Se respiran aires diferentes en Nueva York. Leon Rose, presidente de operaciones de los Knicks, y el entrenador Tom Thibodeau han conseguido que la afición confíe en su proyecto gracias a unos movimientos en el mercado que fueron acertados y por los resultados conseguidos en la campaña anterior. Cuartos en la Conferencia Este (41-31) con unas sensaciones y unos logros que no alcanzaban en prácticamente una década. Pese a la derrota en la primera ronda de los Playoffs ante los Atlanta Hawks, la parroquia ‘knickerbocker’ y toda la NBA quedó más que sorprendida con la capacidad de competir cada partido y con la progresión inesperada de algunos de sus jugadores, como es el caso de Julius Randle. Ahora, con una plantilla ofensivamente más preparada y con la misma filosofía de juego, la pelota está sobre su tejado y deberán mantener el nivel que mostraron para darle continuidad a su crecimiento y seguir dando guerra a los grandes del Este.
PLANTILLA
Jugador | Posición | Equipo 20-21 |
---|---|---|
Kemba Walker | B | Boston Celtics / Oklahoma City Thunder |
Evan Fournier | ES | Boston Celtics |
RJ Barrett | ES/A | New York Knicks |
Julius Randle | AP | New York Knicks |
Mitchell Robinson | P | New York Knicks |
Derrick Rose | B | New York Knicks |
Immanuel Quickley | ES/B | New York Knicks |
Alec Burks | ES | New York Knicks |
Obi Toppin | AP | New York Knicks |
Kevin Knox | AP/A | New York Knicks |
Nerlens Noel | P | New York Knicks |
Taj Gibson | P | New York Knicks |
Luka Samanic | AP | San Antonio Spurs |
Quentin Grimes (R) | ES | Kansas |
Miles McBride (R) | ES/B | West Virginia |
Jericho Sims (R) | P | Texas University |
Wayne Selden | A | Chicago Bulls |
NOVEDADES
Los despachos de los Knicks han tenido ajetreo este mercado y en su plantilla han cambiado algunos nombres que pueden marcar un antes y un después en Nueva York en cuanto a impacto. Pese a no acoger en ninguna súper estrella en esta ocasión, la calidad-precio de las incorporaciones no tiene desperdicio. Kemba Walker, tras una etapa con más sombras que luces en Boston, llega con un contrato tan bajo ($17M en 2 temporadas) que, aunque no vuelva s ser el Walker de Charlotte, cubrirá perfectamente las necesidades de un jugador con tal salario. Subirá un escalón el nivel en la posición de base titular y en la creación de juego con balón, sustituyendo a Elfrid Payton, que firmó un nuevo contrato en Phoenix por un año, y será una opción más en ataque. La otra incorporación que afecta directamente al quinteto titular es la de Evan Fournier. El francés, también proveniente de los Celtics, donde tampoco pudo lucirse demasiado, tratará de asentarse en un proyecto nuevo y en donde realmente se necesite su talento anotador tras bote y posicional. Los cuatro rookies que se incorporan este curso son Quentin Grimes (nº 25), Miles McBride (nº 36), Aamir Sims y Jericho Simms. El primero llega tras su tercer año universitario con buenos números anotación (17,8 puntos, 5,7 rebotes y 1,9 asistencias con un 40% en triples). McBride, otro ‘combo guard’ más asistente que Grimes, pasa a la NBA tras dos años en West Virginia. Aamir Simms no tuvo suerte en el Draft y ningún equipo lo seleccionó tras su cuarto año de universidad y Jericho Simms, que también fue 'undrafted' tras su año senior, consiguió un contrato 'Two-way' y ya ha demostrado ser una potencia física en la pintura.
fichajes.jpg

Entre las bajas, la más sonada es la de Reggie Bullock a los Dallas Mavericks. Jugador que dio un paso adelante el curso pasado y se convirtió en una de las piezas más importantes de la rotación. Sus características de ‘3&D’ encajaban a la perfección con lo que busca Tom Thibodeau para el equipo. Otra figura defensiva de perímetro que se marcha a Dallas junto a Bullock es Frank Ntilikina. El base se había convertido en el jugador de la plantilla que más tiempo llevaba militando en las filas neoyorquinas, pero en la 20-21 no entró demasiado en los planes de ‘Thibs’ y buscará rehacer su carrera en un equipo que precisamente necesita a alguien como él a su disposición. Por último, Luca Vildoza, que se marchó abruptamente del Baskonia la temporada pasada para perseguir su sueño y debutar en la NBA, fue cortado por los Knicks y ahora mismo está recuperándose de una operación en el pie derecho tras unas molestias que arrastraba hace tiempo.
.@nyknicks Waive Luca Vildoza pic.twitter.com/81GPngOrEe
— NY_KnicksPR (@NY_KnicksPR) October 3, 2021
ESTRELLA Y SEGUNDA ESPADA
Julius Randle
Premio al Jugador Más Mejorado, All-Star, en el segundo Mejor Quinteto de la NBA y el jugador con más minutos disputados de toda la liga (37.6 por partido y 2667 en total). Todo esto por primera vez. Si bien Randle ha sido siempre un jugador físico y con talento, con la llegada de Thibodeau y su madurez, cambió el chip en la pretemporada anterior y se preparó para ser un líder real. Sus 24.1 puntos, 10.2 rebotes y 6 asistencias con un 41.1% en triples, todos máximos en su carrera, le sirvieron a los Knicks para tener a un referente en su escaso ataque, a Randle para marcar su año de inflexión y, a su vez, colaborar en el antes y después de la franquicia. La temporada pasada acabó su contrato y la franquicia decidió invertir en él y ofrecerle 117 millones de dólares por cuatro años, una cifra no descabellada para el rendimiento demostrado y también una cantidad que no muchas franquicias le ofrecerían, siendo Nueva York uno de los mercados con mayor capacidad salarial.
RJ Barrett
Se aproxima el tercer año para el diamante en bruto de los Knicks. En bruto porque el escolta/alero de 21 años sigue sin ser considerado como uno de los jóvenes con más futuro, pero el año pasado fue el segundo jugador más completo de un cuarto clasificado de liga regular y todo indica que seguirá progresando. Caracterizado por ser un ‘two-way player’, sigue trabajando por mejorar en ser referencia tanto en defensa del perímetro como en ataque. Además, mejoró mucho su eficiencia en los tiros exteriores y, sobre todo, en los triples tras recepción, abriendo su abanico ofensivo a no solo penetraciones o finalizaciones cerca del aro tras juego sin balón. Mejoró las estadísticas de su año rookie y firmó 17.6 puntos, 5.8 rebotes y 3 asistencias. Pasó de un 40.2% en tiros de campo a un 44.2% y de un 32% en triples a un 40.1% de eficacia.
ENTRENADOR Y ESTILO DE JUEGO
Tom Thibodeau siempre se ha diferenciado del resto de entrenadores por distintos motivos, como es el espíritu defensivo con el que impregna a su equipo, el inmovilismo, por así decirlo, en su toma de decisiones a lo largo de la temporada y su fuerte implicación en el buen hacer de su equipo. Pocas veces queda satisfecho del todo. Todo esto se pudo reflejar en los datos de los Knicks a lo largo de la temporada. Pese a que su ataque no era demasiado fluido y tuvieron el ritmo ofensivo más lento de todos, estuvieron en la élite de la liga en defensa y así lo intentarán este año también. Los de la Gran Manzana fueron el equipo que menos puntos por partido permitió a sus rivales (104.7) y obtuvieron el tercer mejor Defensive Rating (108.2 puntos encajados por cada 100 posesiones).
OBJETIVOS Y PREVISIÓN
La plantilla evoluciona y se adapta a las necesidades del equipo. Cuenta con jugadores de más renombre y con una trayectoria suficientemente fiable como para creer que los Knicks volverán a pelear por un puesto en Playoffs. Difícil será acabar otra vez como cabeza de serie de la conferencia -entre los cuatro primeros-, pero habiendo mantenido el bloque del año pasado y añadido piezas clave, deberían rondar entre la quinta y séptima plaza del Este. De todos modos, el reto de este año será llegar con gas a la postemporada para poder competir más en los Playoffs y superar la marca del año pasado.