
Toolson, un año más en Unicaja; Caner-Medley ficha por el Astana de Kazajistán
- Nik Caner-Medley abandona el Unicaja para fichar por el Astana, que compite en la VTB League
- Su alto salario hacía imposible su continuidad en el club andaluz
- Tabla de Mercado Liga Endesa 2014-15
- Toolson se ganó la renovación con el progreso realizado durante la temporada
Ryan Toolson va a continuar siendo la principal arma ofensiva exterior de Unicaja durante una temporada más. El representante Mizko Raznatovic hacía pública la noticia a través de su cuenta de twitter.
Ryan Toolson will play one more year with Unicaja Malaga!
— Misko4Raznatovic (@MiskoRaznatovic) junio 26, 2014
Buenas noticias para el conjunto malagueño. Toolson ha sufrido esta temporada el periodo de adaptación necesario al llegar a un equipo que disputa la Euroliga y cuya exigencia es bastante alta en cada encuentro que disputa. Además, una inoportuna lesión finalizando la pretemporada, donde había mostrado un grandísimo nivel, cortó su proyección y le lastró durante los primeros meses de competición.
Su rendimiento fue por debajo del esperado durante más de media temporada, pero poco a poco se vio al jugador americano más suelto y convenciendo mucho más a la grada y, lo que es principal, a su cuerpo técnico. Plaza le pedía, además de valentía cara al aro rival, mayor esfuerzo en defensa, algo que ha logrado en Toolson en la parte final del campeonato, donde ha destacado realizando un muy buen Playoff, tanto en cuartos ante Gran Canaria como en semifinales ante Real Madrid.
Esta progresión positiva es la que ha provocado que desde Unicaja consideren la opción de renovar a Ryan Toolson un año más, ya que ha ido a más y porque ya ha quedado libre una plaza de extracomunitario, pues quien no va a continuar en la disciplina malagueña es Nik Caner-Medley.
Su marcha estaba cantada. Su alto salario, financiado en parte esta temporada por su antiguo club, el Maccabi Tel Aviv, imposibilitaba la continuidad del jugador americano en la plantilla del Unicaja. Solo un gran esfuerzo por ambas partes hubiera podido mantener al ala pívot en Málaga para seguir siendo una de las piezas clave del proyecto de Joan Plaza.
Pero esta misma mañana el mismo Misko Rasnatovic, ha confirmado en su perfil de Twitter la marcha de Caner-Medley (30 años, 2,03m) del club andaluz. Su destino será el BC Astana de Kazajistán, un destino exótico para un jugador al que parece no importarle cambiar de aires cada verano.
Nik Caner Medley, moved from Unicaja Malaga to VTB team, BC Astana!
— Misko4Raznatovic (@MiskoRaznatovic) June 26, 2014
El Astana es un equipo que compite en la liga nacional del Kazajistán, de la que ha sido campeón en todas sus ediciones (11 títulos) menos en la de la temporada 2010/11, y en la VTB League. En ella quedó en la sexta posición de su grupo en la última campaña, siendo eliminado por el finalista Nizhy Novgorod en octavos de final. En el equipo entrenado por Alexandar Trifunovic , Caner-Medley coincidirá con el ex jugador del Bilbao Janis Blums, con el ex blaugrana Andrija Zizic y con el ex Akasvayu Girona Branco Cvetcovic.
Según el comunicado oficial del club se espera que el fichaje del ya ex jugador de Unicaja sea una baza importante para marcarse nuevos objetivos, convencido del salto de calidad en la plantilla con su incorporación. Recordemos que Caner-Medley ha finalizado la Liga Endesa con una media de 11,4 puntos, 5,9 rebotes y 1 asistencia para 12 de valoración en 28 minutos en los 7 partidos de Playoff que ha disputado.
- Inicie sesión o regístrese para comentar
- 14960 lecturas
Comentarios
Bueno, cuando vino aqui desde Maccabi lo hizo para revalorizarse y poder asegurarse un buen contrato este año, y simplemente asi lo ha hecho, pero ya lo sabia todo el mundo desde que vino.
Este año, la mitad de su sueldo se lo pagaba el Maccabi y ademas era el ultimo año de fiscalidad reducida en España, todo el mundo sabia que saldria fuera de la ACB este verano.
Además con los problemas en las rodillas tampoco puede forzar demasiado si quiere jugar unos cuantos años más, como ya ha demostrado estos dos ultimos años.
Voilá!!
Sólo está pensando en su futuro. Amasar lo que pueda para cuando se retire.
De todas formas, habría que pensar en cuanto tendría q rebajar su nómina para quedarse en malaga.
Tampoco las condiciones de ahora son las de antes. Me explico. Antes las plantillas nacionalea eran muy estables, muchos de ellos eran de la ciudad o llrvaban muchos años...y eso favorecía la integracion. Esta año por ejemplo, no se quien habra llevado a Nick a comer pescaito.... Antes a los smith se los llevaban en volandas los rodriguez, grau,...
Yo lo de este tio no lo entiendo,cambiar jugar ACB y Euroliga por dinero,de verdad que no me entra y sobre lo que comentais de que van por la pasta estoy totalmente de acuerdo y que los americanos de antes sentian o valoraban mas un club,cultura,etc... no tienen mas que recordar a los pinones,norris,etc...
...a ver!!! la gente que viene de otros paises a jugar a la ACB es por la pasta, no porque sean fans de la paella o el gazpacho. Luego resulta que hay casos en los que encima les gusta el sitio, aprenden el idioma, obtienen sus parejas por aquí.....incluso alguno parece que fuese descendiente de generaciones de aborígenes ibéricos.... Pero que quede claro que vienen por la pasta y en los casos de jugadores muy buenos, la pasta y aspiraciones deportivas.....
A mi la salida de Nick (impresionante jugador todo hay que decirlo), no me disgusta. Un equipo como Unicaja necesita de otros perfiles.
Aparte del aspecto baloncestítico (cambiar ACB y Euroliga por ... VTB league?) ... lo que no tiene perdón de Dios es cambiar Málaga (ciudad) por ... como se llame.
Con un poco de suerte no encontrará jonkis que le cobre por buscar un aparcamiento para el coche y no le venderán Kleenex en los semáforos.Eso también se agradece a la hora de vivir en una ciudad.
jonkis ahi en todos lados y kleenex vende en todos los semaforos no solo en malaga.Y que yo sepa o tengo entendido Málaga es una de las grandes ciudades,que ya quisiera mas de uno vivir aqui
Para Javiky......Hay que ser muy cazurro para valorar a un americano por cómo habla castellano. Luego además pones el ejemplo de Panko que probablemente sea el jugador americano más profesional que haya pasado por España en los últimos años. Un jugador que ha jugado en LEB con el GBC demostrando una implicación fuera de lugar y tú diciendo que "no tienen sentimiento de arraigo".
Estaría bien que de vez en cuando pensáramos un poco antes de soltar sandeces.
podias leerte todo especialmente la parte final "Dicho esto, mientras sean profesionales y trabajen al 100%, no se les puede pedir otra cosa." Por otro, lado como que valoro a Panko? por que no lo hago, solo constato que no habla español. Lo sabemos todos, lo vemos cuando da una entrevista.
Pero si un tío que pasa en España 10 años no es capaz de hablar español, y no digo hablrarlo perfecto, es por que se la suda lo que le rodea. Si jugo en LEB es por que era el sitio donde más le pagaban, no por que le gustaba la playa de la concha. Si tanto compromiso tenia, por que no volvió a Donosti el año pasado? Se le hizo una oferta, pero no volvió.
En Valencia nadie le echa de menos, un jugador muy egoísta. Si Savanovic es el 50% de lo que fue hace un par de años salís ganando seguro.
Un jugador que perfectamente podria estar de 4 suplente a un candidato de euroliga como el Barça o de 4 titular a un equipo que llegue minimo a top 16.. a irse a buscar dinero a Kazajistan. Que forma de desaprovechar la carrera.
Es evidente que se va para progresar en su carrera profesional a un equipo de superior categoría que opte a títulos y bla bla bla xdddd
Se va para mejorar como jugador a una liga más competitiva... jajaja.
Lo pensará mucho, mientras esté contando fajos de billetes..........
El jugador americano actual solo tiene una cosa en mente, donde puede ingresar más dinero. No tienen ese sentimiento de arraigo o esas ganas de integrarse como antes hacían. Solo hay que ver a Panko que en unos 10 años en España apenas sabe dar las gracias en español, y jugadores de los 80, pasando 3 años se defienden en Español. En definitiva solo piensan donde ponen más dinero encima de la mesa, da igual la liga o el país(sea equipo de euroliga o el equipo del barrio de al lado)
Dicho esto, mientras sean profesionales y trabajen al 100%, no se les puede pedir otra cosa.
Ya no es arraigo o compromiso con una camiseta, ni mucho menos; y lo de hacer la mayor caja posible es algo totalmente lícito dada la corta vida profesional como jugador de baloncesto. Pero retirarte y decir he ganado la liga de Kazajistán o decir he jugado una Final Four de Euroliga pues dista mucho. Además, otra buena temporada en Unicaja te puede abrir puertas de equipos que aspiran a ganar Euroliga, por contra una buena temporada en Kazajistán...pues eso, no sé ya qué puerta te puede abrir; además, ligas exóticas que paguen una buena pasta a jugadores de primer nivel las va a haber siempre y ahora Caner-Medley está en un momento de pelear por cosas más sustanciosas, dólares y euros al margen, por supuesto :-)
...tiempo de Savanovic!!!
Sin duda, mejor jugador!
Gran noticia para los de Jioan Plaza.