Solapas principales

Los Ángeles Lakers, todo o nada

  • Año clave para Lakers, o el proyecto avanza o fracasarán
  • Anthony Davis, movimiento clave en las aspiraciones angelinas
  • La no incorporación de Kawhi Leonard propició un equipo muy equilibrado

La segunda franquicia más laureada de la historia de la NBA ha sufrido una década dolorosa y de altibajos. De tocar la gloria a bajar al barro más profundo de las reconstrucciones, viviendo la retirada del mejor jugador de su historia por el camino. Y celebrando la llegada de LeBron James a la ciudad. Al igual que la de Anthony Davis. Una pareja que, según se espera, empiece la nueva veintena de años del siglo XXI compitiendo por todo lo alto y, quién sabe si peleando un anillo a 7 partidos.

TEMPORADA PASADA

Un nuevo año en el reino de LeBron James. En el segundo capítulo de su historia en Los Ángeles, Rob Pelinka cerró el traspaso con el que nada más y nada menos que Anthony Davis ha llegado para elevar la probabilidad de que los Lakers estén en la pugna por el anillo. Muchos fueron los rumores que llevaban a Kawhi Leonard con ellos, para así formar un Big Three de ensueño, que finalmente se esfumó cuando el recién campeón de la NBA decidió firmar por sus vecinos, los Clippers. Antes de que al entorno Laker le diese tiempo a lamentarse por ello, Pelinka y compañía completaron una plantilla muy equilibrada, repleta de jugadores experimentados, especialistas y preparados para secundar a James y Davis. 

Tras una temporada de muchos altibajos, donde los Lakers comenzaron muy fuerte hasta navidades, cuando LeBron se lesionó ante Golden State Warriors, y comenzó la ruleta rusa de la franquicia angelina. Un cúmulo de rumores, lesiones y falta de química llevó al conjunto de entonces Luke Walton a quedarse fuera de los Playoffs, algo catalogado como desastre, más aún para LeBron, quien disputó las ocho últimas finales de la NBA. Tienen una nueva oportunidad y mucho más preparados para ello.

ESTRELLA

Con el permiso de LeBron James, la estrella sobre la que se cimentará el equipo en ambos lados de la cancha será Anthony Davis. La Ceja ha llegado para ser el eje del equipo, decisión que el mismo LeBron concede sin ningún problema, pues le evita peso del equipo, especialmente en ataque. A los 34 años del Rey, necesitaba un jugador que asuma los galones del equipo, dando así al 23 un rol más asistente. 

En el pick & roll es prácticamente imparable, es un interior muy rápido para su envergadura, con buen movimiento de tres y buen lanzamiento de media e incluso larga distancia. Un multiusos ofensivo que se equilibra con ser un intimidador bajo aros en defensa. Gran capacidad taponadora y reboteadora para el que puede considerarse como mejor interior de la NBA. Es un refuerzo de lujo que los Lakers deben emplear a fondo para luchar por el anillo.

anthony_davis.jpg

Anthony Davis, en el Media Day de los Lakers. Vía: The Score

ROOKIE MÁS DESTACADO

Pese a que vaya a carecer de protagonismo en la nueva plantilla de Los Ángeles Lakers, me gustaría atrapar un nombre entre los rookies de la franquicia angelina: Zach Norvell Jr. Hablamos de una de las grandes joyas de Gonzaga, dando un rendimiento con el que su nombre empezó a sonar en muchas quinielas del Draft. Se trata de un combo guard zurdo cuyo punto fuerte reside en el apartado ofensivo. Explosivo y agresivo, no tiene reparos en atacar el aro penetrando. Pese a ello, su punto fuerte reside en el tiro, es muy fiable y eficiente, ya sea en movimiento o en estático. Un excelente tirador con gran visión de juego, sabe repartir juego y hacer uso de su físico para encontrar ventajas en situaciones de uno contra uno o de ritmos de partido lentos. Aún está verde físicamente para rendir en una plantilla tan exigente como la de los Lakers, pero tiene, sin duda, argumentos para progresar y desarrollarse en la mejor liga del mundo.

COACH (Y ESTILO DE JUEGO)

Llega un entrenador como Frank Vogel para dar con la clave de estos Lakers: la defensa. Sobre dicho apartado construye sus equipos. Podemos observar el ejemplo de aquellos Indiana Pacers que llevaron al séptimo partido a los Miami Heat de LeBron James precisamente. 

Además, a un entrenador especialista en formar equipos defensivos debemos añadirle a Jason Kidd como asistente. Experto de la NBA y con currículum en los banquillos, se encargará de dar apoyo a las tácticas ofensivas y rigor defensivo de Los Ángeles Lakers 2019/20.

El año pasado los Lakers tenían piezas para jugar con ritmos rápidos. En este caso, los tienen para variar dicha transición pero con la misma finalidad. Desde la defensa meterán una marcha más al partido. Precisamente cuenta con dos superestrellas con las que quemará el pick & rollpick & pop, rodeados de tiradores que aumentarán las amenazas ofensivas. El nivel defensivo es muy amplio. Cuenta con especialistas como Avery Bradley o Danny Green, y con músculo y centímetros en la pintura con la pareja Dwight Howard y JaValee McGee acompañando a La Ceja. Transición defensa dura- ataque rápido, la clave de los nuevos Lakers.

PLANTILLA

SITUACIÓN SALARIAL

Como todos esperábamos, LeBron James (37.436.858 M.) y Anthony Davis (27.093.018 M.) son los jugadores con mejor salario de la plantilla de los Lakers. No es para menos, su condición de superestrellas de la NBA les llevan a tener los mejores contratos de la liga. La eterna duda: ¿renovará Davis con Lakers?

Les sigue el agente libre Danny Green (14.634.147 M.). Para los planes de Frank Vogel, son precisamente los tres jugadores clave de los Lakers en ambos lados de la pista. Green será la alternativa en los pick & roll entre LeBron y Davis, y se trata de uno de los mejores defensores de la liga. Salario algo elevado, pero acertada incorporación.

Un total que supera los 126 millones de dólares comprometidos para la temporada 2019/20, lo que les lleva a tener un margen de maniobra escaso. Precisamente, se moverán por la excepción de la lesión de Cousins, y parece indicar que si no es por Andre Iguodala, no se moverán en la Agencia Libre, a menos de que Carmelo Anthony tenga algo que decir al respecto a la franquicia angelina.

PREDICCIÓN Y OBJETIVOS

Uno de los cinco mejores jugadores de la NBA se junta con El Rey, y a su alrededor forman una plantilla muy completa y equilibrada, además de tener mucha profundidad. Tampoco fue un fracaso no firmar a Kawhi Leonard si complementas a LeBron y Davis con piezas muy atractivas. Todo lo que no sea pelear por el anillo a corto plazo no entra en los planes de los Lakers, quienes pronostico que pelearán por la conferencia Oeste. Personalmente, son el principal candidato a ganar el anillo de la NBA 2019/20.

bloque_lakers.jpg

Las columnas de los Lakers, en el Media Day. Vía: NBA.com

Sobre el autor

 
Antiguedad: 
4 años 9 meses
#contenidos: 
164
#Comentarios: 
359
Total lecturas: 
382,794

Comentarios

En el fondo sigue siendo un proyecto a medio plazo. Me chocaría un éxito inmediato.
Y esas lagunas defensivas de LBJ...será capaz Vogel de corregirlas?