Solapas principales

Se encuentra usted aquí

Hornets hundidos en el Este. ¿Piensan en el pick one y en Wembanyama?

  • Jordan sigue sin dar con el botón del éxito como propietario de Hornets y Charlotte sigue ocupando la última posición del Este.
  • Lesiones, mercado pequeño que no atrae grandes estrellas, poca consistencia ofensiva y defensiva y tras catorce semanas de Regular Season, parece que piensan más en obtener el Pick uno que en mejorar.
  • Wembanyama, Henderson y Smith comandan las previsiones del Draft NBA 2023

Hace veinte años que la ciudad de Charlotte volvió a tener baloncesto de élite en la NBA y al más alto nivel, viendo en aquel momento la entrada de Charlotte Bobcats, aprobado por la Junta de Gobernadores de la liga un 10 de enero de 2003. En 2014, volvieron a denominarse Hornets, ya que New Orleans cambiaría a Pelicans. Aquí radica su primer gran problema y los pocos éxitos cosechados hasta el momento por Hornets. North Carolina y Charlotte es un mercado pequeño, poco atractivo para muchos de los jugadores y de las grandes estrellas, viendo una zona donde Hornets no gana, los Panthers de NFL han tenido algún momento reciente interesante de la mano de Cam Newton y solamente los Hurricanes de NHL han podido levantar el título. Eso sí, de baloncesto universitario van llenos, con potencias y rivalidades del estado como los Tar Heels de North Carolina, Duke y Wake Forest.

La figura de Michael Jordan entró un año después a la organización de Bobcats, uniéndose en un primer momento como propietario minoritario, comprando la organización y la franquicia a Robert Johnson en 2010. Han sido veinte años de travesía por el desierto, de muy poco éxito, pocas victorias, llegando a playoffs en tres ocasiones y sin pasar de ronda en ninguna de ellas. En los dos últimos años han disputado el torneo del Play-in como décimos clasificados del Este, pero cayendo en ambas ocasiones y sin obtener billete entre los ocho mejores. Durante todo este trayecto irregular, con cambios de entrenadores, dando por finalizada la etapa de Borrego durante la pasada offseason, solamente tres jugadores han llegado a ser All-Stars, comenzando por el último, LaMelo Ball y su participación en Cleveland'22, uniéndose a las tres participaciones de Kemba Walker y de Gerald Wallace en 2010, como único miembro de Bobcats que lo consiguió.

Charlotte Hornets entra en su tercera década en la NBA buscando tener algo más de éxito, más repercusión, pero parece que la campaña 22-23 prácticamente ha llegado a su fecha de caducidad y eso que aún quedan por disputar 37 partidos en las próximas doce semanas de Regular Season. Posicionados en la última posición del Este con 11-33, llegan al partido del miércoles ante Rockets, últimos de ambas conferencias, con cinco derrotas consecutivas y una serie de problemas capitales que no han encontrado solución y eso se traduce en otra mala temporada de Hornets.

La franquicia lleva sin acceder a playoffs desde la temporada 2015-16, cuando perdió 4-3 ante Miami Heat, con solamente una temporada, la citada 15-16 con más de 45 victorias, en total 48, y solamente cuatro temporadas con más de 40 victorias. Su balance general de temporada regular es de 1137 victorias y 1457 derrotas, con un irregular 23-40 en postemporada.

 

steve clifford no encuentra soluciones

El entrenador con más victorias de la historia de Hornets, sigue sin encontrar soluciones a los varios problemas que ha tenido durante la mitad del curso. Tras su llegada durante la temporada baja sustituyendo a James Borrego, tenía claro que su objetivo era desarrollar jugadores jóvenes, pero también ganar y poder acceder a playoffs, necesitan la conjunción de ambas cosas para dar un paso adelante. Pero no ha podido desarrollar un sistema defensivo apto que sea sinónimo de victorias; tampoco ha encontrado jugadores que pudiesen reemplazar a las muchas ausencias en forma de lesionados, teniendo a LaMelo Ball muchos partidos fuera, clave para el mal balance de la franquicia que preside Michael Jordan. 

"Su método funciona. Siempre digo que soy un fanático del entrenador Clifford. Creo que tenemos que empezar a entender que es el proceso sobre el resultado", comentó Dennis Smith sobre la figura del entrenador jefe.

Los aficionados del baloncesto de Hornets, no tienen muchas opciones para entusiasmarse, en un equipo, parece, que pone dirección a la lotería del Draft de junio, en busca del primer pick y atraer así al fenómeno Victor Wembanyama. Hasta el momento, el equipo que dirige Steve Clifford es el octavo peor equipo en la parcela ofensiva y la cuarta peor defensa de la liga, viendo como en el último partido recibió 130 puntos por parte de Boston Celtics en el Spectrum Center de Charlotte.

Dennis Smith, uno de los destacados, comentó hace unos días, "es solo la disciplina que nos falta", hablando sobre la poca disciplina que tienen los jugadores en el plan de juego y de partido, sabiendo que tienen más talento para poder estar más arriba en la conferencia. La falta de estructura constante durante los partidos ha costado derrotas, viendo una gran conjunción a las malas defensas, errores no forzados y dar segundas oportunidades a los rivales. Clifford, hace tres días, tuvo sesiones individuales para analizar la situación con LaMelo Ball, Washington y Rozier.

image3-2.jpeg

Clifford anoche ante Celtics y los 51 puntos anotados por Jayson Tatum, cerca de Duke (North Carolina). (Foto: NBA)

el lastre de las lesiones

El head coach ha tenido que sortear el gran problema de las lesiones desde el inicio de curso, muy en paralelo a los malos resultados obtenidos. LaMelo Ball solamente ha disputado 22 partidos, después del gran año 21-22 que le permitió disputar el All-Star, promediando hasta el momento 24 puntos y 8,6 asistencias; Hayward y su contrato siguen siendo punto negativo y solo ha jugado 21 partidos, viendo a Dennis Smith, una de las grandes sorpresas, disputar solamente veinte encuentros. Este último volverá, en breve según Clifford confirmó después en rueda de prensa al partido de Celtics. 

Todo este panorama ha hecho que el equipo vaya modificando su quinteto y sin encadenar victorias consecutivas, pensando más en el futuro que en el actual presente, necesitando que la dirección pueda trazar un plan sin más grietas y no continuar en el pozo de la conferencia Este. Los Hornets ocupan la posición número 27 en valor de mercado, mejorando en los últimos años, hasta llegar a 1,7 billones, superando solamente a Wolves, Grizzlies y Pelicans, pero lejos por ejemplo de los siete billones que tiene Warriors o 6,1 de New York Knicks.

Todo parece indicar que Hornets entre en el mercado antes de la fecha límite de febrero. De momento, Mitch Kupchak, General Manager, no ha decidido nada de posibles movimientos, algo parecido a lo que ha sucedido en North Carolina en los últimos años y elemento muy característico del jefe de operaciones. Dos nombres sobresalen y parecen indicar que serían los más indicados en salir de Charlotte: Mason Plumlee y Kelly Oubre Jr., ambos expirando contrato al final de temporada. 

¿Cody martin y jh thor les puede mejorar en defensa?

El primero está de vuelta y eso lo agradece el entramado defensivo de Hornets y Clifford, siendo una buena combinación al lado de Dennis Smith Jr. El egresado de Auburn, JH Thor, sigue siendo recompensando con más minutos y comienza a ser importante dentro del sistema y del planteamiento defensivo del entrenador. En la derrota ante Celtics, once minutos, promedio que se la ha visto desde el inicio de este año 2023. Mark Williams y Bryce McGowens son de esos dos jugadores de desarrollo que se comentaba al inicio, pero les está costando entrar en rotación, con catorce partidos disputados de Williams y 18 minutos del rookie de Nebraska. 

En el lado negativo, sigue la mala situación de James Bouknight, que no entra en la rotación. Además, tras sobrepasar la mitad de la temporada, sigue sobrevolando por Charlotte, el posible retorno de Miles Bridges.

irregular temporada de pj washington

Arriba y abajo. Así se encuentra el juego de Washington esta temporada, incluso se puede ampliar a la carrera NBA del jugador procedente de Kentucky hace tres años. Quince puntos de promedio por partido, con actuaciones por encima de la veintena, pero no viéndolo con la frecuencia y regularidad necesaria para tener aspiraciones a victoria de su equipo. Su versatilidad, buen tiro y agresividad, lo hacen un jugador aprovechable, sea en Hornets o en otro equipo, pero comienzan los rumores de posible salida. Ante Celtics, en el back-to-back, ha anotado 14 y 17 puntos, unido a 3,5 rebotes y asistencias.

elementos positivos: 51 puntos en un cuarto ante bucks y el curso de rozier

Poco se puede salvar de la temporada de Hornets, pero el primer cuarto ante Bucks el pasado 7 de enero es historia de la franquicia, anotando 51 puntos, igualando un récord de la NBA. Rozier aquel día se fue hasta los 39 puntos y en lo que va de curso promedia 21, con grandes partidos y anotaciones, siendo una de las notas positivas del año Hornets. El jugador procedente de Louisville, debe formar y crear la pareja de presente y futuro al lado de LaMelo Ball. ¿Este binomio será un Big Three junto a Wembanyama?

image2-2.jpeg

Rozier y el espectáculo de primer cuarto ante Bucks en este inicio de año 2023. (Foto: NBA)

Foto Portada: NBA

Etiquetas

Sobre el autor

 
Imagen de Carlos Toribio Carlos Toribio@CarlosToribio04Historiador del arte, periodista y entrenador de baloncesto.
Antiguedad: 
2 años 4 meses
#Contenidos: 
997
#Comentarios: 
162
Total lecturas: 
1,683,679

Deja tu comentario

Inicie sesión o regístrese para comentar