Solapas principales

Michael Beasley vs Carmelo Anthony: ¿quién saldrá ganando?

Dos de los nombres de moda en el mercado NBA: Michael Beasley y Carmelo Anthony.

Después del sinfín de rumores que situaba al ex de Oklahoma City Thunder en Los Ángeles Lakers, entre otros equipos, finalmente jugará en los Rockets de James Harden y Chris Paul.

El pasado fin de semana, los Lakers adquirieron al polémico jugador Michael Beasley, que la temporada pasada militó en los New York Knicks, para reforzar la segunda unidad del equipo angelino, cerrando la puerta de los Lakers a Melo.

Después de las polémicas surgidas a raíz de ambos jugadores y sus destinos de la próxima temporada, y después de haber vinculado a Carmelo en la franquicia californiana, surge un debate: ¿quién hará un mejor papel en su franquicia?, ¿serán determinantes para sus equipos?

 

Michael Beasley

michael_beasly_signing_lakers.jpg

Michael Beasley firmando por Los Ángeles Lakers. Fuente: nba.com

Comenzamos por el jugador de Maryland. Su imagen es clara: un combo forward con un enorme talento para anotar, pero cuyo aspecto mental le ha pasado mucha factura. 

El que fuera número 2 del draft 2008 ha pasado por numerosos equipos, siendo un gran proyecto de estrella de la liga, que nunca llegó a explotar por su estilo de vida fuera de la cancha. Llegó a jugar en la liga china, volviendo a la NBA con unas condiciones y un rendimiento físico que dejó bastante que desear.

Por suerte, tuvo la oportunidad de jugar en los New York Knicks, donde pudo limpiar su nombre y reputación, proyectando un nivel al que, por desgracia, no mantuvo regularmente durante su carrera.

El nuevo jugador de Lakers logró la 11ª mayor cantidad de puntos por minuto en la liga (0.25). También es la tercera campaña en la que supera el 50% de tiros de campo anotados.

Los números hablan por sí solos, y demuestran el potencial ofensivo que posee Beasley. Con un físico atlético, hace buen uso del mismo para crearse situaciones de tiro, atacando a base de la potencia del primer paso. El año pasado anotó un 64.7% TC en la pintura, y un 49 % fuera de la misma, siendo el 4º jugador más eficiente de la liga desde dicha distancia.

Su técnica ofensiva es bastante inusual en la mayoría de la liga. Son escasos los jugadores de la liga que tengan dicho abanico de recursos, tanto con balón como sin él. Sabe atacar muy bien el aro, es capaz de crear juego para sus compañeros cerca del aro, y controlar el equilibrio de su cuerpo es un recurso que pulen en su universidad de origen, Kansas State.

Terminó la temporada con 16 puntos por partido 6.4 rebotes y un 46.7% en T3, dejando constancia de que es un buen tirador, y un arma a tener en cuenta cuando juega lejos del aro.

El papel a tener en cuenta, y sobre el que se quieren centrar los Lakers, es en su faceta defensiva, que era más que cuestionable, hasta la temporada pasada. Michael Beasley fue el 12º jugador con mejor rating defensivo de la liga, progresando sus aptitudes al otro lado de la cancha, y donde se van a cimentar los futuros Lakers.

La competitividad, capacidad anotadora y su progreso defensivo han sido cualidades más que necesarias para llamar la atención de Magic y Pelinka, sobre Carmelo Anthony, y la decisión puede haberse determinado precisamente por la capacidad defensiva de ambos jugadores.

Carmelo Anthony

carmelo_anthony_houston_rockets.jpg

Carmelo Anthony con su nueva equipación de Houston Rockets

Después de la cantidad de rumores sobre el futuro del de Brooklyn, finalmente se llevó un traspaso que llevó a Carmelo Anthony a los Atlanta Hawks. Un movimiento que benefició económicamente a ambas partes, ya que los Hawks cortaron de manera inmediata al jugador procedente de los Thunder.

Melo ha tenido un año para olvidar en Oklahoma. Después de 20 años en la NBA, es la primera temporada en la que no supera los 20 puntos por partido. 

Con 16.2 puntos, 5.8 rebotes y 1.3 asistencias en 32.1 minutos por partido, Carmelo Anthony ha dejado bastante que desear, siendo, además, su temporada más errática de cara al aro (40.4%).

Después de ser cortado por los Atlanta Hawks, tiene la oportunidad de ser fichado por el equipo que desee. Finalmente se incorporará a los Houston Rockets, necesitados de un alero, tras las salidad de Trevor Ariza y Luc Mbah a Moute. La cuestión está en si es el perfil de alero que necesitan.

Los ya ex-jugadores de los Rockets eran un pilar defensivo, base de la temporada pasada de los de D'Antoni.

Es precisamente la faceta del juego de Anthony que más problemas presenta. Es un jugador que ha vivido en su trayectoria del apartado ofensivo, pero no se ha dado a conocer por su talento defensivo.

El problema viene en que no complementa a James Harden y Chris Paul, así como lo hacían Ariza y Mbah a Moute. Proporciona mayor dinamita ofensiva, pero ahonda en la faceta defensiva del equipo.

Por lo tanto, su fichaje se argumenta en incentivar la fluidez ofensiva de los Rockets. Melo es consciente de que no va a ser el lider del equipo, y que va a aportar experiencia y espacios en la pintura, jugando en gran parte desde la media distancia de cara al aro.

¿Quién sale ganando?

carmelo_anthony_vs_michael_beasley.jpg

Carmelo Anthony vs Michael Beasley, ¿quién será mejor ésta temporada?

Con ambos fichajes sobre la mesa, los Lakers tienen mucho que ganar y poco que perder. Todo lo contrario sucede para los Rockets.

Los de Luke Walton están creando una base dirigida a la solidez y experiencia en defensa, y al movimiento constante de balón en ataque, teniendo una segunda unidad con armas para situaciones desfavorables.

Michael Beasley aporta polivalencia ofensiva, con un indudable talento de cara al aro, tanto de larga distancia, como atacando el aro. A su vez, su progreso defensivo encaja con la filosofía que están implementando los Lakers.

Teniendo en cuenta los problemas del propio jugador, cuya cabeza le ha impedido sacar su potencial en la NBA, parece que la edad y el atractivo proyecto que le han puesto encima de la mesa, liderado por su gran amigo LeBron James, son argumentos con el que ganen ambas partes.

En cambio, Carmelo Anthony hubiese encajado más en un equipo que carezca de recursos ofensivos, donde prevalece la defensa, para aprovechar sus cualidades. Pero si decide ir a un equipo que, con las últimas salidad, necesitan un perfil defensivo, no es el equipo que necesita.

Pese a ello, ha decidido unir fuerzas con su amigo Chris Paul y el MVP James Harden, para que las armas ofensivas sean su foco principal.

Con los argumentos y la proyección de cada jugador en sus respectivos equipos, Michael Beasley aportará mucho más a su franquicia, por lo que hará un mejor papel durante la Regular Season 2018/19.

 

 

 

Sobre el autor

 
Antiguedad: 
4 años 11 meses
#contenidos: 
164
#Comentarios: 
359
Total lecturas: 
389,328

Comentarios

Creo que te has liado con B-easy y su defensive win share:

https://stats.nba.com/players/defense/?sort=DEF_WS&dir=1&CF=GP*GE*50:MIN...

Es el noveno por la cola, no el 12º por la cabeza (filtrando a un mínimo de 50 partidos y 20 minutos/game). Si a lo que te refieres es al DefRate, su 110,8 x 100 posesiones con él en pista es uno de los peores de la liga, a la altura del de Kanter, otro reconocido especialista defensivo. De hecho su Net Rating, o diferencia entre defensivo y ofensivo es negativo (-5,5). Respecto a su condición pasadora decir que está en 0.86 asistencia por pérdida, a la altura de DeAndre Jordan, ello con un usage elevado de un 26,6% no muy lejos del 30% de Oladipo (Top 10). Osease que ni lo uno ni lo otro, me temo.

No se yo... una cosa es lanzar un vaticinio a partir de unos argumentos, que me parece bien, y otra cosa es acabar el artículo diciendo lo que va a pasar, así sin más. Como quien lee el futuro.

Inesperada y acertada compartiva, pero muy atrevido el vaticinio del último párrafo. Aún siendo Beasley el mejor fichaje de lakers tras LBJ, el equipo anda muy, pero q muy justito. Encaje de bolillos para Walton

Ahí está la gracia, en ser atrevido. Los argumentos me parecen suficientes para tener esa teoría, y teniendo en cuenta que Melo saldrá de titular y Beasley no, pero me inspira más confianza que el de Brooklyn.