
Zoco ACB: el Madrid negocia con Davies, Tyson Pérez con muchas novias ACB
Pese a quedar la fase final del campeonato, son muchos los equipos que empiezan a moverse en el mercado en busca de refuerzos para la próxima campaña. En el fin de semana de la Final Four de la Euroliga, equipos punteros de nuestra liga centran sus ojos en grandes jugadores que finalizan contrato este verano. Al interés ya conocido del Barça Lassa en Cory Higgins, se suma el interés del Real Madrid en Brandon Davies.
Según ha adelantado el periódico deportivo As, el conjunto blanco estaría en avanzadas negociaciones con el pívot americano de Zalgiri Kaunas. Davies, de 27 años y 2,08 m, ha cuajado una gran campaña a las órdenes de Jasikevicius firmando 14,2 puntos, 5,5 rebotes, 2 asistencias y 17 de valoración; y consiguiendo así entrar en el Mejor Quinteto de la Euroliga. La llegada de Davies supondría el adiós de Gustavo Ayón. El titán finaliza contrato tras cinco temporadas en el club blanco y aún no ha habído ninguna noticia sobre una posible renovación.
Seguimos hablando de pívtos y nos vamos a una de las sensaciones de la LEB Oro: Tyson Pérez. El interior dominicano lleva dos años comandando al ZTE Real Canoe desde la LEB Plata hasta la segunda competición nacional, llamando la atención de múltiples equipos. Este ala-pívot de 2,02 metros y 23 años (con pasado en todas las categorías desde EBA a LEB Oro) ha llamado la atención de grandes clubes de la Liga Endesa y la NBA. Según apunta Ignacio Ojeda, por el momento ya habría cinco equipos de la LIga Endesa que estarían detras del jóven dominicano: UCAM Murcia, Herbalife Gran Canaria, MoraBanc Andorra, Movistar Estudiantes y Montakit Fuenlabrada. A estos equipos habría que sumarse el interés de varias franquicias NBA interesadas en probar a Tyson en los entrenamientos de verano como ha adelantado Carlos Sánchez Blas.
En el siguiente vídeo de Benjamín Rodríguez se pueden ver algunas de las acciones del interior dominicano esta temporada en LEB Oro. Un cuatro movil con buena muñeca y grandes condiciones atléticas que descubrió el baloncesto de la mano de Pepe Laso:
- Inicie sesión para comentar
Comentarios
Hablo de memoria, pero juraría que cuando se hizo la norma se definieron unas reglas que había que cumplir para ser cupo y a parte de eso se hicieron una serie de excepciones, nominales todas ellas, que no cumplían en ese momento pero que se les iba a considerar como tales.
Insisto que no lo recuerdo seguro, pero juraría que si no cumple ya no se le aplica excepción alguna y que no sería cupo
De hecho esta norma se hizo para excluir el asunto de la nacionalidad española porque no cumplía con las normativas sobre libre circulación de trabajadores europeas.
Por cierto, Rubén Guerrero acaba de firmar para los play-off y las dos próximas temporadas con Unicaja. Canterano, 5 años en la NCAA, un morlaco con 2,12, musculo y velocidad. A ver cómo se adapta a la ACB. Esperemos que bien, porque perfiles como el suyo no abundan en el baloncesto nacional.
Con el nuevo estatus de formación, es cupo????
Es una duda que tengo, un español que se forma fuera, se le considera cupo de formación o no.
Creo que se dijo en su día que se estudiarían estas excepciones - como podría ser Marc Gasol - clarísimas, donde obviamente un jugador es "español" y "JFL" aunque no haya estado las 3 temporadas esas en cierto intervalo de edad.
Se ha formado en Unicaja y se fue a los 17 años, internacional en categorías inferiores, etc...
Si este hombre no es JFL es que hay un problema serio sinceramente en este asunto...
Bueno, con su físico, estadísticas (ojo, 16 puntos, 10 rebotes y 2 asistencias) y edad (22 años) para un juego de 3-4… pues hay pocos jugadores en Europa. Y además parece tener la cabeza amueblada y estar bien aconsejado (ese Laso padre…). Su evolución ha sido muy buena este año, pese a que una lesión le ha impedido jugar al máximo nivel en la segunda parte de la temporada. Que la NBA le puede quedar lejos, posiblemente, pero no hay que olvidar que otros europeos que se han ido allí sin hacer nada en ligas de menor calidad se han salido luego en territorio americano (y muchos han vuelto también con el rabo entre las piernas). En todo caso, supongo que su próximo paso debería ser un ACB de la parte media-baja previo salto a un equipo mayor, siempre que continúe con su progresión.
Y por cierto,… es seleccionable (Yo que Scariolo, me lo llevaba de invitado este año, para que juegue algún partido oficial).
PD: Francis Alonso también está probando con la NBA (Cleveland en este caso). Todos deberíamos estar contentos de ver jugadores españoles probando suerte allí, en vez de lanzarse al cuello con críticas.
Supongo que renovar, aire fresco, Ayón para mi gusto se ha acomodado un poco y se ha vuelto irregular, defensivamente es un agujero dentro de la zona, todo lo bueno que tiene para ser un 5 lejos del aro, en la pintura ayuda mal y no tiene 1x1, su nivel de intimidación es nulo para ser un 5, mal tirador de tiros libres, aunque haya mejorado, su capacidad de juego sin balón y las continuaciones rápidas este año han sido demasiado intermitentes.
Excelente publirreportaje de Tyson Pérez, pero os habéis saltado a la Euroliga entremedias. Va directo de la ACB a la NBA. ¿Seguro que CSKA o EFES no se lo están planteado?
La NBA tiene plantillas de 15, two way contract, equipos de 20 en la liga de desarrollo, etc, y puede permitirse en las ligas de verano probar jugadores de todas partes del mundo, de cualquier categoría, si han visto, o un agente con buenos contactos ha enseñado, algo aprovechable en un jugador, en este caso Tyson Pérez.
CSKA hace ese casting, igual que el Real Madrid, Efes, y todos los potentados de esta competición, en la misma competición, o como mucho en la Eurocup y ligas domésticas, no necesitan apostar más abajo, tampoco tienen presupuesto ni huecos en plantilla para hacerlo.
El RM tiene que pensar en el futuro, Ayon es un jugador tremendo por la lectura de juego y la capacidad para trabajar en estático, pero quizás ha iniciado un declive físico que hay que pensar en solventar, o quizás se busca otro estilo de jugador, más físico, más contundente, algo que creo que sería una equivocación, una de las virtudes de este Real Madrid ha sido la capacidad de generar espacios con y sin balón de todos los jugadores, incluidos los pivots, y la inteligencia en la defensa más allá de tu par, y en eso Ayon es de los mejores de Europa.
Sin tiro de tres...me extraña que les guste, Davies
Tyson tiene hueco de sobra en ACB, pero veremos en que rol
Ayón y Davies poco tiene que ver, entiendo que Laso busca más velocidad.