
Tiene 18 años y ya brilla: ¿estamos ante la próxima estrella del Real Madrid?
- Ante Bilbao Basket, hizo su mejor partido con el Real Madrid: 14 puntos y 15 de valoración en menos de 20 minutos.
- El Real Madrid Junior: La generación del 2004, favorita a todo
Foto: LOF / Icon Sport.
Gran parte de la afición madridista guarda en la retina aquel triple de Luka Doncic con el Real Madrid. Fue ante Unicaja el 30 de abril de 2015, día en el que el genio esloveno se convertió en el jugador más joven de la ACB en anotar una canasta con la camiseta del conjunto blanco. El resto ya es historia. Después llegó Garuba, que también debutó a una edad muy temprana y al que no le han llegado tantas oportunidades en la NBA. Con la generación de 2004 hubo muchas voces que decían que era una de las mejores de los últimos años; no en vano, fueron campeones del Adidas Next Generation Tournament y, anteriormente, se habían alzado con la Minicopa Endesa.
Un coloso del futuro que fue presente en la #MinicopaEndesa: ¡Eli Ndiaye!
— Liga Endesa (@ACBCOM) December 3, 2021
TALENTO que no deja de crecer.
#MinicopaEndesa, donde nacen las estrellas
@basketlover pic.twitter.com/DOHs9rYnE4
De ese elenco de jugadores, destacaban, entre otros, Henri Veesaar, que actualmente juega en la Universidad de Arizona, o Urban Klavzar, que está intentando hacerse un hueco y coger experiencia en UCAM Murcia. La salida de Núñez a ratiopharm Ulm generó bastante controversia, porque aunque el conjunto blanco tuviera varios bases -o jugadores que pueden actuar como tal-, podría haber tenido minutos ante las numerosas bajas. Sin embargo, Ndiaye ha preferido quedarse e ir sumando minutos con la primera plantilla del Real Madrid. Aunque debutó la temporada pasada, ha sido en esta 22-23 cuando ha ido ganando algo más de protagonismo.
MEJOR ACTUACIÓN DE NDIAYE CON EL REAL MADRID
Hoy, en la victoria de los blancos ante Surne Bilbao Basket por 86-65 ha firmado su mejor actuación en la ACB. 14 puntos y 4 rebotes (15 de valoración) han llevado su firma. Hay que tener en cuenta que el mérito es doble: primero, por ser capaz de llegar a esos números pese a la edad; segundo, porque lo hace tras no haber disputado ni un solo minuto en las tres jornadas anteriores -solo 43 segundos en el triunfo ante Lenovo Tenerife-. Y por si fuera poco, todo esto lo ha hecho en menos de 20 minutos y con una efectividad pasmosa. El ala-pívot senegalés ya tuvo una actuación destacada ante UCAM Murcia, pero esta vez se ha superado. Es cierto que un partido destacado no hará que tenga la continuidad que desearía, pero si va cumpliendo con lo que le pide el técnico madrileño y va aprovechando los minutos que le da, iremos viéndolo más en acción. Un último dato importante: esta oportunidad -la de jugar casi 20 minutos- llega justo después de una jornada doble de Euroleague. La exigencia del calendario y los dos encuentros de la máxima competición continental propicia que se tengan que distribuir los minutos para dosificar a los más habituales.
El MEJOR PARTIDO de @johnny_eli04 en #LigaEndesa:
— Liga Endesa (@ACBCOM) March 12, 2023
puntos
valoración #ListosParaRomperla pic.twitter.com/f3cq9umYP5
Pero ¿qué le hace diferente? Es típico ver cómo en las categorías inferiores hay pívots con un físico descomunal como Landure. El caso de Ndiaye es diferente, porque no es un pívot al uso -es más bien un 4- y no es tan rocoso como, por ejemplo, James Nnaji. Lo que sí tiene es una capacidad atlética envidiable, que combina con polivalencia: podemos verle bloquear un rebote ante un rival más alto, pero también correr la pista y asistir, si es necesario. Obviamente, le faltan por pulir algunos aspectos del juego como son la fiabilidad con el balón o el lanzamiento de tres.
Luka Doncic solo hay uno; Usman Garuba solo hay uno. Es pronto para decir que Ndiaye hará una buena carrera en la ACB, pero lo que sí podemos asegurar es que, de momento, ha logrado situar su nombre en el mapa y decir: "aquí estoy yo".
- Inicie sesión o regístrese para comentar
- 721 lecturas