Pat Riley es uno de los directivos más resilientes de la NBA, y es que cada vez que su franquicia sufre un revés él consigue "darle la vuelta a la tortilla" y cambiar el curso de los acontecimientos. Lo hizo en Los Ángeles aunque fuera el entrenador, lo hizo en los Knicks, y en Miami lo ha hecho con Wade, LeBron... y ahora es el turno de Jimmy Butler. Un jugador que no podría encajar mejor en la dinámica de los de Florida.
TEMPORADA PASADA
Después de un verano que da la sensación de haber dejado con la miel en los labios a la franquicia de Florida, los Miami Heat se hicieron con uno de los peces gordos de la Agencia Libre: Jimmy Butler. Uno de los jugadores más completos de la NBA llega a la francia de Pat Riley, quien intentó hacerse con los servicios de Russell Westbrook cuando comenzaron a saltar los rumores acerca de su salida de Oklahoma y complementar una pareja más que temible, e incluso con Chris Paul, para combinar un dúo defensa-ataque que incluiría a los Heat en la pomada del Este. Finalmente, ningún jugador desembarcó en la franquicia de Florida, necesitados de un base teniendo en cuenta que Goran Dragic, a sus 33 años, parece ser que probará suerte en la próxima Agencia Libre.
Tras una temporada sin pena ni gloria, que fue más un espectáculo de despedida de Dwyane Wade, los Heat no lograron su objetivo de clasificarse para los Playoffs. Aun así, han confeccionado un quinteto al que le faltan recursos desde la segunda unidad, pese a que, a priori, pudiera ser suficiente para hacerse con una de las ocho primeras plazas de la conferencia.
ESTRELLA
jimmy_butler_miami_heat.jpg

Sin duda, Jimmy Butler será el faro de los nuevos Miami Heat 2019/20, necesitados de un líder en la cancha, que aporte y equilibre tanto el ataque como la defensa. Un jugador clutch, experto en cualquier situación que se presente al equipo, y con galones para ser la referencia y cara de la franquicia. No escatima a la hora de acaparar balones en ataque, tiene un buen IQ y sabe soltar el balón cuando es necesario. En otros equipos como Chicago o Minnesota, estaba más "solo" en ataque, y en otras franquicias como Philadelphia ha compartido vestuario con numerosas referencias ofensivas de la liga. En ambos casos, se ha adaptado a la perfección a su rol. El propio Joel Embiid afirmó en unas declaraciones que le echará mucho de menos por lo que podrían haber conseguido.
Atrás se quedaron los rumores de ser un jugador problemático en los vestuarios, es un competidor nato. El más agresivo y sólido en defensa, y es diferencial en ataque. Los Miami Heat dependerán mucho de la versión que Jimmy Butler nos muestre.
ROOKIE MÁS DESTACADO
Aquí llega uno de los rookies que más interés ha traído desde el Draft. El francotirador Tyler Herro será una de las grandes bazas de Spoelstra para el nuevo curso, y la expectación la está proyectando sobre la cancha. Un jugador que tiene una muñeca impecable, y ha armado el brazo antes de que su defensor tenga algún tipo de reacción. Escolta explosivo y con capacidad de creación de tiro y espacios para lanzar desde cualquier posición. De esos jugadores que aportan un gran rendimiento en el menor tiempo posible. Arma para que Spoelstra dinamite partidos atascados o de marcadores parejos. Acapara poco balón, y lo suelta rápido, por lo que, a priori, se complementará a la perfección con Butler en ataque.
tyler_herro_shooting.jpg

COACH (Y ESTILO DE JUEGO)
Una temporada más, uno de los entrenadores más reconocidos de la NBA seguirá dirigiendo la nave Heat. Erik Spoelstras se marca el mismo objetivo de alcanzar los Playoffs, y tiene recursos para entrar, aunque mucho más complicado será como cabeza de serie.
Con la plantilla que posee, Spoelstra volverá a jugar a ser un equipo correoso. Mucho músculo, intimidación bajo aros, y potencial ofensivo para pelear contra cualquiera. En éste caso, los ritmos de partido serán más lentos en general, buscará aclarados para Jimmy Butler o situaciones de pick & roll con Adebayo y Dragic. La baza de Herro le viene de maravillas para buscar alternativas y bloqueos indirectos para liberarle y crearle situaciones de tiro. Si la química entre su quinteto inicial progresa, Spoelstra dirigirá el resto.
PLANTILLA

Etiquetas
SITUACIÓN SALARIAL
Jimmy Butler (32.742.000 M.), se ha ganado el mayor contrato de la franquicia de cara al próximo curso. Uno de los agentes libres más cotizados, aterriza directamente para liderar el nuevo proyecto de los Heat, por lo que Riley le ha dado, con argumentos de sobra, el gran contrato que demandaba Butler para llegar.
Le sigue Goran Dragic (19.2197.900 M.), pese a que afloren los rumores de que será su último año en los Heat. Es el motor que carbura la ofensiva del equipo, con amplia experiencia en la NBA y veteranía en la plantilla, por lo que se ha ganado el crédito de la franquicia de Miami, pero cuando el río suena, parece que puede ser su último baile en Florida.
Tras ellos se sitúa James Johnson (15.349.400 M.). Uno de los perros de presa de Spoelstra, es uno de los líderes defensivos de los Miami Heat. Bailará en la pintura con quien sea necesario (ya lo sufrió Embiid en Playoffs), y siempre es una ayuda en ataque.
Los Miami Heat se sitúan cerca de los 140 millones de dólares comprometidos de cara al curso 2019/20. Algunos de los elevados contratos de jugadores que llevan años en la franquicia eleva el nivel salarial. Pese a ello, tienen margen para salir a la Agencia Libre en caso de una emergencia, como pudiera ser una lesión. Están preparados para moverse antes del trade deadline, y no es una posibilidad tan remota.
PREDICCIÓN Y OBJETIVOS
Una de las potencias defensivas de la NBA un año más, y con un ataque fundamentado sobre Jimmy Butler y secundado por Tyler Herro, es un equipo que levanta mucha curiosidad en el mundo del baloncesto. A expensas de la aportación de jugadores como Dragic, Waiters o Adebayo, Erik Spoelstra tiene armas para volver a dar guerra en la conferencia Este. El mínimo que se les debe pedir a los nuevos Miami Heat es entrar en Playoffs, y el máximo llegar a rozar el factor cancha, quedando quintos en su defecto.