Roger Grimau, el relevo de Jasikevicius, ¿cuál es su trayectoria como entrenador?

 
Incluso antes de terminar la temporada con una barrida sobre el Real Madrid en la Final de la ACB, y pese a los recortes presupuestarios, Jasikevicius declaró su intención de quedarse en el club aceptando una reducción salarial. A pesar de la voluntad del Barcelona de retenerlo, Saras Jasikevicius no seguirá en el Barcelona, tal como anunció oficialmente el club. 
 
Después de que terminar la temporada, Juan Carlos Navarro confirmó que el club quería mantener al técnico. Sin embargo, en un giro sorprendente de los acontecimientos, la etapa de Jasikevicius en Barcelona ha terminado, probablemente, debido a problemas financieros, que están bien documentados. Especialmente en la sección de fútbol del club, que ha castigado al resto de ramas del club.
Jasikevicius se unió al Barcelona en 2020 después de pasar cuatro años en el Zalgiris Kaunas al comienzo de su carrera como entrenador (dos más como asistente antes de eso). En las tres temporadas como técnico del Barcelona (2020-23), Jasikevicius deja el banquillo con un total de 268 partidos dirigidos, con los que ha ganado dos títulos de Liga Endesa (2021, 2023), de dos Copas del Rey (2021, 2022) y una Liga Catalana (2022).
 
Se queda sin embargo, sin lograr el premio más codiciado desde su llegada y las recurrentes inversiones dle club para crear una plantilla de élite: la Euroliga. En este periodo, el Barça ha disputado tres Final Fours en la máxima competición continental consecutivas (2021, 2022 y 2023).

PRIMERO MIROTIC Y AHORA, JASIKEVICIUS

Según la nota de prensa que emitió el Barcelona, "el club inicia un nuevo proyecto en el apartado de baloncesto y ha llegado a un acuerdo con Roger Grimau, que será el técnico del Barcelona las dos próximas temporadas, hasta el 30 de junio de 2025". Para algunos, esta podría ser una apuesta un tanto arriesgada para un club tan laureado y que busca llevarse el título en cada competición en la que participa.
 
Entrenadores contrastados, con largas carreras en los banquillos y ahora, parece darse una tónica distina. En su llegada, a Jasikevicius no le había dado tiempo a labrarse un amplio portfolio como técnico, pero no cobraba poco. Su buen hacer con Zalgiris hizo subir su valor como la espuma. Ahora, llegan a tierras blaugranas novedades y, por lo que indica el contexto del club, a bajo precio. Una figura de la casa y que ha vivido mucho en el mundo del baloncesto. Como jugador, vistió la camiseta del Barça durante 8 temporadas (2003-2011) y fue el capitán que levantó la Euroliga en 2010.
Grimau, sin experiencia en el máximo nivel del baloncesto como entrenador, refleja de forma clara las intenciones barcelonistas. La gente del club por delante de los grandes nombres para mantener al equipo en estos delicados momentos económicos. Algo que puede que en otra parte no funcione, pero, precisamente en Barcelona, es lo que muchas veces les ha dado el éxito. No obstante, la realidad en esta ocasión es que las metas competitivas de los culés bajen un escalón con los movimientos que ya se han dado, como son la salida del propio Saras y de su gran estrella, Nikola Mirotic.

LA TRAYECTORIA DE ROGER GRIMAU

El nuevo técnico blaugrana puede presumir de haber teniedo una carrera más que meritoria en un equipo ganador. Habiendo debutado en el 96 de la mano del Joventut de Badalona, pasando por Lleida -jugando Eurocup- y por su debut con la Selección Española en 2003, fichó por el Barcelona, donde estaría durante ocho años. En el recuerdo queda aún su vigente récord de más tiros libres anotados sin fallo en un partido Eurocup, conseguido con la camista del Caprabo Lleida ante el Spirou Charleroi en octubre de 2002. Terminó con 26 puntos y 29 de valoración.
 
De 2003 a 2011, Grimau y el Barcelona conquistaron una Euroliga, cuatro Liga Endesas, tres Copas del Rey y dos Supercopas. Despés de esta etapa, saldría por primera vez de Cataluña, dirección Bilbao, para retirarse en el BAXI Manresa después de 17 años.  Grimau, ahora de 44 años, ha sido entrenador del Barça Atlètic y juniors durante las dos últimas temporadas (2021-23), consiguiendo grandes resultados. De 2018 a 2021 fue segundo entrenador del segundo equipo en la LEB Oro y LEB Plata

 
 
Foto de portada: Àlex Caparrós / FC Barcelona
 

Sobre el autor

 
Imagen de Sergio Llebrés Sergio Llebrés Orellana@llebres11Sergio Llebrés es un periodista especializado en el mundo del deporte procedente de Valencia, España. Habiendo cursado un grado universitario en Comunicación Audiovisual y un Máster en Contenidos y Formatos Audiovisuales, Sergio se ha dedicado a ganar experiencia en distintos ámbitos de la comunicación para trasladarlos al ámbito de la actualidad y análisis deportivos. Entre algunas de sus etapas laborales destaca su estancia en Superdeporte, periódico referente español y varios proyectos televisivos y cinematográficos en À Punt Media y Telecinco. Su gran pasión desde la cuna es el baloncesto, deporte que ha practicado toda su vida y sobre el que realiza aportaciones actuales en los portales digitales Nostresport y Solobasket.
Antiguedad: 
4 años 1 mes
#contenidos: 
1,387
#Comentarios: 
158