![]() | ![]() |
VOLVER A MENÚ DE LA GUÍA NBA
Un nuevo horizonte surge en la franquicia del estado de Tennessee. Después de unas duras campañas, donde la identidad del Grit & grind se ha ido diluyendo. Lejos quedan las gloriosas campañas de los correosos Grizzlies de Marc Gasol y Zach Randolph en la pintura, con Mike Conley dirigiendo el juego y Tony Allen lideraba la defensa Grizzlie. Un futuro incierto, buscando un camino a seguir y un objetivo de cara a la nueva temporada: competir.
Temporada 2017/18
La última temporada en Memphis fue un cataclismo. Obtuvieron el segundo peor balance de la NBA, con 22 victorias y 60 derrotas, por detrás de unos Phoenix Suns que perdieron uno más.
Tras la lesión de Mike Conley, que le impidió disputar prácticamente la temporada entera, fue el inicio del declive en Memphis: un equipo sin alma y sin intención de competir, carecían de liderazgo en el banquillo y afectó directamente a su jugador franquicia. Marc Gasol comenzó a perder la esperanza por su franquicia. Un competidor nato, que trataba de soportar el peso de una franquicia que no competía ningún partido y en la que David Fizdale no tomaba cartas en el asunto, y finalizó con su destitución. Después de comenzar con un balance de 7-4, 8 derrotas consecutivas y haber dejado a Marc en el banquillo en el definitivo encuentro frente a Brooklyn Nets con el partido por decidir, sentenció al actual técnico de los New York Knicks.
Un equipo perdido en la NBA, vio en el tanking su vía de escape para la temporada que está a punto de inaugurarse. Las graves lesiones de Mike Conley, la desmotivación de Marc Gasol, y la falta de implicación del resto de compañeros llevó a Memphis a tratar de hacer borrón y cuenta nueva para la temporada 2018/19.
Novedades
La principal novedad llega desde el draft, donde se esperan grandes cosas de su elección, Jaren Jackson Jr. A su vez, una de las sensaciones de la pretemporada, el japonés Yuta Watanabe, será una de las grandes incógnitas. Posee un contrato dual con Memphis y se espera que sea de la partida de J.B. Bickerstaff. En menor medida, Kyle Anderson será un jugador fundamental de cara a la nueva temporada de los Grizzlies. En cuanto a las bajas, la más sonada es la de Tyreke Evans, rumbo a Indiana. Un jugador polivalente que echarán de menos en Tennessee a la hora de anotar y de meter una marcha más en defensa.
Estrella
Sin duda, el jugador franquicia de los Memphis Grizzlies 2018/19 seguirá siendo el pívot Marc Gasol. Secundado en la pintura por el rookie Jaren Jackson Jr, pueden llegar a ser una de las parejas interiores más completas de la NBA. Con 17.2 puntos, 8.1 rebotes, 4.2 asistencias y 1.4 tapones por partido durante la pasada campaña, Marc Gasol afronta su temporada número 11 en la franquicia. El dominio del español le ha llevado a estar en las conversaciones sobre los mejores centers de la competición, y no es para menos. Prototipo de pívot completo, tiene físico para ser un referente en defensa, siendo un buen reboteador, promediando casi 8 rebotes por partido durante su carrera en la NBA, y poder de intimidación, con 1.5 tapones durante su trayectoria en la NBA. Siempre disfrutó de buenos porcentajes de tiro de media distancia, y fue adaptando su juego a la evolución del baloncesto norteamericano. Cada temporada tira mayor número de triples, y con buenos porcentajes de acierto, lo que le permite ser una amenaza exterior, bien combinado con su juego de pies y físico para ser la referencia interior de los Grizzlies. Un pívot completo al que, si las lesiones le respetan, será el estandarte de la franquicia una temporada más.
marc_gasol.jpg

Entrenador
John Blair Bickerstaff es un auténtico veterano en los banquillos NBA. Un entrenador para casos de emergencia, como el caso de Houston Rockets de la temporada 2015/16, que consiguieron entrar en PlayOffs. En los banquillos de la NBA desde 2004, ha pasado por Hornets y Timberwolves, además de los mencionados Rockets y los actuales Grizzlies. Es, sin duda, el reto más difícil al que se ha enfrentado como head coach. Un futuro incierto en una franquicia donde ha renovado para las tres próximas campañas. Los pesos pesados de la plantilla le dieron el visto bueno. Marc Gasol alabó su trabajo pese al desorden y la situación, hizo un gran trabajo con las herramientas que le proporcionaron. Para Mike Conley también se merece continuar en la franquicia.
Un paso fundamental es que los jugadores más importantes de la franquicia den el visto bueno y tengan ilusión por reconstruir el rumbo del equipo. Se trata de un entrenador conocido por su capacidad de sacar el mayor rendimiento de las jovenes promesas. La elección número 4 del draft, Jaren Jackson Jr, es una de las mayores promesas de la nueva camada. Un físico y cualidades defensivas que pueden llevarle a ser un referente en la pintura de Memphis, está en buenas manos para desarrollar su juego en ambos lados de la cancha.
Con una plantilla renovada y varios pilares sobre los que se sostienen, John-Blair Bickerstaff tiene ante sí el reto de construir un equipo competitivo en la salvaje conferencia oeste, y recuperar la identidad del grit & grind.
Rookies
Tres serán los nuevos novatos de la plantilla de los Grizzlies, de diferentes perfiles: Jaren Jackson Jr. (procedente de Michigan State), Jevon Carter (West Virginia), y con contrato dual con su equipo de G-League, tendrá oportunidades de mostrar su potencial Yuta Watanabe.
Jaren Jackson Jr. fue la cuarta elección del draft, y uno de los jugadores con mayor potencial de los rookies esta temporada. Un ala-pívot de 2.11 m.que promedió más de tres tapones por partido en 22 minutos de juego de media. Por tanto, lo más llamativo del jugador de Michigan es su potencial defensivo. Tiene buena técnica y recursos para proteger el aro, con un gran desplazamiento lateral y una agilidad impropia de un jugador de su envergadura. Se puede considerar como un futuro pionero en el 3 + D en un power-forward, ya que anotó prácticamente un 40% en tiros de tres. Generará muchos espacios ofensivos por ello, será un complemento ideal para Marc Gasol en la pintura.
Jevon Carter tiene un perfil de juego similar al de Jackson, pero desde la posición de base. El número 32 de la segunda ronda del draft es una auténtica apuesta de Memphis para frenar a los jugadores exteriores. Jugador enérgico y con unas cualidades físicas extraordinarias, fue nombrado jugador defensivo del año en dos ocasiones. Será uno de los reservas de Mike Conley, un 3 + D que aportará intensidad defensiva al equipo, especialmente con equipos que tengan varios tiradores. Aportará energía desde el banquillo principalmente.
Yuta Watanabe es otro especialista defensivo (jugador defensivo del año Atlantic-18), pero con mayor capacidad ofensiva. Un shooting-guard anotador, es un jugador versátil y con capacidad de creación de tiro, buena mano exterior. Le falta mejorar físicamente para soportar la intensidad de la NBA. Debería ser de la partida de Bickerstaff desde el banquillo: anotación, versatilidad y defensa.
jaren_jackson_jr.jpg

Situación salarial
La plantilla de Memphis Grizzlies acumula para la próxima temporada 120.7 M, superando en casi 20 millones el límite salarial, pero sin entrar en el impuesto de lujo (123.7 M$). El punto principal residirá en la renovación de su estrella, Marc Gasol, la próxima campaña. Un contrato de casi 26 millones de dólares, siendo el propio Marc quien tenga la opción de elegir si renovar por una gran cantidad en función de su edad (33 años), o probar nuevas oportunidades en una agencia libre que dudarán si dar un gran contrato a un jugador veterano. La franquicia desea contar con él, y las sensaciones y balance de la próxima campaña pueden determinar la decisión del pívot español.
Top 3 salarios de la plantilla: Mike Conley (30.5 x 3*), Marc Gasol (24.12x2**), Chandler Parsons (24.10 x 2).
* con opción de jugador para el segundo año.
** con opción de cancelación el tercer año.
Plantilla

Aspiraciones
El principal objetivo de Memphis Grizzlies no debe ser otro que volver a ser un equipo competitivo. La competitividad de la conferencia oeste dificulta la posibilidad de que los de Tennessee den la sorpresa de que intenten entrar en PlayOffs, pero lo que deben hacer es competir por cada partido y ser uno de los "huesos" de la conferencia.
Si sus jugadores franquicia no tienen problemas con las lesiones, los rookies dan un paso al frente para secundarles, y John-Blair Bickerstaff consigue confeccionar una plantilla correosa, sería un éxito para Memphis.
Pronóstico
Memphis Grizzlies podrían ocupar el primer escalafón posterior a los clasificados para post-temporada. entre el 10-12º puesto vaticino que quedarán a final de Regular Season, pero el objetivo de ser un equipo grit & grind puede llegar a obtenerse. Los ingredientes los tienen: un entrenador experto en optimizar el rendimiento de jovenes promesas, dos jugadores franquicia que lideren el proyecto y la ambición por ser correosos durante la temporada.