Tras varios años de vivir del recuerdo, los aficionados de los Mavericks vuelven a sonreír por el presente. Si bien nadie se olvidará jamás de aquel anillo del 2011, este año hay más cosas de las que estar pendientes. Aún con la incredulidad de que Luka Doncic haya hecho lo que hizo en su primer año en la NBA, el conjunto tejano ahora podrá disfrutar de una dupla que promete mucho. Doncic y Porzingis. Porzingis y Doncic. Dos jugadores llamados a marcar una época en la liga que devuelven la ilusión a Marc Cuban. Tocará tener calma, Doncic tiene solo 20 años y Porzingis viene de muchos meses inactivo, pero eso no impide soñar, los aficionados tienen confianza plena en estos europeos a quienes los antecedentes ayudan.
temporada pasada
La última temporada de los Mavericks fue de transición. Cuando todo aparentaba que el nuevo proyecto iba a girar en torno a Dennis Smith Jr, apareció un tal Luka Doncic para cambiar los planes. Una lesión del base americano le abrió las puertas -aún más- al esloveno para que demostrara su potencial y trastocara los planes de futuro. Cuban lo vio claro desde el primer momento y se volvió a cambiar la dirección, esta vez con destino a Ljubljana. Traspaso mediante, los tejanos se hicieron con los servicios de Kristaps Porzingis (lesionado) y Tim Hardaway Jr., dejando escapar a Smith Jr, Wesley Matthews y DeAndre Jordan. Esto convirtió al equipo en menos competitivo para esa temporada pero con un proyecto de cara al futuro. El récord final de Dallas fue 33 victorias y 49 derrotas, lo que los ubicó en la decimocuarta posición, solo por delante de los Phoenix Suns.
estrella
Luka Doncic. Sin lugar a dudas, al esloveno le bastó con una temporada para ganarse a la afición y también para hacerse un nombre en la mejor liga del mundo. A pesar de las dudas que había en torno a su adaptación, Doncic cuajó una temporada increíble en la que promedió 21 puntos, 6 asistencias y 7.8 rebotes y fue nombrado Rookie del año. El único jugador del equipo que podría discutirle su rol de estrella es Porzingis, aunque las incógnitas con respecto a su vuelta a las canchas tras mucho tiempo inactivo, dejan pista libre para que Luka sea el líder de los suyos.
rookie más destacado
Este año no cuentan con un jugador de renombre como fue el caso de Doncic la última campaña. Sin embargo, habrá que poner un ojo a Isaiah Roby. Se trata de un alero de poco más de dos metros que disputó tres años la NCAA con la Universidad de Nebraska. En su última campaña fue titular en los 35 partidos que disputó y promedió 31 minutos por encuentro, que le sirvieron para hacer 11.8 puntos y 6.9 rebotes de media.
coach (y estilo de juego)
Rick Carlisle es uno de los entrenadores con más experiencia de la liga y fue quien guió a los Dallas Mavericks a su único anillo en el año 2011. Carlisle tuvo que adaptarse en diversas ocasiones a cambios de plantillas y sobre todo a perfiles diferentes de jugadores. Uno de sus grandes desafíos este año será ver cómo evoluciona su juego más ‘estático’ con la aparición de dos jugadores de estilo moderno como Doncic y Porzingis.
plantilla

situación salarial
Los Dallas Mavericks tienen comprometidos para la próxima temporada 110 millones de dólares en contratos, contando con que Hardawy Jr. se acogerá a su opción de jugador. Muchos jugadores de rol que deberán demostrar un buen rendimiento para justificar sus contratos.
Los tres salarios más altos de la plantilla corresponden a Kristaps Porzingis (27 millones), Tim Hardaway Jr. (20 millones) y Courtney Lee (12.7 millones).
predicción y objetivos
Todo dependerá del nivel al que se encuentre Porzingis y de su capacidad de complementarse con Doncic, pero el potencial está ahí. Con jugadores de segunda unidad como Hardaway Jr, Marjanovic o Seth Curry, hay potencial para luchar por una plaza en los playoffs. Si bien está claro que no serán uno de los equipos que lideren la clasificación, su objetivo debe ser luchar por colarse entre los ocho mejores de su conferencia.