Solapas principales

¿Por qué era tan bueno Andre Turner? Por Chandler Thompson

PERSONAL, ANDRE 

jackson_five.jpg

Los apodados 'Jackson Five', reunidos por Tim Shea: Howard Wood, Chandler Thompson, Brad Wright, Andre Turner y, faltaría en la foto, Jackie Espinosa (Foto: clubourensebaloncesto.com)
He jugado muchos años en Europa y, especialmente en España. Si tuviera que elegir a alguien como el mejor base con el que jugué diría que Andre Turner (1.80/1964), aunque Nacho Azofra también estuvo a un gran nivel. Con Andre jugué dos años en Ourense. Él era mi mejor amigo, incluso cuando jugábamos en equipos diferentes. Es un gran padre de familia. ¡Tiene 6 hijas! Quería tener un hijo y siguió probando hasta que tuvo que abandonar (LOL). La última la tuvo el primer año que nos conocimos. Era muy familiar, le gustaba ver películas y escuchar música.


 

EL JUGADOR, ANDRE TURNER

También coincidí con Darrell Amstrong que luego hizo una gran carrera en la NBA y aunque era más espectacular y excitante que Andre, no era un base puro. Andre era tan bueno por su inteligencia. Podía jugar muy rápido por su físico y por su mente. Además era un profesional de verdad. Recuerdo cómo controló y llevó el ritmo que nos interesaba para ganar un partido fuera de casa a uno de los equipos TOP de aquel año: el Caja San Fernando de Sevilla donde jugaba Brian Jackson, Darryl Middleton… ralentizó el ritmo según su antojo mientras nosotros anotábamos tiros francos. Siempre encontrando al jugador más desmarcado. Además, presionaba tanto al base contrario que impedía que ellos pudieran recurrir a un juego rápido. Andre llegó el mismo año que yo a España, en 1992, para jugar en el Ourense donde estuvo hasta el 94. Luego 2 años en Zaragoza, 2 en Badalona, 3 en Sevilla, 1 en Cáceres...

Tenía un dribbling super rápido. Con el tiempo, mientras jugaba en España, fue mejorando su rango de tiro y efectividad. En la NBA jugó en 7 equipos sin éxito (Boston Celtics, Houston Rockets, Milwaukee Bucks, Los Angeles Clippers, Charlotte Hornets, Philadelphia 76ers y Washington Bullets) y creo que fue por, precisamente, no tener un gran rango de tiro. Pero bueno, amigos… ¡Jugó con verdaderas leyendas de la NBA en los 80! ‘Magic’ Johnson, Barkley, Olajuwoon, Larry Bird...

En la ACB fue cogiendo confianza. ¡Tanta que, por costumbre, al inicio de cada partido siempre tiraba un triple! Todo el mundo me lo recuerda y siempre les digo que nadie del equipo se enfadaba porque lo hiciera. Solía anotarlo y, además, era el ‘jefe’.

Yo era uno de los jugadores de la liga que mejor podía defenderle porque conocía todos sus movimientos. Él tenía un tiro que era, prácticamente, imposible de defender. Muy veloz y eléctrico.

Es curioso, mucha gente recuerda lo buen anotador que era pero... ¡También era un buen defensor gracias a su rapidez! Podía perseguirte y agobiarte por toda la pista mientras tratabas de botar el balón. No podías escaparte, te alcanzaba. Era un de los mejores forzando que perdieras el balón gracias a su velocidad y lo listo que era.

Era delgado y no llegaba a los 80 kilos por eso tenía que demostrar que era más fuerte y mejor que sus adversarios en cada partido. A veces, incluso, los machacaba psicológicamente.

 

LA JUGADA QUE MÁS ME IMPACTÓ

Fue en Málaga, jugando unos playoff. El iba directo a canasta a toda velocidad y, de golpe, sin casi bajar el ritmo hizo un cambio del balón hacia su mano izquierda, reconozco que yo en aquel momento pensé que iba a hacer pasos porque perdería el control, haciendo el movimiento de forma perfecta y tras escaparse, anotó una canasta fácil. Lo hizo de una forma tan espectacular como elegante. Rompió a Nacho Rodríguez, que en ese momento le estaba defendiendo.

 

SABÍAS QUE...

Andre Turner frente al Madrid

Andre Turner frente al Madrid
-En nuestro primer año, en un momento en el que nuestro balance no era bueno, Tim Shea, entonces nuestro entrenador, tuvo una reunión con los jugadores americanos del equipo después de una comida previa a un partido a domicilio contra el Valencia Basket de Micheaux, Branson, Díez... Tim nos dijo a Andre y a mí que necesitaba que sumáramos alrededor de 60 puntos entre ambos. André hizo 28 y yo 31. Pero también dimos 15 asistencias entre los dos. Ganamos.

-Jugamos dos años juntos en Ourense y nuestras familias estaban siempre juntas. Solía cocinar mi mujer pero siempre al estilo americano. Sí amigos, en Galicia y ocurría esto. Más adelante, en Madrid, yo ya empecé a comer marisco. Creo que Andre y su familia siguió comiendo al estilo de nuestro país (LOL).

-El mejor consejo que recuerdo que me dió fue “If it is up to you it will get done!!!”. Algo así como “Si está en tus manos conseguirlo, lo conseguirás”. Esas diez palabras (en inglés) me las solía repetir cada día. Básicamente quería inculcarme que si das lo mejor en cada cosa que haces, conseguirás lo que persigues.

-Si lo vierais ahora, pensaríais que tiene 25 años. Ya se retiró con 45 años y parecía un chaval. Tengo la sensación de que nunca envejecerá. Siempre se mantenía en forma y no tuvo lesiones graves. Nunca ganaba peso y no solía comer mucho.

-"Vive en Memphis y allí es muy reconocido. Con la universidad de Memphis State llegó a jugar la Final Four en 1985. Tenía muy buenos compañeros como Vicent Askew, o el siete pies William Belford, integrante de aquel fatídico draft de la NBA del 86 que acabó con muchos de sus protagonistas en la cárcel, mendigando o, en el peor de los casos, muertos. En semifinales perdieron (52-45) contra la universidad de Villanova. Turner fue el máximo anotador de su equipo con 11 puntos. Entre sus rivales estaban el ex ACB Harold Pressley, Dwaye McClain y Ed Pinckney (Mejor jugador) que luego vencería por un (aún más) ajustado 64 a 66 a la Georgetown de Patrick Ewing, Reggie Williams y David Wingate; y harían historia siendo campeones de la NCAA pasado aquel mes loco de Marzo del 86. Para llegar a tal sublime ocasión Turner anotó una canastas 'in extremis' en las Semifinales Regionales contra Boston College de otro diminuto mago como Michael Adams (57-59). En la eliminatoria anterior, ya había logrado la victoria de igual forma en la prórroga contra UAB de otro viejo conocido en España como el puertoriqueño Jerome Mincy(67-66)", me amplía Carlos Jiménez, cofundador de esta web.

-Actualmente, es primer entrenador en el instituto Mitchell , el mismo donde estudió y parece que le va muy bien.

 

DIJERON DE ÉL

turner.jpg

Andre Turner lanza en suspensión a velocidad luz ¿Quién puntea? Foto: Penya.com
Tomás Jofresa, ex jugador del Joventut de Badalona, entre otros equipos ACB: “Imprimía una frescura y ritmo al juego fuera de lo común. Pero con un alto grado de cordura, de equilibrio, dentro de esa forma de jugar. Espectacular y efectivo. Tenia arte, un don fantástico para hacer levantar del asiento a quien le viera jugar”.

Tim Shea, ex entrenador en Ourense, entre otros equipos: "lo fiché cuando nadie apostaba por él a pesar de que fue la primera temporada en la que se podían fichar a tres jugadores extranjeros y el resto eran nacionalizados o españoles. Recuerdo que cuando Andre llegó al aeropuerto de Vigo, lo esperé junto a mi presidente en el Coren Ourense 'Fito' López Arribas. Aunque lo había preparado contándole lo buen que era y que físicamente no era gran cosa... cuando 'Fito' lo vio de lejos empezó a ponerse muy nervioso. Y a medida que se acercaba era peor. ¡Pero si es más pequeño que yo! ¡La que hemos liado! Andre era un hombre que no hacía discursos, esos me los dejaba a mí, pero era tan ejemplar, que sus actos le convertían en un líder natura. Era una persona especial que conseguía que la gente le siguiera. Además, era el base, tenía el balón la mayoría del tiempo así que si no cumplías no te llegaba. ¡Qué cambio de ritmo tenía! No cuajó en la NBA de los 80 porque entonces era muy física. Ya sabéis, los 'Bad Boys' y etc. A la mínima de daban una hostia que vamos... en la NBA de hoy, con tantos equipos y menos contactos, Andre habría hecho su carrera allí. Recuerdo que aquel mismo verano fichamos a Chandler Thompson. Fue en aquella Summer League de la NBA del 92 en la que jugaba con los Milwaukee Bucks por detrás de Blue Edwards. Estaba con 6-7 entrenadores de la ACB más como Pesquera, Manel Comas... ningúno se interesó y mira... ¡qué crack fue Chandler, podía jugar en las 5 posiciones por su peso y potencia de salto a dos pies! ¡Pero es que ya había sido Mr. Basketball en Indiana! Hablamos de el estado del baloncesto por excelencia".

Alfred Julbe, actual entrenador del Barcelona B y antes en Badalona y Zaragoza, entre otros: "Lo entrené varios años y lo tenía todo bueno. Extensión clara del entrenador en la cancha. Líder, facilitador en todo tipo de situaciones. Muy capaz en el uno por uno ofensivo y defensivo. Jugaba para ganar".

José Luis Llorente, ex jugador del Real Madrid, entre otros equipos ACB: “Listo, rápido, el partido en sus manos y en su cabeza”.

Nacho Rodilla, ex jugador del Valencia Basket, entre otros equipos ACB: “Era un base eléctrico, sobre el que tenías que estar siempre en tu máximo para poder frenarlo… y tuvo años que empezaba los partidos lanzando la primera posesión de su equipo con un triple”.

Nacho Azofra, ex jugador del Club Estudiantes, entre otros equipos ACB: “Velocidad y buenos pases. Muy listo y con carácter. Piques con él tuve… en todos los partidos. Pero un tío majo, nos llevábamos bien”.

 

 

Sobre el autor

 
Antiguedad: 
6 años 9 meses
#contenidos: 
1
#Comentarios: 
0
Total lecturas: 
12,546