CONTEXTO
La vida le sonríe a los campeones de la NBA. Los Nuggets vienen de obtener el primer anillo de su historia la temporada pasada y no sufrieron grandes bajas en su plantilla como para creer que perdieron potencial como serios candidatos a repetir el título. Además, se aseguraron a su gran estrella hasta 2028.
Denver sigue siendo uno de los grandes al candidatos a ganar el campeonato de la NBA la próxima temporada, por la solidez de su sistema defensivo, el talento de su estrella, la fluidez del juego asociado y cómo lograron que cada jugador conozca perfectamente cuál es su rol.
PLANTILLA 22-23
SIGUEN:
Nikola Jokic, Vlatko Cancar, Aaron Gordon,Jamal Murray, Zeke Nnaji, Michael Porter Jr., Kentavious Caldwell-Pope, Reggie Jackson, DeAndre Jordan, Christian Braun, Peyton Watson
ALTAS:
Justin Holiday (ATL), Julian Strawther (Draft), Jalen Pickett (Draft), Hunter Tyson (Draft).
BAJAS:
Jeff Green (HOU), Ish Smith, Bruce Brown (IND), Thomas Bryant (MIA).
Entrenador:
Michael Malone. Ayudantes: Ryan Saunders, Popeye Jones, Ryan Bowen, Charles Klask, John Beckett.
la estrella: nikola jokic
Pocas cosas más se pueden decir de Jokic, que no sea reiterar que es uno de los mejores internos de la historia de la liga y que es un talento generacional para la historia de la franquicia de Colorado. Más que un pivot moderno, es un pivot inusual, poseedor de una capacidad para manejar de balón y leer el juego como la que puede tener un base.
Con 9.8 asistencias, estuvo a dos décimas de promediar un triple doble teniendo en cuenta su registro de 24.5 puntos y 11.8 rebotes. Hablaríamos de un jugador total si tuviera un físico más versátil, pero lo cierto es que no lo necesita. Los Nuggets se adaptaron a él, a sus atributos, a sus habilidades y explotaron esa visión de juego inédita para alguien de su tamaño.
Con la madurez propia de un campeón de la NBA, Jokic abandonó ese rango de estrellas sin anillo para jugar sin esa preocupación sobre su legado. Es probable que el anillo de la campaña pasada no haya hecho más que generarle más hambre competitivo, por lo que, inclusive, podríamos ver una versión mejorada del serbio.
jugadoR a seguir: CHRISTIAN BRAUN
El de Braun es un caso inusual, casi insólito. De hecho, es apenas el quinto jugador en la historia en haber ganado el título de la NCAA y de la NBA en años consecutivos. Se podría decir que es un ganador nato, un jugador que estuvo en el momento y en el lugar indicado o que aportó en cada éxito que vivió. Sin dudas, la última opción es la más acertada.
Braun es un jugador de rol de esos que contagian con su ingreso, con vocación defensiva y temerario para el contacto, talento para penetrar hacia el aro. Tal vez sus números no impresionen, pero su aporte intangible fue trascendental para que Denver logre el campeonato, como una alternativa confiable desde el banquillo. Ahora, el anillo podría ser un gran envión para su carrera.
Braun está dando sus primeros pasos en su carrera y se puede decir que el primero que dio es el más importante. Si perfecciona su tiro exterior y desarrolla su capacidad asistidora podría convertirse en uno de los jóvenes con mayor proyección en la liga. Seguir la evolución del oriundo de Kansas será más que interesante.
objetivos & clave
Los Nuggets no tienen otro objetivo más importante que el bicampeonato, algo que no logra un equipo desde que lo hicieron los Golden State Warriors en 2017 y 2018. La intención es conformar una dinastía y que los jugadores que acompañaron a Jokic y a Jamal Murray puedan afianzarse, como Michael Porter Jr., Aaron Gordon y Kentavious Caldwell-Pope.
La clave para hacerlo es conservar la línea vertebral del equipo campeón, manteniendo la mayor cantidad de jugadores y, quizás, sumar algún talento joven con proyección o un veterano que pueda sumar experiencia. Es importante también que las principales figuras no sufran lesiones, algo que sucedió en temporadas anteriores con Murray. Los Nuggets están en lo más alto y miran a todos desde arriba.