Solapas principales

Petit Niang, Andres Feliz y Tadas Sedekerskis, candidatos a jugador más mejorado

Foto de la portada: Seskim / Icon Sport.

Cuando finalizan las temporadas, ya sea con las fases regulares de las ligas o con los Playoffs por el título, siempre se suelen otorgar una serie de premios. El más conocido, además del propio trofeo de campeones, es el de MVP, que como todo el mundo sabe va destinado a aquel jugador o jugadora que ha dominado a su antojo durante todo el curso. Además, en el caso de la ACB, durante el año se van repartiendo otros reconocimientos como el mejor lationamericano de la jornada, MVP Movistar del mes y jugador de la jornada.

En el caso de la Liga Femenina Endesa, tenemos por ejemplo el MVP nacional y la jugadora revelación nacional. Y en otras como en la NBA, hay otros premios como el DPOY (Defensive Player of the Year), el mejor sexto hombre o el mejor rookie. También está el MIP (Most Improved Player), o lo que es lo mismo, el jugador más mejorado.

Consulta los pronósticos Solobasket de la ACB

Trancurridas 22 jornadas de la Liga Endesa, es buen momento para fijarnos qué jugadores podrían optar, a día de hoy, a este galardón si se repartiera también en España. A continuación, hablaremos de tres nombres que se están postulando a ser los jugadores cuya progresión ha dado un salto de calidad digno de mención.

PETIT NIANG, COVIRÁN GRANADA

Es probablemente el que más sorprende. "Condenado" al ostracismo en su etapa en Tenerife y ganando algo más de minutos en Real Betis Baloncesto, Petit Niang ha demostrado su verdadero potencial en Granada. Si bien en la isla no disfrutaba de oportunidades -disputaba algunos minutos en partidos puntuales-, en la ciudad hispalense ya se le empezaron a ver destellos de lo que podría llegar a ser. De hecho, su mejor partido hasta ahora en la ACB llegó con la camiseta verdiblanca, cuando llegó hasta los 16 puntos ante BAXI Manresa.

Este año estaba promediando unos 15-20 minutos en pista hasta la jornada 11. La lesión de Cristiano Felicio obligó a Pablo Pin a hacer más uso de su pívot hasta entonces suplente. Pese a que el jugador nacido en Senegal no ha alcanzado el nivel del brasileño, está cumpliendo con su rol de 5 titular: en los dos últimos duelos, Niang ha alcanzado los 19 de valoración. De un simple protector en la zona ha pasado a ser un jugador válido para finalizar acciones, leer y entender aún mejor el P&R y ayudar en ataque; hoy por hoy promedia 8 puntos (con un 72% de acierto en T2) y 6 rebotes para 13 de valoración. Sin duda alguna, Niang ha demostrado que con confianza y oportunidades, es un center apto para la Liga Endesa.

 

 

andrés feliz, joventut de badalona

Si le llegan a decir a Andres Feliz que ahora sería uno de los eficaces y regulares de la ACB, quizá no se lo hubiera creído. En parte, porque la competencia es brutal; también porque su ascenso ha sido meteórico. El año pasado ya dejó muestras de lo que era capaz: el descaro y el dinamismo que le daba al juego del Joventut de Badalona era en ocasiones un revulsivo absolutamente necesario para los verdinegros. Sus casi 19 puntos por partido en LEB Plata con el Prat -equipo vinculado a la Penya- le sirvieron para que Carles Duran y su equipo técnico le dieran una oportunidad, y vaya si la ha aprovechado.

En su segundo curso en Badalona, Andres Feliz promedia casi 11 puntos, 3 rebotes y 3 asistencias para 11, 6 de valoración, mientras que el curso pasado sus dígitos en valoración apenas llegaban a 5. Ahora se ve a un Andres Feliz más maduro, con mejor selección de tiro, con más consciencia de lo que sucede en el campo y más eficiente. 

 

 

tadas sedekerskis, cazoo baskonia

Lo conocemos desde hace tiempo, pero con Peñarroya parece que se ha destapado -más-. Tadas Sedekerskis, desde que llegara en la 14-15 a Vitoria ha sido un jugador de rotación para los diferentes entrenadores que han ido pasando por Baskonia. Ahora, con el técnico catalán parece que los minutos se han incrementado, al igual que sus prestaciones en pista. Es uno de los especialistas del equipo y, más allá de que esta sea su mejor temporada en cuanto a números se refiere, se ha convertido en una pieza fundamental para el buen momento de los vascos en la competición estatal.

Sedekerskis ha sido, en líneas generales, un jugador constante, y esa virtud le ha llevado a mejorar progresivamente su rendimiento. Si el último tramo de la 21-22 ya fue bueno, ahora parece que ha dado un paso más en su carrera.

 

Sobre el autor

 
Antiguedad: 
8 años 8 meses
#contenidos: 
821
#Comentarios: 
2,145
Total lecturas: 
2,870,641