Cafés Candelas Breogán lleva 7 victorias y 13 derrotas. De esos veinte partidos, Salva Arco se ha perdido nueve por lesión y el récord del equipo en los partidos en los que ha jugado el capitán es de 5 triunfos y 6 derrotas. Viendo esos números colectivos queda claro que la importancia del exterior catalán va mucho más allá de sus promedios de 6'6 puntos y 4'4 de valoración en 14 minutos por encuentro. En esta jornada ha vuelto a demostrar su gran peso en el equipo con su actuación en la importante victoria ante UCAM Murcia. Arco se fue hasta los 15 puntos y 10 de valoración en 16:33 pero los números que marcaron la diferencia son los 7 puntos consecutivos que consiguió en los momentos decisivos, del empate a 66 a falta de 2:51 al 73 a 68 restando solo 46 segundos, que dieron la ventaja definitiva al Breogán para llevarse el partido por 77 a 73. Dos tiros libres, un triple tras haber fallado un intento desde la misma distancia en el ataque anterior y una gran penetración llevaron su firma en los momentos en los que más quema el balón.
¡Salva Arco de 3! Triple vital para el @CBBreogan.
— Basket en Movistar+ (@MovistarBasket) 10 de febrero de 2019
Menos de un 1 minuto para el final.#LigaEndesa pic.twitter.com/W9tSVcRKwV
En todas la victorias en las que ha participado Salva Arco ha anotado 13 o más puntos, exceptuando contra Montakit Fuenlabrada, que se quedó en blanco y jugó solo seis minutos. Su media en esos cinco partidos es de 11'2 puntos mientras que en las seis derrotas sus puntos bajan hasta 2'83, con tres partidos sin anotar ningún punto. Aunque hay que matizar que dos de esos partidos son su regreso en la jornada siete y en la jornada once tras haberse perdido otra vez las jornadas intermedias, pero parece claro que Arco es el termómetro de los lucenses: cuando Salva juega bien el equipo gana. Y cuando tira, el Pazo está tranquilo, como es normal al ver su 50% en tiros de dos, su 43% en triples y su 91% en libres, siendo el mejor del equipo en estas dos últimas categorías.
Pero Salva Arco es algo más que números o que un "clutch player" como demostró ante UCAM Murcia. Salva Arco es el gran capitán del equipo. Y ejerce como tal, animando a sus compañeros y al público, aportando tanto en banquillo y vestuario como suma en la pista. En la histórica victoria contra el Real Madrid fue el que levantó a la afición de sus asientos y le dijo a su equipo "si se puede" con su 3+1 y sus 9 puntos en el segundo cuarto, dejando a su equipo siete arriba cuando fue sustituido, habiendo contagiado con sus canastas y sus gestos de ánimo a todo el Breogán que acabó el cuarto 11 arriba.
Sensacional 3+1 de Salva Arco. #LigaEndesa pic.twitter.com/Jgkmmn10mx
— Basket en Movistar+ (@MovistarBasket) 16 de diciembre de 2018
En el último cuarto contra MoraBanc Andorra pusó los diez de diferencia con un triple y luego ayudó a mantenerla forzando faltas y anotando sus cuatro tiros libres y a su vez frenando con faltas de veterano el ataque andorrano. Y contra Delteco GBC, 8 de sus 15 puntos totales también fueron en el último cuarto, incluyendo el triple que abrió el cuarto y puso 15 arriba a Breogán para cercenar las esperanzas de los vascos.
UN LIDERAZGO Y UN CARÁCTER FORMADOS EN LA LEB ORO
Salva Arco es recordado entre los aficionados de la ACB por sus dos temporadas en Manresa, desde 2012 a 2014, y también por sus buenas actuaciones en el Iberostar Tenerife de la 15/16, con quienes obtuvo su única nominación como MVP de la jornada en la número 16. También viene a la memoria un hecho que puede parecer anecdótico pero que seguro que fue una experiencia única y le sirvió para fortalezar más ese carácter que demuestra en la pista: fue llamado junto a Andres Miso para reforzar la pretemporada del Fenerbahce de Zeljko Obradovic antes las bajas por el Eurobasket 2015.
Pero la afición de la LEB Oro sabe mucho más de la carrera de Salva Arco, ya que ha sido uno de los mejores jugadores históricos de dicha competición. Salva lleva siendo protagonista en LEB más de una decada, con promedios por encima de la decena de puntos en sus 6 últimas temporadas en la categoría y ha conseguido tres ascensos deportivos (GBC, Ourense y Breogán) siendo siempre un jugador destacado y ejerciendo como líder en sus equipos. Solo con Breogán consiguió el ascenso directo en la liga regular, por lo que sabe lo que es ganar dos durísimos playoffs para llegar a la Liga Endesa.
Y no solo por los ascensos conseguidos se le puede considerar una leyenda de la LEB Oro. En la final de 2012 con Melilla perdió el playoff final por 3 a 1 contra el Menorca de Dani Pérez, Marc Blanch, Taylor Coppenrath, Urko Otegui, Oliver Arteaga y David Navarro, el que podría ser su equivalente como veterano "clutch player" en su rival gallego Monbus Obradoiro. Pero no fue por los esfuerzos de Arco, que promedió 19'75 puntos y realizó una de las mayores exhibiciones de la categoría en el único partido ganado por su equipo. Salva firmó 36 puntos, con 8 de 9 en triples, para 39 de valoración como recogió Chema de Lucas en este vídeo:
Esa larga carrera, teniéndose que ganar el pan en todas las categorías (EBA, LEB 2, LEB Oro y ACB) es la que ha forjado el carácter de un jugador que lidera con su ejemplo, saber estar, pasión y la capacidad de saber cuando son más importantes sus puntos. Por eso en el Cafés Candelas Breogán lo tienen muy claro:
Oh meu capitaaaaaan!! 73-68
— Cafés Candelas Breogán (@CBBreogan) 10 de febrero de 2019