Valencia Basket se sigue moviendo. Tras sorprender hace apenas unos días con el fichaje de Guillem Vives, acaba de hacer oficial su tercera incorporación: Luke Harangody, ex del Unics Kazan con el que se vieron las caras hasta cuatro veces la pasada temporada, y que ha firmado por las dos próximas temporadas.

Ésta será la segunda temporada en Europa del pívot norteamericano (2.03, 26 años), esencial la pasada campaña en los esquemas de Andrea Trinchieri. Con él en sus filas, Unics Kazan pudo presentar uno de los equipos más potentes del continente, semifinalista del Playoff de la VTB United League (aunque con una escasísima participación por su parte) y finalista de la Eurocup tras caer precisamente ante el equipo taronjaEn Eurocup promedió 7.5 puntos con buenos registros de tiro exterior (44.3% en triples) y 4.5 rebotes para 8.6 puntos de valoración.

Formado en la Universidad de Notre Dame y con un paso de leyenda, Harangody es el único jugador de la historia de su Universidad con más de 2.000 puntos y 1.000 rebotes. En cuatro años de periplo universitario ocupó el mejor quinteto All-American en tres ocasiones. Curiosamente, será el tercer jugador de Valencia Basket procedente de esta universidad, miembro de los Fighting Irish, tras el paso de Chris Quinn (un mes de la temporada 2012-13) y Bill Varner (temporada 1999-2000). 

Elegido en la posición 52 del Draft de 2010 por Boston Celtics, jugó dos años en la NBA para terminar disputando sus mejores minutos con la camiseta de los Cleveland Cavaliers. También será el tercer jugador del estado de Illinois que juega en Valencia tras pasar por allí James Augistine y Brian Cardinal. En definitiva, un fichaje con talento y experiencia NBA que aborda el hueco de Justin Doellman, uno de los últimos grandes referentes en la historia reciente del Valencia Basket.

Por otra parte, Laboral Kutxa ha confirmado su interés por Kim Tillie (2.11/25 años), jugador de UCAM Murcia que los pimentoneros habían situado en la lista de jugadores sujetos al derecho de tanteo. Tras presentar Baskonia una oferta por tres temporadas ante la ACB por el poste galo, el conjunto murciano dispone de 5 días naturales, hasta el jueves 17 de julio a las 24 horas, para igualar esta oferta.

Sobre el autor

 
Imagen de bdediego Borja de Diego @dediegoPeriodista que intenta especializarse en el terreno insólito de la cultura mientras no deja de disfrutar del baloncesto, escritor, soñador ante todo
Antiguedad: 
14 años 5 meses
#Contenidos: 
460
Comentarios: 
3,169

Comentarios

No se qué mania con que siga Lischuk,...; un excelente profesional, un gran luchador, muy querido por la aficion,etc, etc,...., pero que ya ha cumplido su etapa en Valencia.
A Valencia le falta un 2-3 y un 5; y yo tengo claro (y por lo que se puede ir viendo en la prensa creo que Perasovic y Mulero también), que da más nivel de equipo el fichar un 5 nacional o cupo (Todorovic, Rey, Doblas,...), (teniendo en cuenta que ya estan Aguilar, Harandogy, Dublievic y Loncar de pivots) y un 2-3 anotador americano (hay muchos para elegir); que no renovar a Lischuck y tener que fichar a un alero español.
En esta plantilla con 12, los jugadores 11 y 12 seran Rafa Martinez y el 5 español que se fiche, aunque en una temporada tan larga, y con la exigencia de la Euroliga, todos tendran sus minutos.

Si tienen paciencia con Harangody en Valencia durante su adaptación a la ACB les va a salir un jugador muy rentable.

Si terminan fichando un pívot apañado que complemente a Loncar y Dubljevic, creo que deberían mantener a Lishchuck, se les quedará un juego interior muy potente.

No estoy seguro ahora, pero parece que los valencianos son los primeros en hacer los deberes del verano, si terminan por incorporar a un tirador fiable subirían el nivel del equipo del año pasado, que ya es mucho decir.

Este fichaje es el único que la prensa habia anticipado; los otros, ni se habian aproximado; asi es que yo no adelantaría acontecimientos. El nivel del equipo es mucho mejor fichando un alero americano y un 5 cupo y no al revés. He leído en algún sitio que ya tienen los cupos, pero si son 5 en plantilla de 12, que es lo que quieren este año, aun falta uno. Vives viene para ser segundo base y jugar minutos; el tercer base es pau ribas. Eso de que les falta un base anotador, dudo mucho que sea la idea de perasovic.

En una tertulia informal se le comento al presi si faltaba un jugador estilo baron para completar el juego exterior y dijo q si pero de mas nivel

Esta la duda de como saldra pero los numeros en notre dame son espectaculares y en cleveland meter un partido veinte puntos once rebotes no es moco de pavo.renovando a lischuch y un uno dos anotador de primer nivel como dijo el presi queda un muy buen equipo

Van Rossom-Vives, Rafa Martinez-Pau Ribas, Sato-Lucic, Dublevic-Harangoby-Aguilar, Loncar-Pivot grande
Yo no dejaba ir Lishchuck...me parece buen complemento al resto de interiores... Si no me quedase al ucraniano, tampoco me quitaba a triguero que para defender me parece correctisimo... Harangovy no lo habria fichado, no lo veo, ya tienes a Dublevic que este año tiene que ser el referente ofensivo del equipo y a Aguilar que puede ser muy interesante si las lesiones le respetan. Me habria quedado con esos dos 4s, con Loncar de 4-5 y con los 2 pivots de este año. A esto solo le falgafia la figura de un base mas anotador o mas alegre en su juego y que pueda jugar de 2 tambien.
Con el fichaje de vives creo que han fichado a un buen jugador que sera muy bueno en muy poco tiempo, pero tambien creo que no aporta nada que no aporte ahora Van Rossom. Un base diferente les hace falta. De cualquier manera, equipazo

Deja tu comentario

Inicie sesión para comentar