![]()
El partido comenzaba con un Gran Canaria absolutamente dominador gracias a un correcto ataque combinando el juego interior de Rey y Bramos desde fuera, escasamente defendido. Su zona 2-3 fue determinante para frustrar uno tras otro todos los ataques del Obradoiro que forzados a jugar de fuera, no conseguían por el momento un entendimiento entre los aleros. El desacierto fue tan evidente que hasta el minuto 4’40 no pudieron anotar y fue dentro, Lasme, quien inauguró el marcador. Un parcial 0-9 se rompía entonces si bien la consistencia en el rebote defensivo, incluso largos con Haynes, que provocaba ataques rápidos y los rebotes ofensivos de Rey garantizaban segundas opciones. En el minuto cinco Washington cometió su segunda falta y la introducción de Corbacho y Bulfoni que no habían entrado en el cinco inicial dio un nuevo ritmo al Obradoiro si bien la velocidad creó mucha desatención con pérdidas seguidas de robos igualmente infructuosos. A los santiagueses les costaba mucho montar ataques con el cambio de defensa sobre Corbacho pero al concentrar la atención en los exteriores, Lasme comenzó a tener más espacio abajo, y ayudado por Kendall comenzaron a dominar abajo consiguiendo un parcial final de 9-13 en el cuarto.
El segundo cuarto comenzaba con errores para el Obradoiro que se traducían en robos constantes del Gran Canaria anticipándose a los previsibles pases del Obradoiro. Con la entrada de Junyent la dirección consiguió una importante ayuda para repartir juego abajo y se combinó con Kendall de forma excepcional consiguiendo todos los puntos abajo para poner en el minuto cuatro un 14-17. A mediados de cuarto Nelson cometía su tercera falta, algo que beneficiaba al interior del Obradoiro que comenzó a acceder al rebote haciendo contras y rápidos ataque como los cinco puntos consecutivos de Ere y los rebotes en ataque que daban segundas opciones aprovechadas por Kendall. La superioridad hizo que se pusiesen por delante (minuto 7 24-20) pero los visitantes seguían atacando, ahora con más dificultades, bien defendidos e intentando echar mano del tiro exterior con Haynes. El resultado a mitad de encuentro quedaba en un 29-24
Un tiro largo de Lasme inauguraba el tercer cuarto con un dominio del interior junto con Kendall si bien el rebote defensivo de la mano de Palacios y las contras rápidas seguían manteniendo a los canarios en el partido que combinaban con las penetraciones de Haynes y Bellas con el tiro exterior de Bramos. En el ecuador del cuarto Washington cometió su cuarta falta dando pie a la entrada del quinteto que había reaccionado en la primera parte y tras el adelanto de triple de Corbacho a mediados de cuarto, en los dos últimos minutos tres triples, de Kendall, Corbacho y Tuky provocaron la superación del +10 con un 51-37.
El último cuarto empezó con un triple de Rodríguez desde ocho metros que no daba tregua a los canarios. La defensa del Obraodiro provocaba un ataque dubitativo en los visitantes que se traducía en los fallos de Rey abajo que a su vez no tenían un salvavidas en su juego exterior y el Obradoiro fue aumentando las diferencias hasta llegar a un +20 (57-37) gracias a posesiones largas. Los tiros libres no fueron aprovechados por los insulares, algo que sí hicieron los locales con Palacios y Junyent que también gracias a contras rebañadas en el último momento, puesto que no dejó de haber cierta precipitación, siguieron manteniendo las diferencias. La expulsión por faltas de Nelson le dio a Rey el absoluto protagonismo en ataque en un momento que el Obradoiro empezó a aflojar, ya que hasta casi los dos últimos minutos del partido, los visitantes solo habían anotado cuatro puntos en el cuarto. Con un 65-45 finalizaba el partido en el que el Obradoiro ganaba el average consiguiendo así más imponerse en la clasificación ante un rival directo.
65. Blusens Monbus (9+20+22+14): Andrés Rodríguez (5), Deron Washington (-), Ebi Ere (5), Levon Kendall (16), Stephane Lasme (13) -cinco inicial-, Javier Bulfoni (3), Milt Palacio (7), Oriol Junyent (4), y Alberto Corbacho (12).
45. Gran Canaria 2014 (13+11+13+8): Tomás Bellas (2), Márquez Haynes (7), Michael Bramos (13), Spencer Nelson (2), Xavi Rey (11) -cinco inicial-, Zabian Dowdell (2), Sitapha Savané (4), Juan Palacios (2) y Javier Beirán (2).
Árbitros: Mitjana, Guirao y Munar. Eliminaron a Spencer Nelson por el Gran Canaria 2014.
Incidencias: Partido correspondiente a la trigésima jornada de la fase regular de la Liga Endesa disputado en el Fontes do Sar ante 5.000 espectadores.
MVP: Stephane Lasme, con 13 puntos 6/8 en tiro de dos, 1 asistencia, 1 recuperación, 1 pérdida, 2 tapones, 3 mates, 3 faltas recibidas y 0 cometidas para un 18 de valoración total. También Levon Kendall con la misma valoración gracias a 16 puntos, 10 rebotes, 3 faltas cometidas y 3 recibidas.