante,luego no va nadie,no se si has tenido la oportunidad de ver un partido del Panathinaikos o del Olimpiakos de la liga griega...una media de !!!1.500 espectadores!!!...en unos pabellones de mas de 15.000.Con esto digo que estoy seguro que ante un Madrid,Barcelona o Baskonia se llenara,pero dudo que contra un Murcia,un Valladolid o un Lagun Aro lo haga,y ahi es donde temo que el ambiente no sea tan acojedor como el CID y a los jugadores les afecte ese ambiente de frialdad.Ojala x el bien del Granca que no sea asi.Saludos
He ido a partidos del Granca cuando jugaba contra el Valladolid o el Lagun Aro en el CID. Y había mas animacion que en un partido entre el Estudiantes y el Bilbao Basquet en la que el Estudiantes se jugaba entrar en los Play Off. La famosa DEMENCIA no animaba tanto como la afición del granca. Ademas nos vamos a sentar cerca de la cancha, NO EN EL TECHO. Y te repito, no compares las aficion del futbol con la del baloncesto.