Solapas principales

New York Knicks, cultura y responsabilidad a la espera de Porzingis

VOLVER A MENÚ DE LA GUÍA NBA

Temporada pasada- 

Hace ya más de un año se rompía el último pedazo del sueño que tuvo una vez la franquicia de New York. Con esto nos referimos al traspaso de Carmelo Anthony a Oklahoma City a cambio de dos expiring como Enes Kanter -que activó su opción de renovación este verano- y Doug McDermott. En los despachos la marcha de Phil Jackson y la llegada de Scott Perry significó un cambio de tercio en la planificación de la franquicia: reconstrucción. En lo deportivo, el equipo era de Kristaps Porzingis pero el bueno de Kristaps dejó de ser el líder cuando se dejó el ligamento cruzado anterior el 6 de febrero. Estaban en un récord digno de 23-32 y de ahí hasta el final de la Liga Regular solo ganaron 6 encuentros dejándose 33 partidos por el camino. Como anécdota a nivel nacional, el traspaso de Willy Hernángomez puede ser una de las acciones de las que se arrepientan en un futuro no muy lejano desde la directiva Knickerbocker. La consecuencia de este desastroso curso sería el despido, justamente un día después del final de liga, de Jeff Hornacek como entrenador principal. 

Novedades-

Continuando con el apartado previo, la primera adquisición de la franquicia fue la de David Fizdale para ocupar la vacante en el puesto de técnico dejada por Hornacek. Siguiendo en orden cronológico, en el draft tuvo dos elecciones que invirtieron en los derechos de dos jugadores muy interesantes y con mucho potencial como son Kevin Knox y Mitchell Robinson con el pick 9 y el pick 36 respectivamente. Además, han firmado a Mario Hezonja, Noah Vonleh y Allonzo Trier -con contrato dual- confirmando la línea de reestructuración y buscando un entorno con minutos para jugadores que pueden crecer exponencialmente con ellos. En el capítulo de bajas, no han querido renovar a Kyle O'Quinn y Michael Beasley. De momento podemos decir que en este último año la gestión de la franquicia ha sido acertada, como diría aque, despacito y con buena letra. ¿Ha llegado por fin la coherencia y la paciencia a la Gran Manzana?

Estrella-

Ya a nadie es necesario descubrirle a un jugador como Kristaps Porzingis pero ahora toca colocarle una enorme interrogación a un jugador que se ha roto el ligamento cruzado y que mide 223 centímetros. Sabemos cual ha sido el impacto de una lesión así conforme más alta es la persona que lo sufre y, aunque los rumores más benevolentes dicen que puede volver en una fecha cercana al día de Navidad, existe la posibilidad real de que se pierda esta 2018/19 completa. El golpe será durísimo si finalmente asistimos a una realidad en la que aparece el segundo escenario pero sin ninguna duda servirá para que otros miembros de la plantilla den un paso adelante. Si finalmente vuelve para disputar la segunda mitad de la temporada, con certeza tendrá minutos restringidos y los médicos neoyorquinos serán cautos en su vuelta a las canchas. No olvidemos lo que le daba el letón más allá de 22,7 puntos, 6,6 rebotes y 2,4 tapones por partido: antes de la lesión de Porzingis los Knicks recibían 106 puntos por partido y pasaron a 114 sin él. 

Kristaps Porzingis All-Star Reserve | Best Highlights 2017-2018

Entrenador- 

David Fizdale llega a algo más parecido a un solar que a una franquicia de la NBA. La lesión de Porzingis le va a dar problemas en el ala-pívot pero parece que Vonleh, y los novatos Knox y Robinson pueden ocupar su posición con perfiles bien distintos. A nivel de plantilla, Fizdale lo dejó claro en su presentación desvelando lo que quería conseguir a corto plazo entre sus jugadores, no es otra cosa que formar una familia entre los componentes de la franquicia, siendo los jugadores la parte más importante. A nivel táctico se espera un baloncesto construido desde la defensa, y que el juego físico sea protagonista en ambos lados de la pista, algo que intentó implementar en Memphis y que no salió de la mejor manera. También se espera que con piezas como Kevin Knox, Hezonja o incluso Noah Vonleh empiece a experimentar con la idea de jugar sin posiciones estrictamente.

Rookies-

Muy interesantes son las llegadas de Kevin Knox y Mitchell Robinson. Ambos comparten una característica en común, y es que los dos tienen menos de 21 años careciendo de experiencia salvo este último año en la universidad. Habrá que dejarles tiempo y espacio para que evoluciones y desarrollen todo el potencial que tienen. Destacar a Knox, por el que los Knicks dejaron pasar a Michael Porter Jr. y que es un combo-forward muy del gusto de Fizdale y de otros entrenadores como Brad Stevens por su altura (2,05 m.). Posee una gran gama de recursos ofensivos, sobre todo desde la media distancia y gracias a su físico será capaz de defender a distintas posiciones en el campo. 

Situación salarial-

A pesar de tener un lastre como el contrato basura de Joakim Noah, Scott Perry y Steve Mills han logrado dejar a la franquicia con más de 10 millones de diferencia por debajo del límite del impuesto de lujo. Llevan todo el verano negociando con el pívot francés para llegar a una rescisión del contrato con su indemnización correspondiente, un hecho que aliviaría las cuentas de los Knicks para una agencia libre repleta de grandes nombres el próximo año. El contrato de Hardaway Jr. tampoco ayuda que Porzingis sea expiring. Los Knicks tienen hasta el 16 de octubre para ofrecerle una extensión del contrato y todo hace pensar que le convenzan en la agencia libre. 

Top 3 salarios de la plantilla: Enes Kanter (18,6x1), Joakim Noah (18,8x2), Tim Hardaway Jr. (18,1x3*)

*Opción de jugador al término del tercer año.

Plantilla-

Aspiraciones-

Siendo realistas, si con un Porzingis sano los playoffs eran un objetivo complicado de cumplir, sin él y un verdadero jugador que tire del carro en partidos apretados, sus aspiraciones no tienen que ser otras que dejar espacio para que sus jugadores menos experimentados jueguen más minutos y tengan que lidiar con muchas, realmente muchas, derrotas.

Pronóstico-

No tiene pinta de que este año vaya a ser el año de los de la Gran Manzana y lo normal es que finalicen en la parte baja de la tabla con la clara posibilidad de buscar una buena posición en el draft de 2019. Temporada de transición en la que buscarán el crecimiento de los más jóvenes y oteando en el horizonte la agencia libre de 2019. Si Dolan lo permite. 

Best of New York Knicks | 2018 NBA Season

Sobre el autor

 
Antiguedad: 
5 años 3 meses
#contenidos: 
223
#Comentarios: 
647
Total lecturas: 
777,543

Comentarios

Siempre a la espera de la estrella que les va a caer del cielo en la próxima agencia , hasta que llega la agencia y nones...Debe ser de lo más frustrante. Pobre Spike.