Giannis ha ganado un MVP con 24 años. Mike Budenholzer es uno de los 3 mejores entrenadores de la actualidad NBA. El coro que rodea entona de forma angelical las 60 victorias, y el Este se abre ante sus pies en forma de pasillo honorífico, a sabiendas de lo que le espera al resto de franquicias de la costa Atlántica esta Regular Season. Y es que Milwaukee ha pasado de casi perder una franquicia NBA ha poder mirar "por encima del hombro" a muchos equipos, gracias a un griego que vino a salvar a Wisconsin, y al final fue Wisconsin el que acabó salvando a este joven griego y a su familia.
TEMPORADA PASADA
La temporada 2018/19 fue la consagración de los Milwaukee Bucks. Dirigidos por Mike Budenholzer, Mejor Entrenador de la temporada, la franquicia de Wisconsin llegó a lo más alto de la clasificación de la NBA. Con 60 victorias, los Bucks sorprendieron al mundo del baloncesto y se establecieron como los grandes favoritos a ganar la conferencia Este y disputar unas hipotéticas Finales ante los temidos Golden State Warriors. Precisamente fue la llegada del entrenador la clave que llevó al equipo a dar ese salto de calidad que le lleve a ser contender en la liga. Tras llegar a Playoffs y vencer sin grandes apuros a Detroit Pistons y Boston Celtics, llegando a ponerse 2-0 en las Finales del Este ante los que serían posteriormente los campeones, los Toronto Raptors. Un duro golpe de realidad con el que aprenderán y afrontarán un nuevo curso como principales favoritos a llevarse el trono del Este.
ESTRELLA
El MVP vuelve más fuerte que nunca a la temporada 2019/20. Después de realizar un año histórico con los Milwaukee Bucks, en el cual llegó a conseguir el gran galardón individual que otorga la NBA de manera anual al mejor jugador de la temporada. Tras la disputa con la estrella de los Houston Rockets, James Harden, finalmente fue el griego quien se llevó el MVP. Lideró a su equipo a nivel coral a ser el mejor equipo de la liga, y realizar una temporada que no se veía en la franquicia desde 1981. Toda la plantilla ha dado un salto de calidad, en parte gracias a su entrenador, y en gran medida por el nivel de juego de Antetokounmpo. Totalmente merecido, y el propio jugador tiene la ambición de revalidar el premio y, especialmente, luchar y dar un mejor nivel para hacerse con el anillo de la NBA.
giannis_antetokounmpo_mvp.jpg

ROOKIE MÁS DESTACADO
En ésta ocasión, el pick de los Milwaukee Bucks fue traspasado a los Detroit Pistons, quienes lo mandaron a Cleveland, eligiendo a Kevin Porter Jr. posible "robo" del Draft.
Por lo tanto, podremos hablar acerca de uno de los "rookies" que pueda vivir una progresión durante la temporada 2019/20 es Donte DiVincenzo. El joven escolta era una de las grandes promesas del pasado Draft. Lamentablemente, no disfrutó de muchas oportunidades durante la Regular Season.
Una de las lecciones aprendidas por los Milwaukee Bucks durante la pasada campaña, que a su vez fue uno de sus puntos fuertes durante la temporada regular, fue la solidez del banquillo. Durante los Playoffs, los Bucks necesitaron más galones de la segunda unidad, y a su vez que permitieran dar descanso al quinteto inicial. Mike Budenholzer es uno de los entrenadores que mayor rendimiento saca a largo plazo de las jóvenes promesas. Al igual que en el caso de DiVincenzo, el entrenador de los Bucks necesitará una versión más madura del escolta, quien tratará de progresar y adquirir mayor importancia en la rotación.
COACH (Y ESTILO DE JUEGO)
El mejor entrenador de la pasada campaña, Mike Budenholzer, hizo un trabajo sensacional con el bloque Buck. La franquicia de Wisconsin era una mina de talento y sacrificio, y lo único que faltaba era un entrenador que ate los hilos y sea capaz de sacar el mayor rendimiento de todos ellos. El rigor defensivo y el equilibrio ofensivo concluyeron en un equipo muy correoso y que mantiene el bloque, al que le han añadido tiradores veteranos, como Kyle Korver y Wesley Matthews, y un hueso bajo tableros como Robin López, quien compartirá puesto con su hermano, una de las sensaciones de la pasada temporada, y descubrimiento de sus nuevas aptitudes en la cancha, gracias a Budenholzer. Mismo bloque, unido a piezas claves para situaciones importantes. Sin duda son un firme candidato a ganar la NBA, y el entrenador tiene las piezas para lograrlo.
PLANTILLA

Etiquetas
SITUACIÓN SALARIAL
Sorprendentemente, el griego no es el jugador con mayor salario de la temporada 2019/20. El contratazo firmado por Khris Middleton, segunda espada de Antetokounmpo, le ha llevado a ser el jugador mejor pagado de la plantilla. Con 30.603.448 millones de dólares, el alero de los Bucks debe mantener la regularidad y progresión que lleva desde la pasada temporada, siendo uno de los pilares del éxito de los de Wisconsin.
Tras él, le sigue el MVP griego, Giannis Antetokounmpo. Con 25.842.697 millones, Giannis se está ganando a pulso ser uno de los mejores contratos de la NBA. Candidato a revalidar el galardón individual, el gigante griego será la razón de un hipotético anillo de los Milwaukee Bucks, y tendrá un contrato máximo al finalizar el actual.
Les sigue otro de los pilares del año pasado en los Bucks. Bendito traspaso que llevó a Eric Bledsoe, y sus 15.625.000 millones de dólares, al equipo de Budenholzer. Si las lesiones le respetan, la dirección de juego y capacidad anotadora del base será fundamental si los de Wisconsin quieren hacerse con el trono del Este y soñar con el anillo de la NBA.
PREDICCIÓN Y OBJETIVOS
Los Milwaukee Bucks consiguieron lo más difícil, mantener el bloque que les llevó a la élite de la NBA la pasada temporada. Además, han hecho refuerzos de lujo, mezclando experiencia y tiro exterior, además de músculo interior, para que la segunda unidad sea más sólida que la pasada campaña. Además, el quinteto inicial se mantiene prácticamente intacto. El MVP y Mejor Entrenador del Año liderarán un proyecto ambicioso, con el que se han ganado el crédito de ser los favoritos de la conferencia Este, y soñar con ser campeones de la NBA, algo que no consiguen desde 1974. Puede y debe ser el año de los Milwaukee Bucks.