Milwaukee Bucks 2023-2024: nuevo entrenador y muchas preguntas

CONTEXTO de milwaukee bucks para la temporada 2023 - 2024

No caben dudas que los Bucks son uno de los mejores equipos de la NBA y siguen siendo contendientes al título. En las últimas cuatro temporadas llegaron a las Finales de la NBA y fueron campeones, además de alcanzar las semifinales en las dos restantes. Sin embargo, tendrán otro entrenador por primera vez en 5 años, por lo que hay varias incógnitas al respecto.

La franquicia de Wisconsin sigue apuntando a que Giannis Antetokounmpo continúe siendo la cara del proyecto. Más allá de los rumores que lo ubican en otros equipos, el griego se quedará en Milwaukee hasta 2026 por lo menos. Lo conveniente será que aprovechen el talento generacional que tienen con Giannis y puedan continuar siendo competitivos con sus otras figuras y sus jugadores de rol.

Comienza otra etapa en los Bucks, con Adrian Griffin a la cabeza reemplazando a Mike Budenholzer, arquitecto del equipo que tocó el cielo en 2021 y que cuya salida no deja de generar sorpresa en el mundo NBA. Griffin deberá estar a la altura, seguir el camino que dejó Budenholzer y construir un plantel que pueda rodear eficazmente a Antetokounmpo.

PLANTILLA 2023 - 2024 de milwaukee bucks


(1) Situación contractual: NG.- No garantizado. OJ.- Opción del jugador. OE.- Opción del equipo. (2) Entre paréntesis equipo del que procede. (N) --> Novato (3) R.- Agente libre restringido. (4) Entre paréntesis equipo al que se ha marchado. (N) --> Novato

  • SIGUEN:

  • Grayson Allen, Giannis Antetokounmpo, Thanasis Antetokounmpo, Pat Connaughton, Jrue Holiday, Brook Lopez, Khris Middleton, Bobby Portis, Lindell Wigginton (NG), MarJon Beauchamp.
  • ALTAS:

  • Robin López, Malik Beasley, AJ Green, Andre Jackson, Chris Livingston, TyTy Washington.

  • BAJAS:

  • Jevon Carter (CHI), Joe Ingles (ORL), Goran Dragic, Meyers Leonard, Wesley Mathews (ATL).

LA ESTRELLA de bucks: giannis antetokounmpo

El griego no solo es uno de los mejores jugadores de la historia de Milwaukee Bucks, sino también uno de los mejores internos de la historia de la liga. Campeón, dos veces MVP de la Fase regular, una vez MVP de Finales, una vez Mejor defensor y 7 veces All-Star. Giannis es un talento generacional y seguramente será miembro del Salón de la Fama de la NBA y tendrá el dorsal 34 en las gradas del Fiserv Forum. Viene de promediar 31.1 puntos por partido, la mejor marca de su carrera, lo que confirma su vigencia.

El ateniense transita el momento de la vida en el que los expertos señalan que es el mejor para los deportistas. Con 28 años, alcanzó un pico de madurez tras lograr el campeonato de 2021, el cuál sólo hizo que su sed de triunfos se incrementara. Es el líder y el jugador más respetado de los Bucks. El desafío de Griffin será conformar un equipo que no sea Giannis-dependiente, como en algunas ocasiones sucedió con Budenholzer. No obstante, mientras el griego goce de buena salud, los Bucks serán candidatos.

 

 

JUGADOR A SEGUIR en los bucks: JRUE HOLIDAY

El base de los Bucks viene de tener la segunda mejor temporada anotadora desde que llegó a la NBA, solo superada por la campaña en la que salió campeón. Es, casi sin discusión, uno de los mejores guardias de la liga por su eficiencia en ambos costados de la cancha. Otro dato destacable es que tuvo el mejor registro asistidor de sus 14 años de carrera.

Con 33 años, Holiday combina experiencia, el éxito comprobado de un campeón y un liderazgo que tuvo que desarrollar durante la ausencia de Giannis. Se convirtió en el segundo jugador más importante del equipo y todo indica que continuará mejorando su rendimiento si la salud lo acompaña. Será crucial como entrenador dentro de la cancha para ser los ojos del entrenador debutante Adrian Griffin.

EL OBJETIVO & LA CLAVE de milwaukee

Si bien estamos hablando de un equipo candidato al título, hay una pregunta importante sobre lo que pueda pasar con los Bucks: ¿Cómo le irá a Griffin? La duda es genuina, ya que será su primera experiencia como entrenador principal, y nada menos que en un equipo que salió campeón hace tres temporadas.

Griffin tiene una larga trayectoria como asistente con 15 años colaborando en 5 franquicias. Su última experiencia fue en Toronto Raptors, donde obtuvo el campeonato en 2019 trabajando junto a Nick Nurse. Allí ganó reputación dentro de la NBA como un especialista defensivo, un galardón que lo hizo regresar a Milwaukee. Sí, porque fue el primer equipo en el que se desempeñó como asistente en 2008. Las vueltas de la vida.

El primer objetivo será que Griffin pueda afianzarse en los Bucks durante su primera experiencia, y el segundo que pueda desarrollar al talento joven que tiene. Milwaukee fue perdiendo jugadores de rol y actualmente no tiene un plantel demasiado amplio, más allá de Giannis, Holiday, Khris Middleton, Greyson Allen y Brook López.

 

Ensanchar el plantel será trascendental, y para eso deberá desarrollar a Lindell Wigginton, TyTy Washington Jr., MarJon Beauchamp y Omari Moore. Otra opción sería conseguir varios jugadores de rol por una estrella como Middleton. ¿El quinteto titular será el mismo? ¿Los jóvenes podrá destacarse bajo la sombra del big three campeón? ¿Podrá Griffin imponer su idea de juego rápidamente? Los Bucks son candidatos y el campeonato es el objetivo, pero hay varios interrogantes que esperan ser respondidos durante la próxima temporada.

 

Sobre el autor

 
Imagen de Joaquin Espeche Joaquín Espeche@Joaquin_EspecheJoaquín (San Miguel de Tucumán, Argentina) estudió Ciencias de la Comunicación y Periodismo deportivo. Su amplia experiencia abarca medios como La Gaceta de Tucumán, Básquet Plus de Buenos Aires y Voces Críticas de Salta, entre otros. La gran pasión de Joaquín, aparte del baloncesto y los Lakers, es el fútbol (como buen argentino), siendo seguidor del Atlético Tucumán. Lo que menos se conoce de él es que también estudió Psicología. Sus otras pasiones, además del deporte, implican el cine, la tecnología y el teatro.
Antiguedad: 
2 años 11 meses
#contenidos: 
915
#Comentarios: 
10