Los Denver Nuggets han tenido proyectos rematadamente competitivos y entretenidos a lo largo de su historia, comenzando por el que encabezó hace 35 años Alex English y acabando por el que lleva ahora la firma más despiadada del Universo Cinematográfico NBA, el Joker de la competición. Un Joker que, no en Gotham pero sí en Colorado, tratará de liderar a todos aquellos que decidan seguirle a lo más alto de la clasificación.
TEMPORADA PASADA
Tras pelear hasta la última jornada el liderato de la conferencia Oeste, después de vencer en siete partidos a los hombres de Gregg Popovich y caer en otros siete ante los Portland Trail Blazers, cerraron una temporada de aprendizaje, especialmente tras caer ante los Timberwolves en el último partido de la anterior temporada, que les privó de disputar Playoffs. Tras dos años donde han aprendido en base a un duro golpe, estamos ante el año de la consagración. Un equipo sólido, con un bloque que lleva varios años confeccionándose, un entrenador experto en la NBA y que ha dirigido dicho grupo, liderados por Jamal Murray y Nikola Jokic, tiene argumentos para mostrar su candidatura a liderar la conferencia Oeste y, por qué no, la NBA.
Un verano con pocos movimientos, añadiendo a su rotación a Jerami Grant y Bol Bol, éste último tras el Draft 2019, y la eterna duda: Michael Porter Jr. Uno de los jugadores más prometedores del país, se perdió por una lesión toda la temporada 2018/19. Se encuentra ante el año de su posible debut, y poner la guinda a una de las franquicias más férreas de la NBA.
pilares_denver_nuggets.jpg

ESTRELLA
No hay ningún tipo de duda ni debate. Como en el título hemos observado, nos encontramos en el reino de Nikola Jokic. Finalizó la pasada temporada con 20.1 puntos, 10.8 rebotes y 7.3 asistencias por partido, además de lo ocurrido en los Playoffs, donde se fue a más de 25 puntos, 13 rebotes y 8.4 asistencias en las dos eliminatorias que disputaron. El fatídico final de la historia ante los Portland Trail Blazers fue un mazazo para un Nikola Jokic que encara la temporada con los objetivos muy claros: Ser el mejor equipo del Oeste y optar al anillo, disputar el All-Star Game y estar en la conversación por el MVP. Tiene motivos para soñar con todo ello, y unos jugadores al lado que nos invitan a soñar con conquistar la NBA.
ROOKIE MÁS DESTACADO
Podríamos hablar en el apartado de Bol Bol, una verdadera incógnita del Draft de los Denver Nuggets. Pero, al igual que sucedió con Ben Simmons, ¿por qué no podemos hablar de Michael Porter Jr. como rookie en su segundo año? ¿Estará en las quinielas del Rookie Of the Year?
Uno de los jugadores que más pasión levanta en el entorno NBA. Aquella terrible lesión de espalda le impidió estar entre los tres primeros del Draft 2018 (posible número 1). Todo el mundo daba por hecho que otro equipo asumiría el riesgo, y es cuando aparecieron los Denver Nuggets.
Sacando más conclusiones positivas, no es una "necesidad" para Mike Malone, por lo que no le forzará. Los primeros partidos son necesarios para carburar al talento que dejó ver su polivalencia en su etapa previa a la NBA, y estamos muy cerca de comprobarlo.
COACH (Y ESTILO DE JUEGO)
Mucho crédito ha ganado Malone en los banquillos tras la progresión de la franquicia. Ha construido un bloque de jugadores jóvenes que juegan a ritmo rápido, son prácticamente imparables en transición. Juego abierto, con tiradores que crean espacios y tiros liberados, muy conectados con el juego interior y el pick & roll. Centímetros y músculo interior para no perder la lucha bajo tableros, Mike Malone tiene un amplio abanico con el que moverse, por lo que trata de evitar el juego estático, con una defensa pegajosa y coral.
PLANTILLA

Etiquetas
SITUACIÓN SALARIAL
La renovación de Paul Millsap (30.5 M) le convierte en el jugador mejor pagado de la franquicia. Un salario muy elevado para el power forward de 34 años, pero es un pilar indispensable en el bloque nugget, por lo que su renovación era necesaria. Al ser por un año, no hay mucho margen de fracaso para los de Colorado. Win-win.
Nikola Jokic (26.573.595 $) es el líder del equipo, la base sobre la que cimentar el bloque de los Denver Nuggets. Personalmente, incluso me parece poco salario para la relevancia que tiene sobre el parqué y la notoriedad que está ganando en la NBA. Maniobra económica con la que ganaron los Nuggets.
En tercer lugar, Gary Harris se cuela en el podio de mejor pagados de la plantilla, con 17.839.286 M. $. Salario progresivo y a largo plazo que garantiza a uno de los recursos más imprescindibles para Mike Malone, puesto que es un jugador con descaro, agresividad y buena muñeca desde media y larga distancia. ADN Malone que necesitan los Nuggets para alcanzar sus objetivos de ser contenders.
En total, los Denver Nuggets superan los 138 millones de dólares comprometidos para éste curso. Escaso margen de maniobra para una franquicia que tampoco lo necesita, puesto que tiene bien cubiertas todas las posiciones. Un completo quinteto inicial con un amplio fondo de armario, y con vistas a largo plazo. Por lo tanto, no es del todo un problema que los Denver Nuggets tengan tantos millones comprometidos.
PREDICCIÓN Y OBJETIVOS
Un núcleo joven, que van cumpliendo temporadas juntos, siendo cada vez más sólidos y que aprenden de los errores del pasado. El curso 2018/19 lo finalizaron segundos de conferencia, y por el séptimo partido no entraron en las Finales de Conferencia frente a los Golden State Warriors. Todo aquello que no sea incluirles en el debate por el podio del Oeste, o incluso de hablar de anillo, sería todo un error hacia los Denver Nuggets. Como ellos mismos han aprendido, el Oeste es una salvajada, por lo que cualquier cosa puede pasar. En principio, deberán tomar la ventaja de campo para Playoffs, por lo que mi predicción queda en que serán uno de los cuatro mejores equipos de la conferencia.