Solapas principales

Scouting SB: Conoce a Markus Howard, el nuevo jugón del Saski Baskonia

El Saski Baskonia ha protagonizado un más que interesante mercado estival volviendo a su esencia, la de firmar jugadores -en algunos casos- desconocidos para el gran público, pero con una proyección excelente. En la memoria quedan los satisfactorios casos de Mike James o Darius Adams, y si bien nos acercamos más en el tiempo, el de Simone Fontecchio, quién fue recientemente adquirido por los Utah Jazz.

Si en algo ha destacado la dirección deportiva del club vitoriano durante los últimos años es en eso, en descubrir grandes talentos, hacerlos explotar y conseguir un rédito económico. Pues bien, siguiendo esa tradición, han sido varias las apuestas realizadas este verano, destacando entre ellas, la de nuestro protagonista de hoy.

A lo largo de este artículo diseccionaremos a Markus Howard, un combo norteamericano de 179 centímetros de estatura y 23 años de edad que llega directo desde la mejor liga del mundo. Asi que si te interesa saber más acerca de este jugador, te recomiendo que continúes con la lectura.

TRAYECTORIA

Markus Anthony Howard recibió su formación universitaria en la prestigiosa facultad de Marquette y disputó junto a ellos cuatro ediciones de la NCAA. Su rendimiento como jugador de los Golden Eagles fue excelente y es que, por poner en contexto, en su temporada senior se fue hasta los 27,8 puntos por cita, estableciéndose como el líder en anotación de toda la competición.

Su rendimiento fue sobresaliente y rozó el status de estrella universitaria. Sin embargo, pese a presentarse al draft de la NBA, el jugador no logró suscitar el suficiente interés y no fue seleccionado por ninguna franquicia -pero eso no hizo que el jugador desistiera-. El 18 de noviembre de 2020 logró firmar un two-way deal con los Nuggets, y es allí, en Denver, dónde ha desarrollado la totalidad de su carrera como profesional hasta la fecha.

Durante estas dos temporadas, Howard ha alternado entre los Denver Nuggets y su filial, los Grand Rapids Gold. Su presencia en la mejor liga del mundo ha sido un tanto limitada y discreta -3,5PPG en 77P- mientras que en la G-League, ha rendido a gran nivel sumando 16.5 puntos por encuentro

juego

Las comparaciones con Shane Larkin han sido innumerables en redes sociales y, en cierta medida, dice bastante de lo que es o puede llegar a ser este combo. Howard y el jugador franquicia del club otomano comparten ciertas similitudes en su juego, entre las que sobresalen la electricidad en sus movimientos, el gran manejo de balón o la mayúscula capacidad anotadora que ambos poseen. Además, cabe añadir que el nuevo referente Baskonista, pese a su baja estatura, es un extraordinario penetrador gracias a, entre otros factores, su capacidad a la hora de absorber el contacto de sus defensores.

En cuanto a sus puntos débiles, hay dos que destacan en sobremanera. El primero de ellos y más importante es, como suele ocurrir con todo jugador que nunca ha jugado en Europa y llega desde USA, su adaptación al baloncesto FIBA, ya que es bien sabido por todos que, ciertamente, el llegar desde la mejor liga del mundo no garantiza un buen rendimiento y adecuación del jugador al baloncesto europeo. El segundo aspecto que genera dudas, en menor medida, es su altura, ya que podria tener dificultades a la hora de cubrir a oponentes más físicos que él.

video

 

Sobre el autor

 
Antiguedad: 
3 años 2 meses
#contenidos: 
249
#Comentarios: 
290
Total lecturas: 
439,842