![]() | ![]() |
VOLVER A MENÚ DE LA GUÍA NBA
Tras quedarse sin jugar en PlayOffs la pasada temporada por quinta vez consecutiva, la franquicia angelina ha cambiado su imagen de cara al futuro de la NBA. El 2 de julio cambió el rumbo, tras la decisión de LeBron James de recalar en la franquicia angelina. El jugador más dominante de la NBA eligió cambiar de conferencia, después de jugar ocho finales consecutivas en el Este, para llegar a una franquicia en reconstrucción, pero con una plantilla repleta de talento.
Temporada pasada
El balance de la pasada campaña fue de 35 victorias y 47 derrotas, insuficiente para alcanzar los PlayOffs. Especialmente la segunda vuelta fue muy positiva para los de Luke Walton, que alcanzaron registros para llegar a post-temporada. Pero una primera fase de la Regular Season nefasta, donde las lesiones y la poca química de la plantilla le llevaron a ser una de las peores franquicias de la liga.
Dichas 35 victorias, teniendo en cuenta que tienen a LeBron en la plantilla, son motivos para soñar con volver a luchar en el salvaje Oeste por un puesto en PlayOffs. La progresión de los jovenes diamantes en bruto (Ball, Kuzma, Ingram y Hart), y la química en cancha se presenció en la última fase de la temporada iluminó el camino de los angelinos, que necesitaban un líder en el vestuario y la experiencia de jugadores veteranos.
Novedades
La principal novedad de los Lakers obviamente es el ex de Cavs. Pero hay que tener en cuenta el equipo que le rodea, lleno de caras nuevas. Llegaron a la ciudad californiana Rajon Rondo, Lance Stephenson, Michael Beasley y JaVale McGee (denominados MUD por James), además de renovar a Kentavious Caldwell-Pope. Contratos de un año para acompañar a LeBron haciendo uso de su experiencia en la NBA, y listos para tratar de llegar lejos en una conferencia que se antoja muy complicada para hacerse un hueco entre los ocho mejores.
Estrella
Si el reto pasa por cambiar de conferencia, e irse al competitivo Oeste, es su reto. LeBron James es la estrella de la NBA y, por consecuente, liderará a los Lakers en su intención de luchar mano a mano con los Golden State Warriors. Estará secundado por Kuzma e Ingram, y su futuro teniendo al "Rey de la selva" a su lado es inevitable que su juego sufra un progreso durante la temporada. LeBron promedió la pasada campaña en Cleveland 27.5 puntos, 8.6 rebotes, 9.1 asistencias, 1.4 robos y 0.9 tapones por encuentro. Unas estadísticas que reflejan lo que fueron el año pasado los subcampeones de la NBA: LeBron. Un jugador que cada temporada progresa en cada ámbito del juego, ajeno a los problemas que puedan acarrear la edad y el desgaste físico. LeBron James es un jugador superlativo física y mentalmente hablando, además de tener, si no el mayor, uno de los mayores IQ en el mundo del baloncesto.
Será la cabeza del proyecto de Magic Johnson y Pelinka, tratará de liderar una camada de jovenes que, según el propio 23, será el futuro líder de la NBA (Brandon Ingram). El físico y habilidad que tiene el de Akron para aportar y ser el mejor en todos los aspectos del juego le convierten en ser un serio aspirante a MVP de la temporada, y llevar de vuelta a su equipo a la post-temporada.
lebron_james_pretemporada.jpg

Entrenador
Un entrenador con escasa experiencia NBA, fue entrenador asistente de Steve Kerr en Golden State. El objetivo de Luke Walton, más que las estadísticas colectivas, se miden por el progreso del bloque angelino. Su principal misión es explotar las cualidades de los jovenes y llevar a cabo un juego rápido y vistoso. Tratará de progresar en el aspecto defensivo, asentar bloques e ideas para progresar en la liga.
Sin duda, el trabajo de Johnson y Pelinka en los despachos ayudará al técnico en obtener éxito en los cimientos que trata de alcanzar, trayendo jugadores experimentados en la NBA y que enseñen a Ball, Hart, Ingram o Kuzma a curtirse en la mejor liga del mundo y sacar la proyección que se espera de ellos.
Rookies
Otro recurso del que salieron con éxito Los Ángeles Lakers ocurrió en la noche del draft. Tras la especulación, entre otros de LeBron James, de que hicieron el robo de la noche al elegir a Kyle Kuzma, éste año puede ocurrir algo similar con el ucraniano de nombre impronunciable Svi Mykhailiuk. Un tirador que ésta dejando claro por qué le eligieron, tiene unos porcentajes y una eficacia sobre su tiro exterior escandalosos. Un reserva muy útil para Walton, quien puede darle algunos minutos para desatascar un partido en contra y que anote numerosos tiros en una menor cantidad de tiempo. Personalmente, es uno de los rookies que más interés me despierta de cara a la próxima temporada.
Los Lakers eligieron antes en primera ronda al alemán Moritz Wagner. La estrella de la pasada campaña en Michigan, es de corte similar al de otros power-forward europeos, como Nowitzki o Gasol. No le comparo frente a dos de los referentes del baloncesto europeo que han triunfado en la mejor liga del mundo, pero sí su estilo de juego. Un jugador con buena muñeca desde media y larga distancia, abre espacios para que sus compañeros generen juego en la pintura. Una excelente opción para el pick & pop con Rajon Rondo como acompañante. Será de la partida de Luke Walton para darle minutos de descanso a JaVale McGee.
El rookie con menos probabilidades de tener minutos en la rotación es Isaac Bonga. El alemán de Frankfurt Skyliners destaca por su versatilidad a raíz del físico que posee. Puede jugar en diversas posiciones. Otra de las cualidades de Bonga pasa por la habilidad de pase y su visión de juego. Será un hombre de rotación para Walton, en caso de no acabar continuando su desarrollo en la G-League.
Situación salarial
La plantilla de Los Ángeles Lakers acumula para la próxima temporada 102.8 M $, superando en 1 millón el límite salarial, pero muy por debajo del impuesto de lujo (123.7 M $). Una buena situación económica, con escasos contratos garantizados de cara a la próxima temporada, por lo que podrán tratar de hacerse con otra estrella de la liga en verano. Son datos que sin duda generan optimismo en Los Ángeles, ansiosos por ver a éstos nuevos Lakers, sumado a los rumores de posibles agentes libres que pueden llegar a la franquicia californiana.
Top 3 salarios de la plantilla: LeBron James (35,65 x 4), Kentavious Caldwell- Pope (12 x 1) y Rajon Rondo (9 x 1).
Plantilla

Aspiraciones
Lo mínimo que se espera de éstos nuevos Lakers es entrar en PlayOffs. El objetivo: quedar en el podio del Oeste y tratar de alcanzar las Finales de Conferencia. Son aspiraciones muy altas para una plantilla con muchas caras nuevas y que tienen que crear su química en la cancha, pero tienen equipo para ello. Han unido al mejor jugador de la liga con al menos tres de los mejores jugadores jovenes de la misma. A ellos, Pelinka y Magic Johnson les han rodeado de jugadores veteranos y con experiencia, que saben jugar partidos complicados y duros en PlayOffs, como Rondo, Stephenson, Beasley o McGee. Los ingredientes para alcanzarlo los tienen y, para mí, todo depende de que se entiendan en la pista y que las lesiones les respeten.
Pronóstico
Cada temporada que avanza, y más después de lo acontecido durante la última con Cleveland, es prácticamente imposible no apostar por el equipo en el que juegue LeBron James. Pese a tener que ver cómo funciona la combinación creada en el conjunto angelino, la posibilidad de entrar en PlayOffs en una conferencia en el que muchos equipos, al menos diez, son serios candidatos para entrar en post-temporada, es muy real. La utopía se encuentra en si serán capaces de vencer a los actuales campeones, los Golden State Warriors.
En su primer año juntos, los Lakers de LeBron James deben entenderse en la pista, especialmente con el núcleo joven y será el futuro de la era "post-LeBron".
lebron_nucleo_joven.jpg
