Tras dos temporadas en las que han dado un rendimiento por encima de lo esperado, parecía que este año podían dar un salto más y confirmarse como una alternativa a todo en la Conferencia Este. Sin embargo, la grave lesión de Oladipo y la marcha de piezas muy importantes siembran de incertidumbre el rendimiento de los Pacers. El desarrollo de los jóvenes, la llegada de jugadores interesantes y su excelencia en defensa (106 de ratio defensivo, 3.º de la NBA) tratarán de paliar esos inconvenientes en un equipo que nunca ha creído en las excusas.
TEMPORADA PASADa
48-34 y quinta posición del Este en una temporada en la que Oladipo solo jugó 36 partidos. Durante todo el año estuvieron peleando por la ventaja de campo en los playoffs, que no se pudo conseguir por solo un partido. En la postemporada Boston los eliminó con un cruel 4-0, que no refleja lo que sucedió en la pista, con menos de 4 puntos de margen entre ambos equipos. Tras la lesión de Oladipo, Bojan Bogdanovic asumió el liderazgo ofensivo y consiguió mantener a los Pacers en la élite de la conferencia, lo que nadie esperaba. En verano, el croata decidió fichar por Utah y Thaddeus Young por Chicago, pero a cambio llegó un jugador de gran impacto como Malcolm Brogdon, llamada a hacer una gran dupla exterior con Oladipo cuando el escolta vuelva a las canchas.
estrella
Por muchas dudas que pueda haber sobre su estado físico en su vuelta a las canchas, la estrella de los Pacers seguirá siendo, sin discusión, Victor Oladipo. El escolta siempre ha sido la principal referencia del equipo (27,8% de uso ofensivo), además de que la marcha de Bogdanovic no ayuda para paliar el agujero ofensivo que produce la baja de la estrella. El estado de Oladipo tras su vuelta marcará el rumbo de la temporada de los Pacers.
rookie más destacado
Indiana eligió a Goga Bitazde en el pick 18 del último draft. El pívot georgiano es un interior moderno, rápido y con buen tiro, que en principio partirá como primer suplente en la rotación interior, para dar descanso a Myles Turner y Domantas Sabonis.
coach (y estilo de juego)
Indiana es uno de los equipos más reconocibles de la NBA por lo atípico de su sistema de juego. Los Pacers apuestan por un ritmo bajo (98,64 posesiones por partido, 6.º más bajo de la NBA) y fue el segundo equipo que menos triples tiró de toda la competición (25,4 por partido con un 37,4%) después de los Spurs. Los Pacers mueven mucho el balón (307 pases por partido, 9.º) y buscan la mejor opción en ataque, que en muchos casos viene desde la media distancia (18,4 tiros por partido, 3.º de la NBA) donde muestran un buen porcentaje (40%, 10.º de la liga). McMillan seguirá con su idea, pero sin el desborde de Oladipo será más difícil en las primeras semanas de competición.
plantilla
plantilla_indiana.jpg

situación salarial
Indiana gasta 118 millones en salarios, por encima del límite salarial pero por debajo del impuesto de lujo. Su situación está bastante comprometida para los próximos años, dado que este año ha incorporado a jugadores que vienen con contratos a medio plazo. El año que viene se gastarán 106 millones, pero tienen pendiente la renovación de Domantas Sabonis, que pedirá un salario acorde a su rendimiento, que puede dispararse este año. Intentarán deshacerse de Doug McDermott (14,6/2), su único contrato inflado que les puede estorbar de cara a la temporada que viene.
Oladipo es el jugador que más cobra (44/2), seguido de dos jugadores que han firmado este verano a largo plazo con Indiana, Malcolm Brogdon (85/4) y Myles Turner (80/4). Indiana ha confiado su futuro a este proyecto y estos jugadores, que les mantendrán compitiendo en el Este.
predicción y objetivos
La incógnita de la vuelta de Oladipo marcará la temporada en Indiana. Además, los cambios en la plantilla hacen necesario un tiempo de adaptación que podrán pagar en el inicio de temporada. Sin embargo, esperamos un rendimiento excelso de Indiana en defensa, además de una buena selección de tiro en ataque, lo que es garantía de victorias. Con el posible bajón que den Boston y Toronto y a la espera de Durant en Brooklyn, puede ser el año en el que los Pacers den un paso adelante y se cuelen en las semifinales de Conferencia.