Solapas principales

Milwaukee Bucks: ¿a la tercera irá a la vencida?

Futuro. Imaginad por un momento que sois un scout de la NBA, y el GM de un equipo, pongamos a los Milwaukee Bucks, te llama para que le aconsejes sobre la elección que tiene que realizar en su turno. Te presenta dos proyectos. Uno de ellos es un jugador consolidado, que ya ha llegado a su mejor papel o se acerca, pero que te va a rendir desde un primer momento. El otro, en cambio, es un proyecto de futuro, con mucho potencial pero muy poco hecho, al que le queda mucho trabajo por delante para ser la estrella que promete ser, aunque no hay una certeza absoluta de que así acabe siendo. Esta es la situación con la que llegaban los Milwaukee Bucks al Draft de 2013.

Llevaban 12 años sin pasar de 1ª ronda, con varias temporadas por debajo de 30 victorias, y con la amenaza de una posible relocalización de la franquicia en otra ciudad. Debían decidir si apostar por un jugador que diera resultados, aunque mediocres o aceptables, desde un primer momento, o si arriesgar su futuro con un jugador, nunca mejor dicho, de futuro. Y cuando David Stern anunció a Giannis Antetokounmpo, y este subió las escaleras para apretarle la mano, el mundo sabía que estaban haciendo "all in" para la segunda opción. Y ahora, 5 temporadas más tarde, se puede corroborar que fue todo un acierto.

giannis_antetokounmpo.jpg

Giannis Antetokounmpo, con David Stern en 2013.

Giannis Antetokounmpo, el capitán del barco Buck'

2 veces All Star, 2 veces incluido en el 2º Mejor Quinteto, premio al Jugador Más Mejorado del año pasado... y la etiqueta de "futura cara de la NBA" colgando de su cuello y su dorsal. 

A pesar de todo esto, las temporadas colectivas no han sido tan buenas y, en los 5 años del griego, no han pasado de 1ª ronda en PlayOffs, a pesar de enfrentarse a equipos, que en ocasiones se encontraban en un mismo nivel de juego, o que no contaban con una estrella como Anteto en sus filas. Aunque parece que este año puede ser el punto de inflexión, tal y como prometía serlo el pasado.

Porque, según las proyecciones de ESPN antes de que arrancara la pasada temporada, el 4º puesto del Este sería suyo, al tener una estimación de 47 victorias y 35 derrotas. Y aunque los PO no se les escaparan, la temporada fue una auténtica montaña rusa. Al final, 44 victorias pero la sensación de que podrían haber sido menos. Con Kidd, el equipo se encontraba 23 a 22, y con Prunty el equipo acabó por dejarse caer en el caos.

Sin Giannis en el campo, la diferencia del rating ofensivo de los Bucks y sus rivales se situó en más de 9 puntos, diferencia existente en otras categorías como anotación, consistencia defensiva o porcentajes de acierto. Pero con las incorporaciones de este verano, tanto en la pista como en el banquillo, se ve venir el cambio.

Budenholzer llega para poner orden

Budenholzer es la pieza que le faltaba al griego, más allá de un base o un interior de nivel. Un entrenador que aprendió bajo el ala de Gregg Popovich, empezó su andadura solitaria con Atlanta y los llevó a la cima del Este. Se caratceriza por un juego estructurado en el movimiento de balón, la defensa, y la buena lectura de situaciones. Y aunque el final llevara al tanking, el primer quinteto nombrado "Jugador del Mes" de la historia y 4 de sus jugadores convocados para el All Star demuestran lo que puede hacer con el gran protagonista de la próxima década.

budenholzer.jpg

Budenholzer, dando instrucciones en Atlanta.

Orden defensivo, ofensivo, menos dependencia de Giannis y juego desde el banquillo. Esto es lo que se espera ver en los Bucks esta temporada. Y esto es precisamente lo que la "front office" de Wisconsin trató de lograr este verano.

Ersan Ilyasova, Donte DiVincenzo, Pat Connaughton, Brandon McCoy, Trevon Duval... todos llegan para mejorar un fondo de armario que hasta ahora estaba desprovisto de piezas suficientes para mantener el tono, y se unen a los Brogdon, Dellavedova, Brown y Zeller que ya estaban. Positiva la firma de Ilyasova y DiVincenzo, jugadores que pueden aportar muchas cualidades y que cubrirán puestos ahora desprovistos de carácter, anotación y liderazgo, aspectos que sí prestan el escolta y el interior recién llegados.

Milwaukee, tras un verano movido, todavía no ha cerrado su plantilla

Además, se rumorea por la ciudad de Milwaukee de que todavía hay opciones de que algún jugador, como Snell, Brogdon o Bledsoe, salga del equipo, para reforzar las zonas que se encuentran exentas del nivel requerido por un candidato al título, como lo era la zona hasta que se dio la llegada de Brook Lopez, también fichado en este verano estival.

Una plantilla que, a falta de un análisis más concienzudo, peleará por el trono de su Conferencia con Philadelphia y Boston, y si las piezas encajan, es posible que lo acaben consiguiendo.

Sobre el autor

 
Antiguedad: 
4 años 11 meses
#contenidos: 
171
#Comentarios: 
366
Total lecturas: 
655,851

Comentarios

Cooreectou, es que ganar algo tan grande como el anillo-NBA es MUY difícultoso...
Se lo p6reguntamos a un 5 tipo: Stockton-Steve Francis (houston )- Mullin -Barkley - P. -Ewing, pa' ver si están de acuerdo ?
Yo pronostico q no pasarán 6 / 7 años y el greek freak habrá sido "enbiei champion".
Pero al tiempo, time will tell it..

Los Bucks han traído lo que les faltaba para ser un equipo top en el Este: un gran entrenador. Siempre daba la sensación de ser un equipo en el que los jugadores iban por su cuenta, pero cambiar es precisamente donde debe entrar Budenholzer. Si consiguen compartir el balón y proteger el aro, tareas difíciles por la plantilla que tienen, serán un equipazo a tener en cuenta.

Proteger el aro, en el sentido de que el rebote defensivo no sea un drama y una sangría. Y aquí la adición del turco y Lopez me parece manifiestamente insuficiente. Además Bledsoe no me pareció referencia de garantías en los momentos trascendentes de la temporada. Sería interesante saber qué podrían conseguir por él.

No hay materia prima suficiente. A muchos entrenadores de prestigio ya les ha pasado...de donde no hay no se puede sacar. Kris M. y el griego no son suficientes

Pues yo, sinceramente, es que no veo despegue en los Bucks, porque tampoco veo despegue en Anteto. Buen jugador, sin duda, físicamente asombroso...pero seguimos con la inercia lebroniana del jugador exterior poderoso físicamente, sin tiro o con tiro poco fácil de conseguirse posiciones por si mismo, y que lo apuesta todo al contraataque o a la fortaleza física cercana al aro, o semi cercana. Lebron, Anteto, Ben Simmons, Aaron Gordon....preocupante si sigue la tónica de no educar a ese tipo de jugador en instituto/universidad por cuidar el tiro exterior.

Coincido con Tronker, los Bucks tienen demasiados "jugones" y pocos jugadores de equipo, de hecho, el mejor jugador de equipo se ha ido a Chicago.
El sistema que Budenholzer puso en marcha en Atlanta contaba con tres pilares, Milsap, Horford y Teague, un base de verdad, no como Bledsoe o Brongdon, y Dellavedova no va a ser titular, y dos interiores complementarios y solidarios, algo que con Lopez y Anteto no veo.
A este equipo le faltan tiradores, al estilo Korver & Carroll, Snell y Middleton tienen buenos porcentajes, pero yo no los consideraría como tales, y DiVincenzo de momento es un rookie con buen cartel, veremos como se le da jugar con los mayores.

Un jugador de equipo de defensa nula y al que hubieran tenido que sobrepagar. En mi opinión ha sido una decisión correcta.

Duele no haber leido entre los citados a Maker. Pero más le va a doler al coach conseguir circulación de balón con Bledsoe, López y el propio greek-freak. Muy complicado el despegue... o espabilan desde despachos, o hasta luego Giannis

A ver que yo soy un ignorante en temas NBA (bueno, lo básico sí) pero, ¿tan claro lo véis?
No sé, si t diría que me extrañó que el año pasado no hiciesen más 'ruido', pero, vamos tambien hay que tener presente que la Este es la conferencia débil ¿no?
Un saludo a tronker, que es de los comentaristas ya histórico 'en partidos comentados'.

El Este no es tan debil como aparenta...no hay tanto star-system, pero hay más igualdad y emoción de cara a P.O. al menos el curso pasado.
Anteto aún está muy solo... no tienen expertos en postemporada