Charlotte Bobcats contará con un interior con mordiente ofensiva en la figura de Al Jefferson. El ex pívot de Utah Jazz ha llegado a un acuerdo verbal con la franquicia de North Carolina que asciende a los 41 millones por 3 temporadas. El jugador se asegura una player option para su tercera temporada. Para hacer hueco, los Bobcats amnistiaron a Tyrus Thomas, prometedor ala-pívot que se inició en los Bulls y que ha acabado perdiendo gas en los últimos años. Jefferson cuajó un gran 'año de contrato' el curso pasado, promediando 17.8 puntos, 9.2 rebotes y 2.1 asistencias. El que fue considerado inicialmente una de las piedras angulares en la reconstrucción de los Celtics fue la gran moneda de cambio utilizada para adquirir a Kevin Garnett. Después de tres años en Minnesota sería traspasado a los Jazz a cambio de Kosta Koufos y dos primeras rondas de draft. Los Bobcats dan un paso adelante con la adquisición del considerado mejor agente libre que consigue firmar Michael Jordan.
Movimiento a tres bandas
Tyreke Evans finalmente saldrá de
Sacramento tal y como se veía especulando desde la temporada pasada y lo hará en
New Orleans (NOLA) Pelicans, que consolida un segundo gran movimiento tras la llegada de
Jrue Holiday. Para hacerlo posible ha sido necesaria una transacción a tres bandas que ha involucrado también a
Portland Trail Blazers, además de los propios
Kings y Pelicans. Como resultado de la misma,
Evans llegaría a
NOLA a través de un sign and trade;
Sacramento recibiría al emergente base
Greivis Vasquez mientras que
Portland se fortalecería con el pívot
Robin Lopez, que viene de hacer un buen año en la franquicia de
Louisiana (11.3 puntos, 5.6 rebotes y 1.6 tapones). La transacción podría completarse con el envío por parte de Portland a Sacramento del rookie Chris Withey más dos segundas rondas mientras que la franquicia de Oregon recibiría a cambio a Terrell Harris, procedente de New Orleans. La oferta de los Pelicans a Evans, que promedió 15.2 puntos, 4.4 rebotes y 3.5 asistencias el pasado curso, es de 44 millones de dólares por cuatro temporadas. La salida de Greivis Vasquez estaba prácticamente cantada -y también asumida por el jugador- después de la transacción que llevó a New Orleans al All Star Jrue Holiday. Vasquez dio un salto de calidad en su segunda temporada en los entonces Hornets promediando 13.9 puntos, 9 asistencias (primero en asistencias totales) y 4.3 rebotes.Spurs, más europeos
Por su parte, los Spurs continúan fijándose en jugadores overseas y ahora le ha llegado el turno al italiano Marco Belinelli, que se pondrá a las órdenes de Gregg Popovich el próximo curso. El acuerdo es por 2 temporadas y 5.6 millones de dólares, según los reports llegados de USA, que apuntan que la llegada del italiano supondrá la salida de Gary Neal. Será el cuarto equipo para el jugador surgido de la Virtus Bologna después de Golden State, New Orleans y Chicago Bulls. Sus dos temporadas en la franquicia de Illinois puden considerarse buenas y ha sido un jugar importante en los Playoffs, sobre todo contra Brooklyn. Esta temporada ha promediado 9.6 puntos y casi un 40% de acierto desde el triple.En otro movimiento ya consolidado -a falta de la autorización a partir del 10 de julio- es la llegada del alero Earl Clark a Cleveland Cavaliers. La oferta es más que suculenta: 9 millones por dos temporadas con una player option para el segundo curso. Clark experimentó una mejora estadística tras su paso por la franquicia angelina, consiguiendo sus mejores promedios en puntos (7.3) y rebotes (5.5), donde también tuvo más oportunidades que en sus anteriores equipos (Phoenix y Orlando).
Comentarios
Para cuadrar y dar su rondas, algo tiene que sacar portland, no se van a quedar basura. Con Lopez y Leonard desde el banco tienen garra en uno y clase aunque horchata en el otro. Buscan un 5 defensivo, suenan Dalembert y Gortat. Supongo que ahora los pelicans buscaran un 5 que meta puntos para tener un quinteto mas que interesante con Holiday, Gordon, Evans, Davis y lo que saquen, aunque puede entrar en la operacion Gordon. Tambien cuentan con Anderson, Rivers y Aminou que le daran un plus desde el banco, pudiendo entrar este ultimo de 3 si gorson sale. No me disgustan
No entiendo la salida de Robin López en NO, ¿están por encima del límite salarial? López dista mucho de ser una estrella, pero los Pelicans no van demasiados sobrados por dentro.
Responde a una operación a 3 bandas. Yo hubiera metido los contratos de Rivers/Aminu (fichandole de nuevo) y Jason Smith, quedándome con Lopez. Pero Portland tras perder a Splitter iba desesperado a por pivot.
Que gran movimiento de Popovich, Bellinelli pasará a hacer el papel de Ginobili poco a poco, y Ginobili el de Gary Neal, ya ha mejorado el equipo que este año a estado a un paso de ganar el anillo..... solo falta que a Parker y Duncan les aguante el físico, importante que durante la liga regular descansen mucho.... algo de lo que se tienen que encargar De Colo, Mills, Diaw y Bonner.
Belinelli, sale barato y suple a Neal, hasta ahí perfecto, pero no suple la carencia de generador desde bote o 1c1. Para el catch and shoot, buen rodaje en el sistema del extrapass en el mundo de Thibbo. Para desatascar en una situación límite no me sirve, le veo muy inconsistente. Valoración global buena por el precio.
Greivis seguirá teniendo protagonismo luego optará al salario medio en breve. Ya informabamos que el jefe indio va en serio, y así ha sacado un chollo ante la pérdida garantizada de Evans. Duro de roer, qué se lo pregunten a Calderón.
Expectante ante los próximos movimientos de NOLA, dan por seguro a Eric Gordon en LAC por el expiring de Buttler + Gortat. No está mal aunque pienso que se puede sacar más.
Gortat sigue en Phoenix, pero igualmente me parece una oferta insuficiente. Yo desde el año pasado siempre he pensado que acabará en Indiana a cambio de Danny Granger, si ambos empiezan bien físicamente la temporada sería una operación perfecta para ambos. NOLA está haciendo bien las cosas, Sacramento parece que por fin pone algo de sensatez en el roster y Bobcats para mi se llevan a uno de los mejores agentes libres, pívot anotador y cumplidor en defensa para descargar de presión a los jóvenes. He leído que han amnistiado a Thomas para hacer sitio a otro agente libre de renombre. Turno para Monta Ellis?
Firmando a Jefferson suman 45 siendo el tope 58. Y aún tienen que renovar a Henderson, creo que pueden llegar a igualar oferta hasta 6/7 millones. Mullens es agente libre, si nadie le quiere ellos se lo pueden quedar fácil por 2/3 millones. Al final la salida de Diop les ha dado bastante márgen de maniobra. Les quedaría unos 10 kilos (5 de la mid level incluidos). En último año de contrato están Sessions y Gordon, que suman 18, si les ofrecen algo muy interesante pueden tradear, si no son buenos anotadores desde la banca y te dejan ese hueco salarial al final de año. ¿Monta Ellis? viene de cobrar 11, se puede plantear, sobre todo de no renovar a Henderson, pero ya veo ahí suficiente anotación por fuera, por lo que me cuadra más el estilo de Henderson (puede equilibrar un poco más en el 2 y el 3 -casi 4 rebotes por partido-, no es manco generándose tiros y va claramente en progresión). Podían ir a por Millsap con Zeller de recambio y un SF por el minimo veterano, o quedarse 4/5 millones por debajo para tener flexibilidad. Charlotte para mi en la buena línea.
Según muchos lo que le falta para ser considerado uno de los grandes es ser all-star (ese tocomocho a inicios de Febrero) otros son más partidarios del estilo jugador cama-elastica aunque sea incapaz de hacer la "o" con un canuto. Yo lo que opino es que el pivot más productor en ataque de la liga, que en defensa cumple al hombre en poste bajo, si bien se pierde en la defensa del p&r lógicamente por su tonelaje. En ataque le falta algo de visión/lectura de la ventaja para el pase. Mi valoración es de Notable (un 7,5), ponle al lado de buenos jugadores, y tienes un equipo campeón. La decepción de otros es por no haber firmado por un equipo contender, calificandolo por ello como poco ambicioso (en la era del Big-3 parece que todo lo que no sea formar un supertrio ganador es morralla). Ya no se respeta la posibilidad de ir a un equipo de futuro a construir "a años vista". La urgencia de la inmediatez.
Hola, tienes un error aqui:
al italiano Marco Belinelli, que se pondrá a las órdenes de Marco Belinelli el próximo curso
1 saludo
Jefferson hizo un gran año pero la motivación que va a encontrar en los Bobcats, deja bastante que desear. Se que la gente espera siempre mucho de este equipo pero al final acaban decepcionando. Tienen entrenador nuevo y necesitan a un par de agentes más que den la talla.