Tras una temporada intensa, los Washington Wizards encaran esta campaña con aspiraciones semejantes al inicio del año pasado, pero desde un punto de vista distinto. Con Russell Westbrook en la plantilla, los Wizards comenzaron siendo una decepción, pero engrasaron la máquina y la dupla Westrbook-Beal cada vez se sentía mas cómoda sobre la pista, hastra el punto de protagonizar alguna de las rachas de victorias más largas del curso. Finalmente, consiguieron dar guerra en el Play-In y disputaron la primera ronda de Playoffs ante los Philadelphia 76ers. Ahora, con Wes Unseld Jr. sustituyendo a Scott Brooks como entrenador y un helenco de notables jugadores a cambio de Westbrook, que quiso marcharse a Los Angeles, los Wizards mantienen el nivel como equipo, pero solamente con Bradley Beal como estrella.
PLANTILLA
Jugador | Posición | Equipo 20-21 |
---|---|---|
Spencer Dinwiddie | B/ES | Brooklyn Nets |
Bradley Beal | ES | Washington Wizards |
Davis Bertans | A | Washington Wizards |
Rui Hachimura | AP | Washington Wizards |
Montrezl Harrell | P | Los Angeles Lakers |
Raul Neto | B | Washington Wizards |
Aaron Holiday | B/ES | Indiana Pacers |
Cassius Winston | B | Washington Wizards |
Kentavious Caldwell-Pope | ES | Los Angeles Lakers |
Jordan Goodwin (R) | ES | St. Louis (NCAA) |
Deni Avdija | A | Washington Wizards |
Corey Kispert (R) | A | Gonzaga (NCAA) |
Kyle Kuzma | AP/A | Los Angeles Lakers |
Anthony Gill | AP | Washington Wizards |
Daniel Gafford | P | Washington Wizards |
Thomas Bryant | P | Washington Wizards |
Jordan Schakel (R) | ES | San Diego State (NCAA) |
Isaiah Todd (R) | AP | Ignite (G-League) |
NOVEDADES
Un bloque de la antigua plantilla de los Lakers, ya desmantelada, aterrizó en Washington formando parte del traspaso que mandó a Russell Westbrook junto a LeBron y Anthony Davis. Estos son Kyle Kuzma, Kentavious Caldwell-Pope y Montrezl Harrell. El primero tendrá su primera experiencia fuera de un mercado grande como es LAL y tendrá una oportunidad para demostrar que sabe utilizar su talento y por qué los Lakers se quedaron con él antes que con jugadores como Lonzo Ball en su día. Sin embargo, el fichaje estrella de este verano es el de Spencer Dinwiddie. El ex de los Nets cuajó una gran temporada antes de que Durant e Irving comandaran Brooklyn y, viendo que su situación contractual no encajaba con su estatus -12 millones para esta temporada-, declinó su 'player option' para ser agente libre. La última incorporación al equipo vía mercado es la de Aaron Holiday, que se separa de su hermano Justin, en Indiana. Los rookies de este año son Corey Kispert, número 15 del draft, Jordan Goodwin, Jordan Schakel y Isaiah Todd. Kispert, con su eficiencia en el tiro como mejor cualidad, parece ser un perfil repetitivo en el puesto de alero si pensamos en Avdija y Bertans. El de Gonzaga promedió 18.6 puntos y 5 rebotes con un 44% en triples la temporada pasada.
Las salidas han sido numerosas, pero no significantes a parte de la de Westbrook. Robin López a Orlando, Garrison Matthews, que sorprendió con su aportación, a Boston, Ish Smith a Charlotte, Isaac Bonga a Toronto y Chandler Hutchinson a Phoenix.
ESTRELLA Y SEGUNDA ESPADA
Bradley Beal
Pasa el tiempo y Beal es uno de esos jugadores que, aunque las cosas vayan mal, no se tira del barco. El escolta encara su décima temporada en la NBA y en los Wshington Wizards en el 'prime' de su carrera. Ha sido All-Star en tres de los últimos cuatro años -muchos dirán que no tendría que haberse ausentado de la lista en 2020- y viene de dos temporadas en la élite de la liga en cuanto anotación. El curso pasado firmó 31.5 puntos por partido y 4.4 asistencias. Teniendo en cuenta que no está Westbrook, ni ningún jugador que acapare el balón demasiado, puede que asuma aún más volumen de tiros, por lo que nos tenemos que preparar para volver a ver monstruosidades en anotación.
beal.jpg

Rui Hachimura
El nipón comienza a tener más competencia que en su primer año en la NBA. En un banquillo tan profundo, con jugadores en su posición que pueden absorber sus minutos, Hachimura debe dar un paso adelante para ser la segunda opción en ataque y ser más sólido en defensa. Si bien ni si quiera ha empezado su año sophomore y ya se le está exigiendo, el ala-pívot tiene talento y físico para tener un impacto destacable en la pista. Ya lo enseñó el año pasado, pero parecía que en algunos tramos de la temporada se diluía su presencia. Ahora, tiene recambios de sobra y debe tener en mente que un entrenador nuevo, como es Unseld, no dudará en buscar soluciones para conseguir resultados.
COACH Y ESTILO DE JUEGO
Wes Unseld Jr., hijo de la leyenda de la franquicia, toma por primera vez un banquillo NBA como entrenador jefe, habiendo tenido una larga carrera como asistente. Comenzó su andadura en los banquillos de, precisamente, los Wizards entre 2005 y 2011 cuando su padre era el General Manager y, ahora, el mando es suyo. Es un técnico que conoce bien la franquicia y tiene un apego especial por ella desde antes de dedicarse profesionalmente al baloncesto. Según él, a los cinco años ya estaba en los vestuarios con su padre antes de los partidos. A su disposición tiene un abanico generoso de posibilidades a la hora de confeccionar quintetos, puede jugar tanto con cinco altos como un small-ball. Su reciente llegada y todas esas opciones que le otorga la plantilla puede llevarnos a ver muchas combinaciones distintas hasta dar con la clave.
OFFICIAL: We've named Wes Unseld Jr. the 25th head coach in franchise history.
— Washington Wizards (@WashWizards) July 17, 2021
Welcome home, Coach! #DCAboveAll
OBJETIVOS Y PREVISIÓN
Los Wizards han mantenido el nivel de su 'roster' como han podido. El año pasado consiguieron estar en postemporada 'in extremis' y este año, si entran será de una forma parecida. Los capitalinos pelearán por una plaza en el Play-In si tienen una buena temporada y darle una buena impresión a Bradley Beal para que no decline su 'player option'