CONTEXTO DE HOUSTON ROCKETS
Hay dos palabras que resumen el contexto de los Rockets: nuevo comienzo. La organización revolucionó su plantilla y fue uno de los equipos que más cambió en la agencia libre, no solo con respecto a jugadores de rol y piezas alternativas, sino que incluso sumaron a una estrella para ser la cara de la franquicia.
El tiempo de cambios y la renovación fueron empujados por los malos resultados arrastrados en los últimos años. Vienen de terminar en el penúltimo puesto de la Conferencia oeste, a 18 victorias del Play-in. La paciencia se terminó y el proceso de crear un equipo competitivo de manera paulatina se modificó con la intención de obtener resultados más rápidos.
A este momento convulsionado de Houston hay que sumarle lo sucedido con Kevin Porter Jr. El joven guardia recibió una gravísima denuncia por violencia contra su pareja y se espera que no vuelva a pisar una cancha en la NBA por largo tiempo. Por si fuera poco, tendrán nuevo entrenador. Hablamos de Ime Udoka, quien tuvo una polémica salida de Boston Celtics, pero que demostró que puede desarrollar un equipo competitivo a partir de los detalles en el sistema de juego.
PLANTILLA 23-24
SIGUEN
Jalen Green, Jabari Smith Jr., Jae'Sean Tate, Alperen Sengun, Tari Eason, Boban Marjanovic.
ALTAS
Fred VanVleet (TOR), Dillon Brooks (MEM), Amen Thompson (Draft), Jock Landale (PHX), Jeff Green (DEN), Cam Whitemore (Draft), Aaron Holiday (ATL).
BAJAS
Frank Kaminsky, Willie Cauley-Stein, DJ Augustin, Kevin Porter Jr.
Entrenador:
Ime Udoka, Ben Sullivan, Royal Ivey, Garrett Jackson, Tiago Splitter, Cameron Hodges, Mike Moser, Jason Biles.
LA ESTRELLA DE HOUSTON ROCKETS: FRED VANVLEET
Como mencionamos, los Rockets renovaron casi por completo su plantilla y sumaron a un campeón de la NBA de bajo perfil como VanVleet. El base dejó Toronto Raptors para aportar, no solo su capacidad triplera, sino también su experiencia. El oriundo de Rockford, Illinois, viene de promediar 19.3 puntos por partido, uno menos que la mejor marca de su carrera en la 2021-2022.
VanVleet además viene de repartir 7 asistencias por partido, un número que marca una mejora sustancial en este apartado para él y que evidencia el crecimiento que tuvo su visión de juego. En este punto, la diversificación de los anotadores será clave, teniendo en cuenta que los Rockets contarán con Dillon Brooks, Aaron Holiday y Jeff Green.
JUGADORES A SEGUIR DE HOUSTON ROCKETS: AMEN THOMPSON Y CAM WHITEMORE
Los Rockets adquirieron a dos novatos muy interesantes en el Draft de la NBA 2023. Se trata de Amen Thompson y Cam Whitemore, jóvenes atléticos, versátiles y con enfoque ofensivo que pueden ser fundamentales para suplir la ausencia en ataque de Porter Jr., y para quitarle presión en este apartado a VanVleet y a Jalen Green.
Amen es uno de los gemelos Thompson, una pareja de escoltas de gran poderío físico, hábiles con el balón y fundamentos defensivos que les permiten defender varias posiciones. En este caso, el hermano gemelo que se asentó en Houston despierta expectativas por los 16.5 puntos que promedió con Overtime Élite y por las 6.9 asistencias por partido que lo convierten en un joven con un talento excepcional para sus 20 años.
Whitemore, por su parte, fue elegido como MVP de la Summer League y apunta a ser uno de los robos del Draft de la NBA 2023. Tiene todo para lograrlo: capacidad atlética, recursos ofensivos, buen manejo de balón, agresividad para penetrar hacia el tablero y criterio para los disparos. Todo eso con 19 años. Puede tener el Sexto hombre que los Rockets necesitan para aportar intensidad desde el banquillo.
EL OBJETIVO & LA CLAVE DE HOUSTON ROCKETS
El objetivo es simple: hacer un mejor papel que en la temporada pasada. No será difícil, teniendo en cuenta que fueron uno de los peores equipos de la NBA, pero los Rockets saben que están ante una oportunidad inmejorable. Lograron conformar un equipo heterogéneo, con un campeón de la NBA como figura y un núcleo de jóvenes notables que se combinan con experimentados como Brooks, Green, Boban Marjanovic y Holiday.
La clave pasará por la química que pueda generar el nuevo entrenador Udoka. No fue casualidad que lo hayan buscado, teniendo en cuenta que fueron uno de los equipos que más puntos recibió la temporada pasada y que el coach es uno especialista en el juego defensivo. Dicen que la defensa gana campeonatos y, si la ambición de Houston crece tanto como el talento de sus jóvenes, podría ser un serio candidato a llegar lejos en los Playoffs.