cómo llegan
Si una cosa tienen en común estos dos equipos es el cómo llegan a su eliminatoria: eufóricos. Miami lo hizo con un partido menos y de una forma aparentemente más sencilla que Boston, pero tampoco era una serie a priori fácil para ellos, mientras que los Celtics se lucieron en el séptimo ante el campeón y llegan con la vitola de favoritos a ojos de muchos expertos.
Los Heat tuvieron la “suerte” de que Embiid cayera lesionado poco antes de comenzar las semis de Conferencia , y esto ha resultado fundamental para el devenir de la serie. Además, a la vista estuvo que el equipo de Doc Rivers no estaba bien, proablemente dañado anímicamente por el mal fario del camerunés en un año con un nivel tan espectacular. Aún así, por las formas, por la superioridad, y por la muestra al mundo de su potencial (especialmente defensivo), han llegado pletóricos y repetirán final de Conferencia dos años después de la gran actuación en la Burbuja. Tras eliminar “fácil” 4-1 a Atlanta, el cruce con Sixers ha costado un poco más tras la reacción y el 2-2 de Phila como local, para acabar con un 4-2 golpeando en la cara directamente a su rival ante su público con un Jimmy Butler desatado.
Miami Heat primer finalista de Conferencia tras una nueva actuación estelar de Jimmy Butler
— NowClubEsp (@NowClubEsp) May 13, 2022
32 pts
8 reb
4 as
1 rob
2 tap
Si hubiera un MVP de lo que llevamos de Playoffs estaría en la ternapic.twitter.com/CifvU7xKDQ
Por su parte, los de Ime Udoka siguen cumpliendo con lo que avisaron en la segunda mitad de la temporada, donde han sido el mejor equipo del campeonato (con permiso de Suns y Memphis, precisamente dos de los que no han llegado donde los verdes). Tras liquidar sin paliativos a los Nets (4-0) les tocaba el hueso duro de los Bucks, últimos campeones, quienes en un duelo épico se fueron a 7 partidos para que quien saliera vivo lo hiciera como poseedor del “título” de Enemigo a batir. En la moneda salió el trébol, aunque nada tuvo que ver el azar en ello, porque su exhibición en el duelo a muerte no contiene trazas de fortuna ni suerte, sino un enorme trabajo y un estado de forma impresionante de la mayoría de la plantilla.
Cabe recordar, además, que ambos equipos se enfrentaron entre sí la última vez que Heat y Celtics llegaron a las Fianles de Conferencia. Fue en la Burbuja de 2020 en Orlando, y en aquella ocasión Miami superó 4-2 a un inexperto Boston, gracias en gran parte a la impresionante labor de Bam Adebayo, héroe del sexto y definitivo partido, en el que se fue hasta los 32 puntos, 14 rebotes y 5 asistencias.
claves de la eliminatoria
Entre las muchas cuestiones importantes de la serie, además de la obviedad del rendimiento de las estrellas, resultará fundamental el de los jugadores secundarios. Ambos equipos cuentan con jugadores de banquillo o al menos no de los primeros espadas, que han sobresalido en varios de los partidos de las eliminatorias anteriores: Gabe Vincent, Tyler Herro o Max Strus son el principal ejemplo por parte de Miami, y Grant Williams, Payton Pritchard y Derrick White (o el propio Horford), son la muestra de Boston en este sentido. Fue precisamente en el 7º ante Milwaukee donde vimos mejor que nunca esta situación, con los partidazos de Grant-W. y Pritchard cuando Tatum tuvo problemas de faltas Tatum y Jaylen estaba más desacertado.
El hombre de la noche: GRANT WILLIAMS
— NBA Spain (@NBAspain) May 15, 2022
27 puntos y 6 rebotes#NBASundays pic.twitter.com/PG8fQFxsnX
El duelo interior, pese a la ventaja física que garantiza un jugador como Adebayo, puede verse desgastado ante el potencial verde, que si puede tener a Robert Williams III, contará junto a Horford y Theis con tres hombres de tamaño, condiciones defensivas y experiencia suficiente para desgastar a Bam-Bam, algo más solo en esas circunstancias.
(Tienes nuestro pronóstico final de conferencia NBA aquí)
Las defensas predominarán sobre los ataques…en teoría. Hablamos de dos de los equipos que más y mejor defienden de toda la liga, con jugadores que se encuentran entre la élite de este apartado, y que además de manera colectiva funcionan atrás como una máquina de tortura engrasada y a tope de potencia. Smart, Horford, Williams etc Vs Adebayo, Butler y PJ Tucker. Con Udoka y Spoelstra en el banquillo, impregnando su sello a los suyos y buscando las debilidades del rival en cada metro y en cada posesión.
jugadores a seguir
Una vez mencionados varios de los secundarios, no por más evidentes podemos dejar de hablar de las estrellas de esta eliminatoria. El momento en el que llegan Tatum y Butler es poco menos que su prime de carrera, que es mucho decir en caso de ambos, aunque el de los Celtics lleve bastantes menos temporadas que Jimmy. Butler viene de una exhibición en el sexto y definitivo en su antigua casa, el Wells Fargo Center, a quienes mandó un recadito cuando él mismo certificó su defunción con 32 puntos, 8 rebotes y 4 asistencias. Lleva un partido de +40 puntos por eliminatoria (45 en la primera), otro de 36, de 33, 32… Un promedio de 28’7 puntos , 7’6 rebotes y 5’4 asistencias en lo que llevamos de Playoffs. Y en su mirada se refleja ese instinto asesino que tiene cuando llegan los momentos decisivos y saca a pasear el monstruo competitivo que lleva dentro.
En el otro lado del cuadrilátero, con calzón verde, el emblema de unos Celtics que apostaron por él desde su año rookie y que no ha dejado de crecer hasta situarse en el top-10 de jugadores de la liga, lo cual huelga decir lo complicado que es. Su sexto partido de la eliminatoria contra los Bucks, con un duelo épico con Anteto (90 puntos entre ambos, 46 y 9 rebotes de Jayson) fue para enmarcar -uno más- y sirvió para poder rugir de manera coral en el Garden en el 7º y sellar el pase en casa. Está promediando 28’3 puntos, 5’6 rebotes y 6’1 asistencias. Lo dicho, absoluta élite de la NBA que podría coronarse con un título y un MVP si sigue tirando de los suyos en la escalada de cimas imposibles. Su siguiente ochomil es disputar una Final de la NBA, para poder hacer cumbre en el Everest con un anillo en sus manos.
Jayson Tatum quería un Game 7... Y LO CONSIGUIÓ
— NBA - Jordi de Mas (@demas6Basket) May 14, 2022
46 puntos
17/32 tiros de campo (53.1%)
7/15 triples (46.7%)
9 rebotes
4 asistencias
1 tapón
+21 con él en pista
24 añitos todavía
@NBAspain pic.twitter.com/GClCbSKviM
calendario y enfrentamientos en rs
DATE | MATCHUP | TIME (ET) | TV |
May 29 | Boston at Miami Game 7* | 2:30 (Hora España) | Vamos/Movistar+ |
May 27 | Miami at Boston Game 6* | 2:30 (Hora España) | Vamos/Movistar+ |
May 25 | Boston at Miami Game 5* | 2:30 (Hora España) | Vamos/Movistar+ |
May 23 | Miami at Boston Game 4 | 2:30 (Hora España) | Vamos/Movistar+ |
May 21 | Miami at Boston Game 3 | 2:30 (Hora España) | Vamos/Movistar+ |
May 19 | Boston at Miami Game 2 | 2:30 (Hora España) | Vamos/Movistar+ |
May 17 | Boston at Miami Game 1 | 2:30 (Hora España) | Vamos/Movistar+ |
DATE | RESULT | WINNER HIGH | LOSER HIGH |
Mar 30 | Miami 106, Boston 98 | Butler 24 Pts | Brown 28 Pts |
Jan 31 | Boston 122, Miami 92 | Brown 29 Pts | Strus 27 Pts |
Nov 4 | Boston 95, Miami 78 | Brown 17 Pts | Butler 20 Pts |
