NBA Draft 2013: ¡BOMBAZO! Los Cavs eligen en el número 1 a Anthony Bennett (UNLV)

  • Victor Oladipo, de los Hoosiers de Indiana, fue elegido en segunda posición por Orlando Magic
  • En tercer lugar, Washington Wizards seleccionaron a Otto Porter Jr, de la Universidad de Georgetown
  • Giannis Adetokumbo fue el primer europeo de esta edición saliendo elegido el 15 por Milwaukee Bucks
  • Alex Abrines, elegido con el pick #32 por Oklahoma City Thunder

 

Llegó el día D y la hora H. No hay momento a las especulaciones. Ahora sí, cada franquicia debe elegir un nombre. Muchas de ellas depositan todas las esperanzas de futuro en este evento. Nervios, traspasos, sorpresas. Es el Draft de la NBA y el del 2013 ha llegado ya.

 

Y la noche comenzó a lo grande con el First Pick y la gran sorpresa. De manera inesperada los Cavs seleccionaron a Anthony Bennett, un ala-pivot freshman de UNLV.

Con un Stern provocador con el público que le abucheaba, llegó a decir: "permitirme explicar a nuestro audiendia internacional que los abucheos son una muestra de respeto en USA"

Así ha quedado el cuadro de elecciones:

1ª RONDA

1-CLEVELAND: ANTHONY BENNETT (PF, 2,03m, Fr, UNLV)

-Sorpresa mayúscula la elección de este ala-pivot canadiense que tras sólo una temporada en la Ciudad del Juego y con rachas irregulares, ha conseguido ser seleccionado en lo más alto de esta edición del draft. Versatilidad, velocidad para jugar de SF, potencia pura y aún mucho que pulir en un diamante de mucho valor. Otra muestra más de que Canadá viene pisando muy fuerte. Su año freshman en Las Vegas lo cerró con promedios de: 16,1 puntos, 8,1 rebotes y 1,2 tapones jugando 27,1 minutos por encuentro.

Así se las gasta el canadiense:

Anthony Bennett Dunk vs California

2-ORLANDO: VICTOR OLADIPO (SG, 1,95m, Jr, Indiana)

-El haber sido uno de los jugadores que más han evolucionado esta temporada han hecho de este escolta un elemento muy cotizado y su elección en segundo lugar también ha sido una sorpresa. Ya sabíamos que era un excelso defensor, pero en su tercer año con los Hoosiers ha demostrado que ofensivamente también tiene mucho que dar. Termina los contraataques de manera espectacular y contundente, ha mejorado mucho en el tiro exterior, y sobretodo la intensidad en cada segundo que está en cancha son sus señas de identidad. Promedios discretos para un número 2 del draft: 13,6 puntos, 6,3 rebotes, 2,1 asistencias y 2,2 robos en 28,4 minutos de juego. 

Victor Oladipo Dunk(s)

3-WASHINGTON: OTTO PORTER Jr (SF, 2,03m, So, Georgetown)

-Esperada posición para el espigado alero de los Hoyas. Con una envergadura tremenda, los Wizards se llevan a uno de los atletas más versátiles y todoterrenos de este draft: puntos, rebotes, tapones y robos. Hace de todo y además muy bien. Un All Around Player en toda regla. Deberá mejorar su tiro lejano y ganar músculo. Sus números en su seguno y último año en Georgetown han sido muy completos: 16,2 puntos, 7,5 rebotes, 2,7 asistencias, 1,8 robos y 0,9 tapones en 35,4 minutos de media de juego. 

22# Otto Porter '93 - Georgetown - HD

4-CHARLOTTE: CODY ZELLER (PF, 2,13m, So, Indiana)

-De los jugadores interiores presentes en esta edición del draft, Zeller es el más rocoso y duro. Se pensaba que nombres como Alex Len o Nerlens Noel podrían ser elegidos antes que él y no ha sido así. Luchador incansable quizás se le ha exigido demasiado esta temporada en la que ha estado en el punto de mira de todas las defensas rivales y aún así se le ha criticado a pesar de firmar unos números notables. Los Bobcats se llevan un seguro de vida que no da un balón por perdido. Al final en tan sólo dos años en NCAA se ha ganado a pulso su reconocimiento: 16,5 puntos, 8,1 rebotes y 1,3 tapones em 29,5 minutos por encuentro.

Cody Zeller Highlight Mix

5-PHOENIX: ALEX LEN (C, 2,16m, So, Maryland)

-Recién operado de un tobillo, el center ucraciano de los Terrapins ha logrado entrar en el Top5. Ha ganado músculo y movimientos de espaldas al aro aunque aún le queda mucho camino que recorrer en cuanto a coordinación. Los centímetros están a precio de oro y esta elección lo refleja. De todas maneras puede convertirse en la referencia interior de cualquier franquicia. Una apuesta arriesgada si sólo nos fijamos en sus números: 11,9p+7,8r+2,1t.

NBA Prospect: Alex Len

6-NEW ORLEANS: NERLENS NOEL (C, 2,08m, Fr, Kentucky)(Traded to Philadelphia)

-Hasta la sexta posición ha tenido que esperar el Wildcat. Todo el mundo esperaba que saliese elegido en el primer lugar y su cara delataba decepción y disgusto. Recordamos que aún se encuentra en proceso de recuperación de una rotura de ligamento cruzado anterior. Excelente taponador, aunque le comparan con su antecesor en Kentucky Anthony Davis, es más limitado ofensivamente que este. De todas maneras tiene mucho camino por recorrer y esos brazos larguísimos hacen temer a los rivales en cuanto pisan la zona. Tras sólo un año a las ordenes de John Calipari y sin poder jugar toda la temporada por su grave lesión, ha promediado 10,5p+9,5r+2,1r+4,4t

7-SACRAMENTO: BEN McLEMORE (SG, 1,95m, , Fr, Kansas)

-Gran temporada freshman la de este escolta con los Jayhawks de Kansas. Bill Self solo ha tenido buenas palabras para su pupilo. Potencial, calidad y muchos argumentos para pensar en un futuro All Star. Atlético y muy directo, anota con facilidad en penetración, en tiro. Tiene un arsenal amplio que hacen de él un jugador muy dificil de parar. Muchos le definen como el mayor talento de esta lotería. En su único año en NCAA ha jugado a gran nivel pero ha bajado enteros en la Locura de Marzo. Sus números han sido: 15,9p+5,2r+2,0a+1,0r.

8-DETROIT: KENTAVIOUS CALDWELL-POPE (SG, 1,96m, , So, Georgia)

-Uno de los jugadores que más han subido en los mock drafts es este escolta de los Bulldogs de Georgia. Anotador puro con un tiro depurado y efectivo. Una auténtica amenaza cara al aro. Los Pistons han optado por este jugador a pesar de tener muchos referentes disponibles. A pesar de ello, quizás es uno de los atletas que menos bombo tenían y que probablemente sorprenda a más de uno. Promedios de crack: 18,5p+7,1r+1,8a+2,0r.

9-MINNESOTA: TREY BURKE (PG, 1,83m, So, Michigan) (Traded to Utah)

-El jugador más determinante de esta edición del draft, la altura y posición le han castigado sin haber sido elegido en un pick más elevado. El rey del pick & roll demostró a millones de personas durante la Final Four de Atlanta ser un líder y a punto estuvo de alzarse con el título en la final ante la Louisville de Pitino. Base anotador y excelente director, es sin duda el mejor en su posición en el draft de este año. Pudo presentarse al draft la temporada pasasda y hacer un One & Done pero prefirió quedarse a las ordenes de John Beilein un segundo año. 

10-PORTLAND: C. J. McCOLLUM (PG, 1,92m, Sr, Lehigh)

-Base de perfil anotador. Los Blazers buscan a su nuevo Damian Lillard. Excepcional anotador, se crea sus propias canastas. Quizás más combo guard que PG pero de lo que no hay duda es de su facilidad para conseguir canastas. Su punto débil, las perdidas de balón. Primera vez que sale elegido un jugador de la conferencia Patriot League. Sus números de promedio lo dicen todo en cuanto a su perfil anotador: 23,9p+5,0r+2,9a+1,8r.

11-PHILADELPHIA: MICHAEL CARTER-WILLIAMS (PG, 1,98m, So, Syracuse)

-El nuevo Penny Hardaway, un base muy alto para su posición que lideró la tabla de máximos asistentes durante gran parte de la temporada con los Orangemen llegando a promediar más de 10 pases de canasta. Clave en la gran temporada de los de Jim Boeheim que recordemos acabaron metiéndose en la Final Four celebrada en Atlanta. Otro diamante con futuro asegurado en la NBA y del que hay que destacar su impresionante capacidad defensiva. Al final sus promedios han sido: 11,9p+4,9r+7,3a+2,8r.

12-OKLAHOMA: STEVEN ADAMS (C, 2,13m, Fr, Pittsburgh)

-Otro de los jugadores que han subido puestos en los mocks a medida que avanzaban los entrenamientos post temporada. Este center de Nueva Zelanda ha hecho con los Panthers una temporada de debut discreta tirando a decepcionante. Sin embargo pronto se empezó a hablar de él tras sobresalir en los workouts. Una incógnita con mucho que demostrar. Mucho tendrá que mejorar los númeors que ha hecho en su único año en Pittsburgh: 7,2p+6,3r+2,0t.

13-DALLAS: KELLY OLYNYK (C, 2,13m, Jr, Gonzaga)(Traded to Boston)

Etiquetas

-Tremenda la temporada de otro de los canadienses de este draft. En Spokane han soñado con cotas elevadas durante todo el año y más habiendo sido el equipo con menor número de derrotas. Muy ágil para su altura puede jugar de espaldas al aro y también de cara ya que aprovecha su velocidad para romper al defensor en bote. Otro de los jugadores capaces de romperse lo que haga falta con tal de conseguir un rebote. Además tiene olfato intimidador. 

14-UTAH: SHABAZZ MUHAMMAD (SG, 1,97m, Fr, UCLA)(Traded to Minnesota)

-Probablemente el mayor instinto asesino de esta edición de la lotería. Le pierde su ego pero no hay duda de que solo tiene una cosa entre ceja y ceja: el aro. Un jugador con perfil totalmente NBA seguro que tenrá un futuro asegurado en la liga profesional norteamericana y por qué no, un posible fututo All Star. Corre el contraataque como un avión y es que este zurdo anota desde cualquier parte de la cancha. 

15-MILWAUKEE: GIANNIS ADETOKUMBO (SF, 2,05m, GRECIA)

-Primer europeo en salir elegido en el draft de este año. Ya venía sonando una posible elección alta y la verdad es que ha gustado mucho el físico y versatilidad de este alero entre los scouts americanos. Además el jugador ha mostrado su alto interés en jugar allí. Veremos si sue lección justo en la mitad de la primera ronda es suficiente para las expectativas que tenía el griego.

16-BOSTON: LUCAS NOGUEIRA (C, 2,10m, BRASIL)(Traded to Atlanta)

 

-Pocas horas después de hacerse pública su renovación con Estudiantes, finalmente el brasileño ha sido seleccionado en un buen puesto. Qué podemos decir de este espigado center que no sepamos ya. Sólo le queda ganar músculo y seguir creciendo como jugador. Brazos largos, juventud, elasticidad, y como buen brasileño, siempre una sonrisa en la boca. Será el nuevo sustituto de Anderson Varejao y Nené Hilario como abanderado carioca en la NBA.

 

17-ATLANTA: DENNIS SCHROEDER (PG, 1,85m, Alemania)

-Gustó mucho el base alemán en el Nike Hoop Summit. Rapidísimo y con un excelente manejo de balón. Han llegado a compararle con Rajon Rondo. 

18-ATLANTA: SHANE LARKIN (PG, 1,80m, So, Miami)(Traded to Dallas)

-Otro excelso base muy fuerte e intenso en defensa, de los mejores del país. Clave en la excelente y sorpresiva temporada de los Canes. Hijo de Barry Larkin, una leyenda del deporte del baseball. Su agresividad en cancha es de lo más destacable y lo que probablemente le lleve muy lejos.

19-CLEVELAND: SERGEY KARASEV (SF, 2,01m, Rusia)

-Gran tirador y penetrador, este zurdo ya ha sido olímpico con la selección de Rusia en Londres. Uno de los más jovenes de esta edición intentará seguir la saga ya que su padre es un histórico del basket soviético.

20-CHICAGO: TONY SNELL (SG, 2,01, Jr, New Mexico)

-Tirador de la Universidad de New Mexico, esa es la definición que podríamos dar de este escolta/alero. Facilidad tremenda para ver el aro y muchos puntos de un atleta muy fibroso y eléctrico. 

21-UTAH: GORGUI DIENG (C, 2,10m, Jr, Louisville)(Traded to Minnesota)

-Senegalés con facilidad taponadora y perfil más bien defensivo aunque hay que destacar que ha desarrollado un tiro de media distancia que le va a abrir muchas puertas.

22-BROOKLYN: MASON PLUMLEE (C, 2,08m, Sr, Duke)

-Típico jugador de doble-doble. Suple sus carencias técnicas con un físico y una actitud en cancha fuera de serie. Muy ágil y tremendo gladiador. Viene de jugar bajo las ordenes de Coach-K con los Blue Devils.

23-INDIANA: SOLOMON HILL (SF, 2,01m, Sr, Arizona)

-Ha hecho de todo con los Wildcats. Otro de esos que anota, rebotea, roba balones. Sorprende que salga elegido tan alto porque unos le daban en la parte final de la segunda ronda y otros como undrafted.

24-NEW YORK: TIM HARDAWAY Jr (SG, 1,98m, So, Michigan)

-Excelente atleta que anota desde lejos con tiro, en penetración o tras bote. Muy maduro para su edad. Ha sido el complemento perfecto de Trey Burke en los Wolverines. Hijo del base histórico ex de los Heat de Miami y con el que comparte nombre.

25-LA CLIPPERS: REGGIE BULLOCK (SG, 2,01m, Jr, North Carolina)

-Soprende que un jugador tan especialista como este salga elegido en primera ronda. Es única y exclusivamente un tirador. 

26-MINNESOTA: ANDRE ROBERSON (PF, 2,01m, Jr, Colorado)(Traded to Oklahoma)

-Tremendo reboteador aunque llama la atención también verle en primera ronda. Muy intenso y luchador. 

27-DENVER: RUDY GOBERT (C, 2,18m, Francia)(Traded to Utah)

-Altura y tapones es lo que aportará el frances en su nuevo equipo. Las dudas sobre este jugador son relacionadas a su calidad. 

28-SAN ANTONIO: LIVIO JEAN-CHARLES (PF, 2,05m, Francia)

-Estaba claro que los Spurs iban a continuar con l apolítica de extrangeros. EL frances hace de todo pero sobretodo destaca su físico atlético.

29-OKLAHOMA CITY: ARCHIE GOODWIN (SF, 2,01, Fr, Kentucky)(Traded to Phoenix)

-Uno de los jugadores debutante en el equipo de Calipari. Talento en un alero capaz de anotar en tiro entre otros recursos. A pesar de haber hecho un año un poco descafeinado tiene maneras y le pone ganas.

30-PHOENIX: NEMANJA NEDOVIC (PG, 1,92m, Serbia) (Traded to Golden St.)

-Otro base europeo con mucho futuro y del que se hablan maravillas. 

2ª RONDA 
  1. CLE: Allen Crabbe (SG, 1.98, California) (traspasado a Portland)
  2. OKL: Alex Abrines (Sg, 1.98, España)
  3. CLE: Carrick Felix (SG/SF, 1.98, Arizona St.)
  4. HOU: Isaiah Canaan (PG, 1.82, Murray St.)
  5. PHI: Glen Rice Jr. (SG, 1.98, USA) (traspasado a Washington)
  6. SAC: Ray McCallum (PG, 1.86, Detroit)
  7. DET: Tony Mitchell (SF/PF, 2.05, North Texas)
  8. WAS: Nate Wolters (PG, 1.95, South Dakota)
  9. POR: Jeff Withey (C, 2.13, Kansas)
  10. POR: Grant Jerrett (PF, 2.08, Arizona)
  11. MEM: Jamaal Franklin (SG, 1.98, Providence)
  12. PHI: Pierre Jackson (PG, 1.76, Baylor) (traspasado a New Orleans)
  13. MIL: Ricardo Ledo (SG, 1.98, Providence)
  14. DAL: Mike Muscala (PF/C, 2.10, Bucknell)
  15. POR: Marko Todorovic (PF, 2.08, Montenegro)
  16. UTA: Erick Green (PG/SG, 1.90, Virginia Tech) (traspasado a Denver)
  17. ATL: Raul Neto (PG, 1.88, Brasil)
  18. LAL: Ryan Kelly (PF, 2.11, Duke)
  19. CHI: Erik Murphy (PF, 2.08, Florida) 
  20. ATL: James Ennis (SG/SF, 2.00, Long Beach St.) (traspasado a Miami)
  21. ORL: Romero Osby (SF/PF, 2.03, Oklahoma)
  22. MIN: Lorenzo Brown (PG/SG, 1.96, North Carolina St.)
  23. IND: Cotton Iverson (PF/C, 2.13, Colorado St.) (traspasado a Boston)
  24. WAS: Arsalan Kazemi (PF, 2.00, Oregon)
  25. MEM: Joffrey Lauvergne (PF/C, 2.11, Francia).
  26. DET: Peyton Siva (PG, 1.85, Louisville).
  27. PHO: Alex Oriakhi (PF/C, 2.06, Missouri).
  28. SAS: DeShaun Thomas (SF/PF, 1.98, Ohio St.)
  29. MIN: Bojan Dubjlevic (PF/C, 2.06, Montenegro).
  30. MEM: Janis Timma (SF, 2.03, Letonia).

El alero del FC Barcelona, Alex Abrines fue elegido en la segunda posición de la segunda ronda por Oklahoma City Thunder. Otro jugador blaugrana, Marko Tororovic sería la elección de Portland en el pick #45. Siguiendo en la ACB, Raul Neto, base del Lagun Aro, sería elegido dos posiciones más abajo por Atlanta Hawks. Valencia Basket mete también a dos jugadores en el draft. Uno, el francés Joffrey Lauvergne (Memphis/pick #55) y otro que ha sido una de las sensaciones de este año, Bojan Dubljevic (Minnesota/pick #59).

Sobre el autor

Antiguedad: 
12 años 11 meses
#contenidos: 
485
#Comentarios: 
1,714

Comentarios

Bueno, una vez ha pasado el Draft, y visto los traspasos de la noche, ¿alguna apuesta para Rookie del año?

el número 6 parece sacado de un álbum de 1991. Por lo demás,hay tanta escasez de center de calidad en la NBA,que cualquier año van a draftear a juan domingo de la cruz en primera ronda.

A Nerlens Noel le gusta la moda retro, tanto en el estilo personal como de de ropa. Lo retro está de moda ;) Y estoy de acuerdo contigo, en la NBA se paga el centímetro a precio de oro sin mirar si es oro de muchos kilates o de imitación.

A mi Burke me decepcionó bastante en cuanto al concepto de director-pasador que le precedía a la F4. Contra los de Pitino le vi muy individualista, si bien he de decir que tengo pocos elementos de juicio para valorarlo en su global. También se decía de Kendall Marshall, que era el mejor base del anterior draft y de momento al chaval no le han dado bola. Por cierto, como ves su asociación con Len como plan B al Dragicsistema?

A mi Len no me dice nada. Lo veo muy desgarbado y descoordinado en muchos movimientos de ataque. Es grandísimo y si a Burke le penalizó la altura, en este caso, el centímetro se ha pagado a precio de oro. A día de hoy me parece sobrevalorado y para la altura que tiene no intimida lo que debería.
Uriz, no te quedes con ese concepto. Trey Burke es un jugador de equipo total, un genial director. De hecho, ese partido que hablas estuve presente en la rueda de prensa y fue Beilein (su entrenador) el que le obligó a asumir porque el resto del equipo estaba atascado. No es nada individualista. Y NADA, tiene que ver con Kendall Marshall, un base puro que solo dirige y pasa, pero que a la hora de mirar al aro le cuesta horrores. Por dios, no pongas esos 2 nombres juntos jejeje. Ya veras como se van a arrepentir muchos equipos de no haber elegido a Burke antes. Es el mejor jugador de este draft y le ha penalizado medir poco mas de 1,80m y la posición que ocupa. Saludos crack

No ya, has expicado que son de caracteristicas distintas. Más lo decía por ser los considerados mejores bases de cada draft. Hablando de bases a mi Nedovic me encanta, le he visto con Rytas en Euroliga, un jugador muy clarividente de buen fisíco. Los Warriors si son valientes - y no ha sido una elección pensando en usar como mercancia - deberían arriesgar, pienso que merece la pena, además del ahorro que supone por el contrato de Jack (o bien desplazar a Curry al 2 full time). Saludos y gracias

Veeendo barato barato
entrada para el partido del año
interesado contacte conmigo por privado.

*por el mismo precio: poster del evento con la cara de Jrue, poder ver al nuevo Oden vestido de armani, y con un poco de suerte ver a Bynum bailando la lambada mientras estira en la banda.

Si vuelve Penny, no he dicho nada.

He quedado gratamente sorprendido por la elección de Schröeder por Atlanta en el puesto 17. Este chaval tiene un potencial magnífico, y por ahora, buena cabeza. Es de los que hay que seguir de cerca porque apunta muy alto
Fijate que a mi se me parecía muchísimo en el estilo de juego e incluso físico a Myck Kabongo y mira uno y mira el otro...

yo creo que los grandes triunfadores han sido wolves, que consiguen lo que buscaban, y un pivot que a mi me encanta, los utah, que por fin consiguen el equipo joven que buscaban para una reconstruccion (burke, burks, hayward, favors y kanter; mucho movimiento antojo en verano a esta franquicia) bobcats, que se llevan al mejor 5 para mi gusto que venia en el draft, y hornets, que adquiriendo a holiday se quedan con un backcourt de lujo con holiday-gordon, ayudado desde el 3 por un jugador que me gusta y tiene mucho margen de mejora como es aminu, y un juego interior, que genera dudas, pero puede solventar problemas, y conocemos la habilidad desatascadora de ryan, y davis puede tener mucho futuro. Por otro lado no comprendo que McLemore haya caido tan bajo, me parecia el mejor jugador que venia este año y ha ido al equipo que casualmente no tienen escoltas (ironia, mucho trabajo en sacramento este verano), y pistons adquieren a kentavious, un jugador que por lo que le he visto, me gusta muchisimo.

Oye, han cambiado de dueño y siguen a lo suyo, escuadra-cartabón y... Evans, Thornton, Salmons, Freddette, Luther Head, Cisco García, McLemore. Insólito

Creo que New Orleans no ha ejercido su opción de mantener a Aminu

segun leo tienes razon, no lo sabia la verdad, y tb pierden mucho potencial en el roster con la baja de xavier henry. la verdad que ambos me parecian jugadores a tener en cuenta y con mucho futuro, muchos equipos pueden darse de tortas por ellos, y por otro que me gusta mucho que es unrestricted que es wesley johnson, que tiene unas capacidad inmensas, pero se lo cargaron en los wolves por ponerlo de 2 en vez de 3, y limitarle su rango a la accion de tiro de 3.

¿Dieng no tiene un perfil muy similar a Stiemsa?

algo asi, pero mucho mas fisico...a mi gusto la capacidad taponadora de dieng es mucho mayor, tiene mejor timing y mejor fisico, y jugadores asi, en verdad, nunca sobran.

Nop, el senegalés tiene más envergadura que hace practicamente imposible anotar cerca del aro y no es tan tosco además que ha desarrollado un excelente tiro de media distancia que le puede dar mucha vidilla.

Gracias por las respuestas. Pinta que los Twolves serán divertidos de ver, y si las lesiones les respetan creo que pueden meter la cabeza en PO, veo unos cuantos equipos, a priori, peores. ¿B. Roy tiene contrato garantizado?

Para mi, vencedor claro de éste draft Minnesota: se hacen con ese anotador exterior y alto para jugar de 2 que tanto buscaban y se refuerzan con un pívot que después de haberlo visto éste año en NCAA creo que va a encajar muy bien en profesionales. Arriesgada apuesta de Sixers traspasando a su buque insignia por Noel que a mi no me acaba de convencer, Portland parece que se suma al "small ball" haciéndose con el jugador más parecido a Lillard que podían seleccionar y Cleveland, como siempre, sorprendiendo escogiendo a un 4 abierto... Maletas preparadas para Tristan Thompson?

Lo comentaba antes: un draft de lo más desconcertante. Por muchas vueltas que le doy no acabo de entenderlo. Puedo entender que no se elija a Nerlens Noel, incluso estoy de acuerdo, pero hay muchas opciones bajo mi punto de vista, mejores que las del canadiense Bennett. Coincido contigo que los T-Wolves han adquirido a 2 jugadores que estoy al 99% seguro que encajarán bien en NBA: Muhammad, con un juego más NBA que NCAA, y un interior que juega en equipo, intimida, rebotea y tiene un tirito muy apañado de media distancia si es necesario como Dieng. Ya me costó en su momento creer que Lillard iba a despuntar como ha hecho, pero con McCollum lo veo más difícil aún. Arriesgada apuesta de los Blazers.

A mi me pasó algo parecido con Machado, lo veía como uno de los mejores bases puros del draft y al final se ganó el sitio en las ligas de verano. Creo que con Kabongo pasará igual, aunque no se que equipo sería ahora mismo el ideal para él. Tu que opinas?

Desde luego, sin decir que no me gusten estos, Kabongo me parece mejor que Shane Larkin por ejemplo. Tiene una magia especial el canadiense y se parece al alemán Schroeder tanto físicamente como en estilo y sin embargo mira lo diferente que les ha ido. Yo creo que le ha penalizado su inestabilidad mental que le ha costado esa sanción por parte de Texas y tener que perderse gran parte de la temporada.
A mi me puede mi pasión por el Larry Johnson de UNLV y Hornets :D
Curiosa la elección de Portland y coincido en que la apuesta de Minnesota pare muy muy interesante. Ricky puede crecer todavía mucho más con este par.
Bullock...¿el nuevo microondas de los Clippers?
Creo que ha sido el draft más extraño que recuerdo. A Bullock solo le veo tiro, nada más.

¿Kabongo undrafted?
¿Qué ha pasado?

Amazing! Un jugador que a mi me encanta y que puedo entender que su mala cabeza haya sembrado dudas entre las franquicias pero...como para que Peyton Siva salga elegido y él no... raro, raro, raro. Oye, Europa le abre las puertas :P Y yo encantado

¿Podemos saber, de momento, los pick's traspasados por quien han sido intercambiados?
Noel por Jrue... ¿El resto?

Este link de la CBS te puede ayudar: http://www.cbssports.com/nba/draft/drafttracker

Según esa página los grandes ganadores del draft son los celtics, que han conseguido traspasar a Nogueira a los Haws y a los Mavericks. Vamos, que cuando hay acuerdos a 3 bandas yo no entiendo nada

no entiendo la eleccion de minesota? lo traspasan a UTAH? por otra parte AL FIN Jordan acierta en un draft!!

PD Noel traspasado a Sixers por Holiday

Se llevan a un jugador que les viene mejor (Muhammad) para su configuración de plantilla y le pagarán menos al ser una elección inferior...

Gracias! me he dado cuenta tarde.

vaya tela, debería seguir más el baloncesto universitario, no conozco a ninguno...