Solapas principales

Boston Celtics, una temporada para soñar a lo grande

VOLVER A MENÚ DE LA GUÍA NBA

Temporada pasada –

La última temporada en Boston fue una mezcla de sensaciones agridulces, pero con un resultado final más dulce que agrio. Alcanzaron las finales de conferencia ante los Cavaliers de LeBron, y llegaron a forzar al Rey hasta el último partido de la serie, disputado en el TD Garden. A falta de siete minutos de ese partido dominaban el marcador, pero en los últimos instantes sufrieron un bloqueo colectivo que permitió a James alcanzar su octava final consecutiva. En la temporada regular fueron el cuarto equipo con mejor balance (55-27), y en su conferencia tan sólo los Raptors estuvieron por encima. Todo ello sin sus dos mejores hombres, Hayward e Irving. El primero únicamente disputó 5 minutos del partido inaugural, y Kyrie se perdió más de 20 encuentrosde la RS y no disputó un sólo minuto en PO.

Novedades 

Pocas variaciones en la plantilla celtic, donde la principal será el regreso de un Hayward recuperado, y las llegadas de los novatos Robert Williams y Brad Wanamaker (junto a P.J.Dozier, desde OKC). Además, dejaron la plantilla Shane Larkin, Greg Monroe (TOR) y Abdel Nader (OKC).

Estrella –

Indiscutiblemente la figura seguirá siendo el base Kyrie Irving, en principio bien secundado por dos All Star como Gordon Hayward y Al Horford, junto a los dos proyectos de estrella en el perímetro como son Jason Tatum y Jaylen Brown. Irving promedió 24,4 puntos, 3’7 rebotes y 5’9 asistencias, con un espectacular 61’5% en T3 y un 50% en T2. Representa la improvisación y la habilidad más innata en un sistema de juego muy bien organizado y predefinido desde el banquillo, que de ir bien las cosas, podría llegar a juntar hasta cuatro jugadores en el próximo All Star.

irving.jpg

Irving (foto @celtics)

Entrenador –

Poca presentación requiere uno de los técnicos mejor considerados de la liga: Brad Stevens. El de Indiana, a punto de cumplir 42 años, acumula cinco temporadas en la NBA a los  mandos del equipo de Massachusets, y se ha hecho ya un nombre entre los top de la liga, a base de una sello propio que hace inconfundible su juego: fue el mejor equipo defensivo la pasada temporada (101.5 en eficacia defensiva), y de su genial cabeza salieron cantidad de jugadas que siempre tratan de aprovechar las virtudes de sus jugadores en cada momento y en las diversas situaciones de partido, demostrando una fantástica lectura del juego. Los tiempos muertos son un espectáculo por el arsenal de jugadas que presenta en momentos clave de los encuentros. Este año, con el regreso de Hayward y con el potencial demostrado por Tatum y Brown, además del potente banquillo que posee, el reto de Brad es saber integrar tanto armamento en un sistema tan complejo como el que dibuja en su mente y su pizarra.

(Magnífico vídeo de Piti Hurtado explicando la pizarra de Stevens, cortesía de @Movistar+):

Momento HISTÓRICO de Piti Hurtado en Movistar: a la altura de USA

Rookies –

Dos serán los nuevos novatos de la plantilla de los Celtics, con perfiles muy diferetes; se trata de Brad Wanamaker (procedente de Fenerbahce) y Robert Williams, drafteado en la posición nº27. El primero (base) es un jugador mucho más hecho y contrastado en Europa. Fue uno de los mejores jugadores de la pasada Euroleague, en la que Doncic se llevó los premios y casi todos los focos. Viene a cubrir la plaza de Larkin, que regresa a Europa (Anadolu Efes). Williams es un center de no demasiada estatura (2’08) pero gran envergadura y poderío físico. Bastante limitado en ataque y con un lanzamiento casi nulo de media y larga distancia, el ex de de la Universidad de Texas llega para aportar principalmente en defensa, que es su mayor virtud (2’6 tampones en el último curso). Si Stevens logra que no desentone en el sistema ofensivo, puede tener sus minutos de rotación por Horford y Baynes para aumentar la ya de por sí intensa defensa que habitualmente practica Boston.

Brad Wanamaker Highlights 2017-2018 ᴴᴰ - Welcome to Boston Celtics!

Situación salarial –

La plantilla de Boston Celtics acumula para esta próxima temporada 126’7 M$, superando en 20 millones el límite salarial y en 3 el impuesto de lujo (lo que supone pagar “solamente” 3*1’5=4’5millones de penalización). La principal preocupación llegará a finales de curso, cuando Irving deberá decidir si se queda en Boston con un nuevo gran contrato, o sale al mercado a buscar otras opciones, y la franquicia deberá hacer números para proporcionarle ese contrato de estrella a su actor más protagonista.

Top3 salarios de la plantilla: G.Hayward (34’1x3), Al Horford (30’1x2), K.Irving (21’3x2*)

*con opción de cancelación para el 2º año.

Plantilla –

Etiquetas

Aspiraciones –

Lo mínimo que se les va a exigir es campeonar en su conferencia, y llegado el momento, tratar de apretar al monstruo que se le presente por el lado Oeste del mapa. Si Hayward e Irving regresan bien y alcanzan su nivel, y la progresión de los jóvenes sigue aumentando, con Stevens a los mando y este plantillón pueden incluso plantar cara a Warriors, Rockets, o a Los Bron Lakers.

Pronóstico –

Finalistas de la NBA y al menos dos victorias en la serie definitiva. Los verdes tienen mimbres para lograr al menos alcanzar este peldaño, y el salto al anillo puede estar más cerca de lo que parece si los Warriors o los Rockets no están a su mejor nivel.

Boston Celtics vs Charlotte Hornets Full Game Highlights | 30.09.2018, NBA Preseason

Sobre el autor

 
Antiguedad: 
6 años 5 meses
#contenidos: 
470
#Comentarios: 
848
Total lecturas: 
1,363,514