nikola jokic nba playoffs

Nikola Jokic: "Necesito un clon de mí mismo" para pararlos

El tiempo y la paciencia le han regalado, dos décadas después, un equipo competitivo a Minnesota. Lo mismo ocurrió hace no mucho Denver, franquicia que nunca había ganado un anillo y el año pasado levantó su primer trofeo. Ambos equipos siguen la estela de sus dos estrellas, Anthony Edwards y Nikola Jokic.
 
Un primero que comienza a ser presente y otro segundo que ya nos ha regalado decenas de actuaciones históricas. Los Wolves sorprendieron en el primer enfrentamiento de Semifinales de Conferencia. El planteamiento de Chris Finch, quien utiliza unas piezas poco ortodoxas hoy en día, puso en aprietos a los Nuggets y Jokic es consciente de que, con el 1-0 en contra, queda mucho trabajo por hacer.

NIKOLA JOKIC, SORPRENDIDO POR LOS TIMBERWOLVES

El 'small ball' que caracteriza hoy en día al baloncesto y que promovió la NBA se distingue por el uso del espaciado y del juego alejado del balón, lo que lleva a necesitar jugadores versátiles, capaces de hacer un poco de todo y no necesariamente grandes, como dictaba el antiguo baloncesto.
 
Sin embargo, los Timberwolves cuentan con una configuración que ya fue, en el día que nació, polémica. Finch cuenta con tres torres con las que la NBA estaría más equilibrada si estuvieran repartidas en el resto de equipos. Jokic es, probablemente, el mejor jugador de la liga por precisamente llevar al siguiente nivel las funciones de un pívot en un juego 'small-ball': lectura de juego, incios de transiciones con pases milimétricos, buen acierto desde el triple...
Curiosamente, la constante presencia de uno o dos de los grandes de Minnesota está poniendo en un aprieto su rendimiento, en un juego totalmente contrario si Anthony Edwards no tiene el balón. Rudy Gobert, Karl-Anthony Towns y Naz Reid, presentó un desafío único para el pívot estrella de los Denver Nuggets.
 
"Tener un clon duplicado mío y luego podré estar fresco cuando sustituyan a otro de ellos", Después de una dura derrota en el Game 1 de la serie contra los Minnesota Timberwolves, Jokic expresó con humor su frustración, sugiriendo que necesitaría un clon duplicado de sí mismo para contrarrestar su destreza defensiva de manera efectiva.
No es que Jokic tuviera una mala actuación, ni mucho menos 32 puntos, 8 rebotes y 9 asistencias, unos números que serían los mejores de la temporada, pero en este caso son la muestra de la regularidadl del serbio. No obstante, Jokic se vio en ocasiones asfixiado por la defensa de los Wolves y la constante lucha física a la que se expuso.

MINNESOTA TIMBERWOLVES, EL NUEVO RETO PARA JOKIC

La estrategia defensiva de los Timberwolves interrumpió el ritmo de Jokic, abocándole a pérdidas de balón inusuales originadas por unas dudas y una imposibilidad, en ocasiones, atípicas. Con su capacidad para rotar a múltiples hombres grandes que sobresalen defensivamente, Minnesota neutralizó el impacto de Jokic en la pintura, que no sus números, dificultándole encontrar oportunidades de anotar.
 
El alegre comentario de Jokic sobre la necesidad de un clon duplicado de sí mismo subraya la frustración que experimentó al enfrentarse a los Timberwolves. La capacidad del trío grande de Minnesota para ejercer una presión defensiva constante obligó a Jokic a trabajar más duro para conseguir puntos y limitó su capacidad para dominar el juego como suele hacerlo.
A pesar del revés en el primer partido, Jokic sigue teniendo una presencia formidable en la cancha. Ya hemos visto en otras ocasiones cómo es capaz de ajustar su juego para contrarrestar las defensas rivales. A medida que avance la serie, los Nuggets y Jokic encuentrarán la forma de afrontar los desafíos planteados por los hombres grandes de Minnesota y llevar a su equipo a la victoria. Sin embargo, con la destreza defensiva de los Timberwolves a pleno rendimiento y un Anthony Edwards decidido a sorprender el mundo, cualquier resultado es posible en esta eliminatoria.

Sobre el autor

 
Imagen de Sergio Llebrés Sergio Llebrés Orellana@llebres11Sergio Llebrés es un periodista especializado en el mundo del deporte procedente de Valencia, España. Habiendo cursado un grado universitario en Comunicación Audiovisual y un Máster en Contenidos y Formatos Audiovisuales, Sergio se ha dedicado a ganar experiencia en distintos ámbitos de la comunicación para trasladarlos al ámbito de la actualidad y análisis deportivos. Entre algunas de sus etapas laborales destaca su estancia en Superdeporte, periódico referente español y varios proyectos televisivos y cinematográficos en À Punt Media y Telecinco. Su gran pasión desde la cuna es el baloncesto, deporte que ha practicado toda su vida y sobre el que realiza aportaciones actuales en los portales digitales Nostresport y Solobasket.
Antiguedad: 
4 años 5 meses
#contenidos: 
1,600
#Comentarios: 
158