Home, sweet home. Los jugadores de la NBA vienen y van. Los hay que están toda la vida en un equipo, los hay que van dando vueltas de un equipo a otro y, por otro lado, los hay que de entre tantas vueltas, acaban volviendo a un equipo en el que ya habían jugado años atrás. En las siguientes líneas, pues, vamos a hacer un repaso de los jugadores que en un momento de su carrera decidieron regresar a una franquicia de la que ya habían formado parte. En concreto, esta temporada, se han producido más de un regreso de considerable mención. El caso más conocido es el de LeBron James, quien regresa a la franquicia que le drafteó, Cleveland Cavaliers, tras haber pasado cuatro años en South Beach con Miami Heat. No obstante, otros jugadores como Arron Afflalo, Tyson Chandler, Trevor Ariza y Omri Casspi son de los que también regresan a su antiguo hogar. Viajes de ida y vuelta en la NBA.
PRIMER AÑO DE SU RETORNO
1412226705_0.jpg

Este verano en su contrato tenía la opción de ser agente libre, así que la utilizó. Asimismo firmó por la franquicia de Dan Gilbert. Ahora comparte equipo con Kyrie Irving y Kevin Love, estrella de Minnesota Timberwolves, conseguido por los Cavs a posteriori de la llegada de “El Elegido”. A las órdenes de David Blatt, tienen un proyecto con suficiente ambición como para poderse proclamar campeones de la NBA a corto plazo. Veremos cómo se desenvuelve LeBron con sus nuevos compañeros y si es capaz de conseguir todo aquello que en su primera etapa en Cleveland no pudo. A su favor, es mucho más consciente de la situación que vive. En declaraciones después de firmar Love con los Cavaliers, el nativo de Akron pronunció que a pesar del buen equipo en el que juega, sería muy complicado vencer el campeonato esta próxima campaña. Veremos entonces, a lo largo de estos próximos meses, las ganas que tiene de incumplir sus palabras.
Otro de los que regresa a un equipo en el que ya había jugado es Arron Afflalo, quien la próxima campaña volverá a estar a Denver Nuggets. Justamente fue el primer trade en confirmarse el día del Draft, mandado desde Orlando Magic a cambio de Evan Fournier, una Team Exception y el pick 56 del 2014. De nuevo a los Nuggets, regresa al equipo en donde estalló como jugador, empezó a brillar y a tener sus mejores minutos.
Afflalo llegó a la NBA con 22 años a los servicios de Detroit Pistons. Allí jugó dos temporadas en las que su papel fue muy simbólico y poco representativo. Sin embargo, en su tercera campaña en la Liga algo cambiaría. Esa, fue a Denver y allí empezó a sentirse mejor en el terreno de juego. Sus registros estadísticos lo corroboran. Mientras que en Detroit sólo empezó de inicio 17 partidos en sus 149 choques disputados allí, en el primer año a Denver disputó los 82 partidos de regular season, saliendo en 75 ocasiones de titular. Aparte, sus minutos casi se multiplicaron por dos y su aportación en la cancha creció exponencialmente. Tras jugar en tres temporadas a Colorado, cambió de conferencia para jugar a Orlando. Antaño, siendo jugador de la franquicia de Florida, llevó a cabo la mejor campaña de su trayectoria, promediando 18,2 puntos, 3,6 rebotes y 3,4 asistencias por partido. ¿Cómo le sentará el regreso, ahora que está en un posible equipo de Playoffs?
imagen_8.png

Jugó con 19 años su campaña de rookie en Chicago Bulls. Allí estuvo cinco años sin llegar a ser lo que posteriormente ha sido en todo equipo por el que ha pasado. De Chicago se trasladó a otra de las grandes capitales del jazz. Se unió con New Orleans / Oklahoma City Hornets, aunque en su segunda campaña allí el equipo ya se estableció definitivamente a NOLA. Allí explotó como jugador junto a Chris Paul, pero el destino, y las lesiones, hicieron que acabara teniendo un bache en su progresión, el cual ocupó el periodo de dos largos años. El primero fue a Nueva Orleans, el segundo formando parte de Charlotte Bobcats.
En Charlotte tuvo una debacle estadística en cuanto a lo que había llegado a ser con los Hornets, pero lo más interesante de contar es que el año siguiente, ya con los Mavs por primera vez, se recuperó y desarrolló una de sus mejores campañas. Paradójicamente, ganó el anillo y adiós. A se le criticó mucho durante la temporada 2011/12 por no ser capaz de mantener el núcleo del equipo que les había hecho campeones el curso anterior. Lo cierto es que Jason Kidd y Chandler jugaron a New York el año siguiente del anillo. A pesar de que se lleva un mal recuerdo de la última campaña con los Knicks, allí ha jugado un All-Star Game, ha formado parte del equipo defensivo del año en 2013 y fue DPOY la campaña 2012. Así pues, siendo una eminencia en la Liga y uno de los mejores pívots, regresa a la franquicia en la que se hizo con el mayor reconocimiento, el anillo de campeón.
trevor-ariza-paul-pierce-nba-preseason-brooklyn-nets-washington-wizards-850x560.jpg

Reconocido como un gran jugador tras su más que satisfactorio rendimiento en los Playoffs, Ariza partió rumbo a Houston Rockets, traspasado a cambio de Ron Artest. Trevor jugó en Houston la mejor campaña de su trayectoria. Superó por primera vez los diez puntos de anotación media por partido (14,9) en una campaña, y desde entonces, sólo en la temporada 2012/13 ha estado por debajo de este registro (9,5). En Houston tan sólo jugó un año, y los cuatro años posteriores los ha vivido, divididos en bienios. El primero de ellos fue en New Orleans Hornets, en donde jugó los Playoffs de la temporada 2010/11 cayendo en primera ronda ante los Lakers; el segundo en Washington Wizards, en donde jugó los Playoffs de la campaña 2013/14 siendo eliminados por Indiana Pacers en las semifinales de conferencia. Tras una exitosa carrera como perfecto complemento de equipos que aspiran al título, regresa a los Rockets, lugar en el cual, recordemos, jugó su mejor baloncesto. Este año deberá ser un complemento para Howard, antiguos compañeros en sus respectivas etapas en Orlando; y James Harden, a quien deberá ayudarle más en defensa que en ataque.
bas-bar_9.jpg

steveblake.jpg

Después de vivir sus primeras tres campañas en Indiana Pacers, jugó un par de ellas en Golden State Warriors. En sus primeros cinco años NBA promedió cerca de 9,5 puntos y más de 3,5 rebotes por enfrentamiento, pero en su última campaña en Utah Jazz no le salieron las cosas del todo bien. Sólo pudo jugar 38 partidos la pasada campaña, en los que promedió 2 tristes tantos. Finalmente, tras dos duros años, uno en Golden State jugando no más de dos partidos en una temporada, y otro, el de Utah en 2014, regresa a los Warriors para echar un cable a uno de los backcourts más potentes de la liga, formado por Stephen Curry y Klay Thompson.
goran-dragic-phoenix-suns-wallpaper.jpg

Goran Dragic y Kirk Hinrich, son por ejemplo el caso de dos jugadores que han vuelto a firmar por un equipo en el que ya habían jugado. Actualmente siguen teniendo una fructífera segunda etapa allí. Michael Beasley y Steve Nash, en cambio, son jugadores que saben lo que es vivir un retorno a una franquicia. En contraposición al caso anterior, ellos no juegan allí a día de hoy. Y, por último, Allen Iverson, Ben Wallace y Scottie Pippen forman parte de un grupo de profesionales retirados de la competición, que en su etapa como jugadores también vivieron uno de los sonados (y ya casi redundantes) regresos. Por ellos, y por muchas pequeñas historias más a tener en cuenta, dedicaremos una entrada como esta para tratar de otros tantos jugadores que nos pueden venir en mente. En este texto todos no tenían cabida.