Los Clippers reúne estrellas de Los Angeles: la ciudad de los institutos

La ciudad y el condado de Los Angeles ha sido, es y será epicentro del nacimiento de grandes estrellas de baloncesto en High School, universidad y dentro del entramado del profesionalismo, muchos de ellos incluso aterrizando en la NBA. La ciudad californiana es un semillero constante de jugadores de gran nivel, comenzando ya desde la escuela secundaria y dándose un caso único dentro de los actuales Los Angeles Clippers

Con la llegada de James Harden, se une un Big Four de All-Stars, de futuros Hall of Fame -los cuatro son parte de los mejores 75 jugadores de la NBA-, pero también cuatro estrellas nacidas en Los Angeles o alrededores, comenzando por Russell Westbrook, nacido en Long Beach, pasando por Kawhi Leonard y James Harden de LA hasta Paul George de Palmdale.

la: el nacimiento de las estrellas

El primer gran jugador que creció en secundaria en Los Angeles fue Willie Naulls, jugador exitoso de UCLA y buena carrera en la NBA como miembro de Saint Louis Hawks, Knicks, Warriors y Boston Celtics, siendo además tres veces campeón y cuatro veces All-Star. Creció en San Pedro HS, saliendo de allí atletas como Brian Harper, Ed Jurak o Alan Ashby.

fit.jpeg

Naulls es uno de los grandes jugadores de la historia de Bruins. (Foto: UCLA)

El área de Los Angeles y su sistema de educación también vio crecer a Edgar Lacy, Raymond Lewis, Reggie Theus o Dwayne Polee. Todos ellos fueron elegidos Mr.California en su día, siendo uno de los grandes destacados Chris Mills, estando diez años en la NBA, surgido de Fairfax, muy cerca de West Hollywood. 

Otro nombre destacado fue Tracy Murray de LA con pasado en Glendora, pick 18 del Draft de 1992 como egresado de UCLA. Tuvo una larga carrera en la NBA con un total de 659 partidos, retirándose finalmente como miembro de Trail Blazers en la 2003-04. Glendora es otro de los epicentros de deportistas de renombre. En los oranges han visto pasar a Brian Cooper, Ed Kirkpatrick o Sharon Stouder. 

Más recientes son los casos de Vaughn, actual entrenador de Brooklyn Nets, surgido de Pasadena, promediando en su día 21 puntos y 19 asistencias como estudiante de Instituto, pasando posteriormente a Kansas y jugando doce temporadas en la NBA, ganando un anillo con los Spurs. Uno de los grandes nombres es Paul Pierce de Inglewood y compañero de Vaughn en Kansas. Pierce tiene retirado el 34 del Instituto y es la gran estrella que jamás ha pasado por allí, siendo nombrado Mr. Basketball California. Después fue diez veces All-Star y campeón de la NBA en 2008.

dominguez hs en compton

Lleva el nombre de Don Manuel Domínguez, ranchero muy conocido de California, siendo núcleo de grandes estrellas en las últimas décadas, dejando una gran rivalidad con Lynwood HS. De allí han salido grandes estrellas como Cedric Ceballos, Tyson Chandler -pick dos del Draft de Pau Gasol-, Brandon Jennings, Dennis Johnson o Tayshaun Prince -campeón con los Pistons de Larry Brown-. Pero uno de los mejores jugadores que pasaron fue Brunner, teniendo una buena carrera en Georgetown y la estatal de Fresno, pero nunca llegó a la NBA.

fm98mo-auaaw_pd.jpeg

Chandler y Prince como iconos de Domínguez HS. (Foto: NBA)

el caso de clippers

Paul George llegó a Clippers en 2019, siendo hasta ocho veces All-Star y llegando a su casa, después de nacer en Palmdale -ciudad al norte del condado de LA-, crecer en Knight y ser la gran estrella de Fresno State en NCAA. George idolatró a Kobe Bryant en su infancia, siguiendo muy de cerca los Lakers y Clippers, para comenzar sus duelos junto a su hermana mayor Teoisha. 

Paul entró a formar parte del equipo de baloncesto de Knight en su segundo año, dirigido por Tom Hegre, dejando claro que sería un gran prospecto de futuro, pero solo le dieron tres estrellas al acabar el Instituto. Al finalizar su último año, con promedios de 23 puntos, se decidió por Santa Clara primero, para hacerlo con Pepperdine después y finalmente puso rumbo a Fresno. Los dos grandes jugadores californianos del momento era Jrue Holiday y DeMar DeRozan. Su dorsal 24 está retirado por parte de Fresno State Bulldogs y su carrera es de Hall of Fame, incluso ganando el oro de los JJOO de Río en 2016.

Aquel mismo 2019 también llegaba Kawhi Leonard y lo hacía como campeón de la NBA el curso anterior como miembro de Raptors. Nació en LA en 1991 y asistió a Canyon Springs en Moreno Valley, antes de ir en su tercer curso a Martin Luther King HS de Riveside. Fue un recluta de cuatro estrellas, poniendo rumbo después a la estatal de San Diego y elección número 15 del Draft de 2011 por Indiana Pacers y traspasado la misma noche a Spurs, siendo con la franquicia de Texas donde conseguiría su primer anillo.

El año pasado llegó Russell Westbrook, nativo de Long Beach, comenzando su carrera en Leuzinger en Lawndale, para ser después estrella de UCLA y pick 4 del Draft de 2008. Long Beach es una de las ciudades del condado de LA con casi medio millón de habitantes, siendo una gran atracción para los turistas, viendo nacer a atletas como Landry Fields, Tony Gwynn, Jason Kapono, Brian Scalabrine o Christian Wood.

Westbrook creció en Hawthorne con el sueño de ser algún día parte de los Bruins de UCLA y hacerlo junto a su gran amigo Khelcey Barrs III -falleció en 2004-. Russell entró como base en Leuzinger HS, promediando en su último año 25 puntos que le valió para ir a UCLA, creciendo y aprendiendo de Jordan Farmar.

El cuarto jugador de LA que ha aterrizado en Clippers es James Harden. Asistió a Artesia en Lakewood, llevando al instituto al título estatal de California como junior, pasando por delante de jugadores de su generación como Kevon Love, Michael Beasley o Austin Freeman. Se decidió por Arizona State, pasando dos años en NCAA para ser pick tres del Draft de 2009 por OKC. MVP de la NBA en 2018, diez veces All-Star y tres veces máximo anotador de la liga.

james-harden-artesia-lakewood-2007.jpg

The Beard -aún sin barba- como miembro en High School. (Foto: Artesia)

Sobre el autor

 
Imagen de Carlos Toribio Carlos Toribio@CarlosToribio04Carlos Toribio es periodista deportivo e historiador del arte, nacido en Barcelona, España. Publica en Solobasket desde 2020, con especialidad en artículos de análisis NBA y baloncesto universitario. Además, ha publicado en otros medios culturales de ámbito nacional e internacional. Seguidor de varios deportes: fútbol, balonmano, golf, tenis, NFL, MLB y por supuesto, el baloncesto, además del Barça, Real Sociedad y Sacramento Kings. Carlos, o Carles para los más allegados, disfruta de los viajes y la visita de todos los museos que le sea posible. “Life is a journey” es su lema.
Antiguedad: 
3 años 6 meses
#contenidos: 
2,077
#Comentarios: 
154