Solapas principales

Se encuentra usted aquí

Guía NBA 2020-21: Todos contra los Lakers

2020 finaliza y con él se va el año más complicado, extraño y duro de nuestras vidas. Se va entre mascarillas, hidrogeles, escépticos y temerosos, pero se va, que es lo importante, y nos dejará en sus últimos días una buena nueva, que es el regreso de la NBA a nuestras vidas, a nuestras pantallas y nuestras retinas. No todo iba a ser malo, y ahora nos toca volver a disfrutar.

Será sin burbuja, sin Disneyworld, y todavía sin público. Con mascarillas y en unas condiciones acordes a esta (todavía) nueva normalidad, a la que no acabamos de acostumbrarnos, y a la que, parece ser, le quedan los días contados porque las vacunas nos traerán un futuro más parecido al pasado que al presente, o al menos eso esperamos. Pero estamos hablando de baloncesto, o mejor dicho, de EL Baloncesto, el mejor del planeta, y ese producto no cambia pese a que cambie su envoltorio.  

Regresa LeBron, regresa Luka y su step back. Vuelven Kawhi, Harden, Davis, Curry y sus triples lejanos, como los de Lillard o Trae Young. Volveremos a disfrutar de Tatum, de Butler y sus sorprendentes Heat, de Jokic y esa rara-avis que son los base-pívots. Kevin Durant e Irving, de Embiid y Simmons, y la exuberancia de Zion Williamson. Volverán un año más los Ricky, HernangómezIbaka, Gasol (¿los dos?), habiendo cambiado casi todos de equipo, pero todavía con un hueco entre las estrellas. Todos volverán a nuestras casas por Navidad, a alegrarnos un poco más las atípicas fiestas que estamos a punto de vivir.

Tras la rarísima y apasionante temporada pasada, culminada con la burbuja de Orlando, y en la que los Lakers rindieron el mejor homenaje posible a Kobe Bryant, llega otra no menos apasionante llena de incógnitas, con los reforzados Lakers de nuevo como favoritos, pero con muchas dudas respecto al resto de aspirantes: desde sus vecinos californianos en un nuevo intento de lograr llegar a la cima, pasando por los Nuggets de Jokic y el Facu, los Rockets de Wall y ¿Harden?, los Warriors con Curry pero sin Klay, o la batería de aspirantes del Este: BucksRaptorsHeat, Celtics, Nets o Sixers, bendito abanico.

En esta Guía vamos a tratar de desgranar cómo llega cada una de las 30 franquicias analizadas por nuestro equipo de expertos, poniendo el foco principalmente en las novedades que presentan, destacando las dos principales estrellas de cada equipo, su estilo de juego, y los objetivos para esta nueva temporada. Por último, cada redactor se mojará con un pronóstico de dónde puede llegar cada franquicia en base a nuestras previsiones previas. Clica en el escudo de cada equipo para acceder a su análisis ¡gracias por leernos y por interactuar con nosotros, a disfrutar!

EL ANÁLISIS DE LAS FRANQUICIAS

CONFERENCIA ESTE:

CONFERENCIA OESTE:


 

 

Sobre el autor

 
Imagen de raeworld13 Rubén Alcaide@raeworld11Amante del deporte: practicarlo, verlo y describirlo. Mi blog: https://lineasdefondo.wordpress.com
Antiguedad: 
6 años 7 meses
#contenidos: 
470
#Comentarios: 
848
Total lecturas: 
1,387,308

Comentarios

No soy muy dado a las alabanzas pero esta guía me parece un gran trabajo. Zorionak.

En los partidos de pretemporada que he visto me ha llamado la atención el nivel físico con el que llegan los jugadores. Excepto alguna excepción( Harden,..) todos delgados y fibrosos y capaces de correr y saltar rápido. Superatletas. Willy mejor que nunca y Deni Avdija que ahora parece un hombre( tiene 18 años) con bigote, delgado y fibrado. El basket del SXXI.!