Las cosas por Minnesota no han estado yendo bien últimamente. Los Timberwolves cuentan con jugadores jóvenes, con talento e incluso de nivel All-Star como son lo casos de Karl-Anthony Towns y D'Angelo Russell para construir un proyecto con aspiraciones a competir en un plazo razonable, pero es muy complicado ser positivos. El comienzo de la temporada pasada, en la que Ricky Rubio volvió a Minneapolis, no fue nada buena y provocó la destitución de Ryan Saunder y la llegada de Chris Flinch a los banquillos. Cierto es que Towns tuvo una época muy complicada en la que tuvo problemas familiares y sufrió el coronavirus, además de diversas lesiones en la plantilla, pero no fue hasta finales de la Temporada Regular cuando se vio a un equipo más unido, consistente y con una idea clara. Muestra de ello es que aquellos Wolves lograron ganar dos veces consecutivas unos Utah Jazz, que parecían imbatibles y que se jugaban el primer puesto en el Oeste.
PLANTILLA
Jugador | Posición | Equipo 20-21 |
---|---|---|
D'Angelo Russell | B | Minnesota Timberwolves |
Anthony Edwards | ES | Minnesota Timberwolves |
Jaden McDaniels | A | Minnesota Timberwolves |
Karl-Anthony Towns | AP/P | Minnesota Timberwolves |
Jarred Vanderbilt | P | Minnesota Timberwolves |
Malik Beasly | ES | Minnesota Timberwolves |
Taurean Prince | A | Cleveland Cavaliers |
Jordan McLaughlin | B | Minnesota Timberwolves |
Josh Okogie | ES/A | Minnesota Timberwolves |
Naz Reid | P | Minnesota Timberwolves |
Jake Layman | A | Minnesota Timberwolves |
Jaylen Nowell | A/ES | Minnesota Timberwolves |
Patrick Beverly | B | Los Angeles Clippers |
Nathan Knight | A | Atlanta Hawks |
Leandro Bolmaro (R) | ES/B | FC Barcelona |
McKinley Wright IV (R) | P | Colorado (NCAA) |
NOVEDADES
Pocas incorporaciones en Minnesota, que mantiene el bloque joven del proyecto y suma algunas piezas que pueden ayudar en flaquezas ya constatadas. El primero de ellos es Patrick Beverly, un veternao de guerra que puede ser ideal en el veatuario de los Wolves. El base es bien conocido por su garra y carácter y puede inyectar algo de orgullo a los jugadores. Además, será una pieza que aporte en el apartado defensivo, una de las carencias destacadas en estas últimas temporadas. Por otro lado, aterriza Leandro Bolmaro a la NBA. El argentino fue seleccionado en el Draft de 2020, pero decidió continuar un año más en el Barça, sumar minutos y seguir formándose en Europa. Bolmaro es un jugador creativo, polivalente en el puesto de base y escolta gracias a sus 2,03 metros y un peligro en transiciones y posesiones rápidas. Otros nuevos nombres en la plantilla son los de Taurean Prince, Nathan Knight y el rookie McKinley Wright IV, un anotador y buen defensor con físico y que tendrá un contrato 'two-way' y jugará en la G-League, al no haber sido seleccionado en el Draft de este año.
Los dos españoles que militaban en la franquicia comienzan una nueva etapa fuera de Minnesota. Ricky Rubio no encuentra su sitio y vuelve a cambiar de equipo, esta vez jugará en los Cleveland Cavaliers. Juancho Hernangómez, que cuajó su mejor época en la NBA como 'wolf', se convierte en el primer jugador español en formar parte de los Boston Celtics. Otra baja sensible es la de Jarrett Culver, uno de los jóvenes en lo que había depositadas esperanzas de cara al futuro y que ahora aterriza en los Memphis Grizzlies, un preoyecto en el que puede encajar muy bien y aportar mucho en su tercer año en la liga.
ESTRELLA Y SEGUNDA ESPADA
Karl-Anthony Towns
Está claro que Towns es el hombre más importante del equipo y que dependiendo de su rendimiento se lograrán más o menos victorias. Sin embargo, el interior se perdió 20 de los primeros 24 partidos y eso arrastró al equipo a una mala dinámica de la que fue complicado escapar. KAT pasó por momentos personales muy difíciles y recientemente confesó que llegó a pensar en retirarse del baloncesto. Pese a ello, se ha mostrado fuerte y esta temporada tiene otra oportunidad de hacer progresar a su equipo y volver a ese nivel que le llevó a ser All-Star durante dos años consecutivos. Con la presencia de Anthony Edwards y de su supuesta mejoría de cara a este curso, no tendrá tantísima responsabilidad en ataque y podrá dedicarse a hacer el equipo mejor con sus cualidades.
big_three_wolves.jpeg

D'Angelo Russell
El escudero y gran amigo de Towns tiene una misión similar a la suya, y es demostrar que es una opción real para liderar un equipo ganador. Si bien parece que esta temporada, como la pasada, estarán lejos de serlo, deben seguir la tónica de finales de temporada y eso pasa por las manos y la responsabilidad de Russell. Jugando la misma cantidad de minutos que siempre, ha bajado ligeramente sus números en todos los apartados estadísitcos y Edwards le pisa los talones en cuanto a galones en el equipo.
ENTRENADOR Y ESTILO DE JUEGO
Los Timberwolves se caracterizaban por intentar jugar poesiones rápidas y tener un ritmo alto. Gersson Rosas, el ahora ex presidente de operaciones de la franquicia, estuvo en los Houston Rockets antes de ser contratado en Minnesota y trajo con él ese tipo de juego. Sachin Gupta, el que era el vicepresidente, ocuaprá el cargo y Chris Flinch seguirá como 'Head Coach' tras su abrupta llegada a mediados de temorada. Con Flinch y un poco de tiempo aparecieron unos Wolves mínimamente más ordenados, un Anthony Edwards que explotó en cuanto a anotación y confianza y una idea más clara como equipo.
OBJETIVOS Y PREVISIÓN
Si las estrellas del equipo se mantienen en forma y las lesiones no castigan, se puede ser más o menos optimistas con que los Timberwolves puedan estar rondando de la décima posición a la decimotercera. Con un equipo que con varias oportunidades aún no ha demostrado nada más que malos resultados, es difícil pensar que lo harán mejor. El objetivo de esta plantilla es instaurar de una vez por todas una identidad y, a partir de ahí, una cultura ganadora.