Solapas principales

La lucha por los Playoffs de la NBA: todas las puertas abiertas

conferencia este

La Conferencia Este está viviendo, como es normal, varias peleas dentro de una misma guerra. Boston comanda la tabla desde hace muchas semanas -casi desde el principio- y sería una sorpresa si en el último tercio de temporada se dejara alcanzar por alguno de sus perseguidores. Pero además de la pelea por el #1, otras se están llevando a cabo por diferentes causas y distintos objetivos, en función de la situación de las franquicias, y así las clasificaremos. Veamos las guerras de guerrillas que traerán la emoción durante el próximo trimestre, hasta que tengamos 1 campeón de regular season, 6 clasificados directos para los Playoffs, y otros cuatro que se batirán en duelo por asegurar las 2 últimas plazas que dan derecho a los cruces por el título.

¿resistirá boston en la cima?

Como decíamos, los Celtics han dominado casi con mano de hierro la temporada regular hasta la fecha, siendo el mejor equipo de la liga durante gran parte del curso, y comportándose también como el aspirante más serio al anillo, ya que además viene de ser el último subcampeón. Acaban de pasar un pequeño bache en el que han igualado su peor racha de la temporada (3 derrotas seguidas), justo tras haber igualado antes la mejor (9 victorias). Algunas dudas aparecieron antes del partido ante los Lakers, que saldaron con una polémica y balsámica victoria pese a los agrios (y comprensibles) lamentos de King James. Pero lo cierto es que, por detrás, algunos de los candidatos a pelear por todo en el Este están mejorando sus prestaciones, y hay dos equipos peleando activamente por la segunda plaza, cuya lucha les podría valer para acercarse a Boston; se trata de Philadelphia y Milwaukee, actualmente empatados con 32-16 y 33-17, a 2’5 partidos de los de Massachusets.

Los de Pennsylvania están en el mejor momento de la temporada a lomos de un salvaje Joel Embiid que está nuevamente luchando con todo merecimiento por el MVP de la temporada. Con 9 victorias en los 10 últimos partidos (y 7 seguidas actualmente), han atrapado a los Bucks y ahora mismo son su principal amenaza por la segunda plaza, mirando hacia delante por si en la siguiente curva “se salieran” Mazzulla y sus Celtics. Mulwaukee, por su parte, se recupera de un minibache de 3 derrotas en cinco encuentros, en los que no pudo contar con Giannis, pero ya con él encadenan 4 victorias con 41 puntos y 13 rebotes de media del griego, subiendo el listón y resistiendo la pelea con los Sixers de Embiid. Si mantienen este nivel ambos equipos, podría darles para alcanzar a Boston, pero sino, como poco tendrán la segunda y tercera plaza asegurada.

acceso directo a playoffs

Entre los tres “fugados” y el pelotón que lucha por el Play-in está la clase media-alta de la conferencia. Sólo dos están ahora mismo cómodos, Brooklyn y Cleveland, a medias entre la pelea por los primeros puestos y sin mucho riesgo por quedarse fuera (casi 4 victorias de ventaja). Pero tras ellos está Miami Heat, que sólo tiene una de margen sobre Nueva York, en lo que es la lucha más significativa de la conferencia, aunque con un “observer” cercano coo es Atlanta, que está a 2’5 de los de Florida.

Los Nets estuvieron durante unas semanas metidos de lleno en el top del Este, situándose incluso segundos, pero la baja de Durant les ha dejado un poco tocados y han descendido un poco en sus aspiraciones (4-6 su last10 actual). Les valdría con ese teórico cuarto puesto. Cleveland también tiene suficiente en una temporada sorprendente pero relativamente esperada, ya que su joven plantilla reúne un gran potencial liderado por Donovan Mitchell y con secundarios de lujo, como Allen, Mobley, Garland o el propio Osman.

últimos billetes a la postemporada

Un poquito por detrás están los portadores de los últimos billetes del tren de la postemporada, el Play-in, para el que podríamos englobar ahora mismo a 5 equipos para 3 plazas (dando por sentada una para NY o Miami): serían lo Hawks, Wizards, Bulls, Pacers y Raptors, estando ahora mismo los dos últimos a media y una victoria de la línea que separa el “cielo” (remarcando las comillas) y el infierno, que sería quedarse fuera de todo. Indiana viene en caída libre (1-9) y parece muy complicado que pueda pelear en esta batalla, pero en teoría los Raptors de Siakam, VanVleet, Anunoby y Barnes tienen más mimbres para conseguir desbancar a alguno de los de arriba, aunque a día de hoy parece complicado ya que tanto Bulls como Wizards se mantienen en buen tono y una dinámica no relativamente positiva (5-5 y 6-4 respectivamente sus últimos partidos).

Veremos hasta donde puede llegar esta lucha sin cuartel por los puestos de prestigio, teniendo varias peleas muy atractivas y prácticamente todo por decidir, ya que, en realidad, todavía queda el tramo más importante de la temporada por disputar (post All-Star) y más de 30 encuentros para cada equipo, sin olvidar los 11 días de mercado que aún quedan por delante y que pueden modificar el panorama y las perspectivas o aspiraciones de cada franquicia.

CONFERENCIA oESTE

Lo el Oeste este año es harina de otro costal. Podríamos decir que está más salvaje que nunca y que las previsiones a estas alturas resultan casi imposibles de realizar. Muchísimos equipos con opciones de todo, desde ser cabeza de serie hasta quedarse fuera de Playoffs. Etre Sacramento (3º) y Oklahoma (11º) sólo hay tres victorias de diferencia, y entre Clippers (4º) y Lakers (13º) otros 3’5 partidos. Ambos equipos angelinos marcan la línea del riesgo (Kings ha pedido cuatro partidos menos que LAC): Clippers no tiene nada asegurado y Lakers aún podría meterse a pelear por (casi) todo.

¿volverá memphis a competir con denver?

Los Grizzlies fueron la gran sorpresa de la temporada pasada durante la temporada regular, y este año están demostrando que no fue casualidad. Sin embargo, tras estar muchas semanas mirando a los ojos a los Nuggets, estos se han escapado mínimamente (2 partidos de diferencia) después de la peor racha de la temporada sufrida por los de Tylor Jenkins, con 5 derrotas seguidas. Curiosamente, esta llegó seguida de la mejor del curso, como Boston, pero llegando hasta las 11 victorias consecutivas, situándoles líder de conferencia hace un par de semanas. Pero Jokic siguió rayando a un nivel excelso, junto a un Jamal Murray que va creciendo tras el regreso después de un año, y cuentan con 7 victorias durante los 10 últimos partidos que les dejan de nuevo arriba del todo. Memphis cortó anoche su racha y logró una importante victoria liderada por un excelso Morant. De seguir así, y con JJJ, Bane o Aldama a su mejor nivel, nadie puede descartarles todavía.

muchos invitados conplazas limitadas

Tras los dos líderes está Sacramento, equipo sorpresa de esta temporada, que mantiene 4 victorias de diferencia sobre los siguientes (Clippers y Wolves). Desde ahí en adelante llega el totum revolutum. Un caos de equipos con todas las opciones abiertas pero sobre los que el mercado puede marcar las diferencias, y cruzando siempre los dedos por las lesiones que pueden llegar (y llegarán de un modo u otro).

Los dos equipos actualmente más en forma son Minnesota y Oklahma, y uno está 5º (27-25) y otro fuera incluso de Play-in (11º) con 24-25. Ambos están con 7 victorias de los últimos partidos, y cuentan con jugadores en muy buena forma, como son Edwards y Shai G-Alexander, potenciales All-Star que están llevando a sus equipos a tener aspiraciones casi inimaginables a principios de temporada. Mucho ojo a ambos equipos porque pueden dar la sorpresa.

equipos en problemas

Si hablábamos de las buenas sensaciones también tenemos que hacerlo de los que no transmiten buenas señales. Pelicans (8º) y Mavericks (7º) cuentan con las peores rachas, con 8 derrotas seguidas (sin Zion) de los Pels y 1-9 en los 10 últimos. Por su parte, los Mavs de Doncic llevan todo el año en una montaña rusa. De estar cuartos han pasado a salir de la clasificación directa, con 7 derrotas de los 10 últimos choques y Luka lesionado en el tobillo, aunque se espera una pronta reaparición. Necesitarán del mejor nivel del esloveno y que esté bien acompañado para poder optar a cosas serias, y la lesión de Wood no ha hecho más que complicar las cosas.

La incertidumbre llega con Lakers y Blazers. Dos equipos que han pasado por fases críticas pero que han logrado agarrarse gracias, sobre todo, a sus dos megaestrellas, y que a estas alturas siguen con opciones, aunque la dinámica no es la mejor (4-6). Los Jazz marcan el límite del Play-in a sólo 1’5 y 2 victorias, así que todo dependerá de si mejoran algo sus plantillas en los días que quedan de mercado, y sobre todo si las lesiones respetan a los Davis, Lillard, Lebron y compañía.

 

Sobre el autor

 
Antiguedad: 
5 años 11 meses
#contenidos: 
453
#Comentarios: 
850
Total lecturas: 
1,316,303