Patrick Beverley: la fina línea entre intensidad y juego sucio

  • Patrick Beverley fue expulsado por una agresión por la espalda a Chris Paul
  • Desde su debut profesional se ha visto envuelto en peleas y discusiones de todo tipo

Somos dueños de nuestras emociones. Unos más que otros y en el caso de Patrick Beverley, éste no puede contenerse. A lo que algunos pueden llamarle pasión, otros pueden apelar a la antideportividad o un mal perder para describir algunas acciones que nos suele dejar el jugador de Los Angeles Clippers y que tienen poco de baloncesto.

Su último “highlight” fue en el sexto partido de las Finales de la Conferencia Oeste, en la cuarta derrota de los Clippers ante la sensación de la temporada, los Phoenix Suns, que jugarán las Finales de la NBA. Que fueran ellos y no los de Tyronn Lue fue el claro motivo por el que Beverlye se desahogó, por llamarlo de alguna manera, con Chris Paul, que firmó una de las mejores actuaciones de su carrera. El base empujó de forma totalmente premeditada e injustificada al propio Paul por la espalda para tirarlo al suelo con el partido prácticamente decidido, lo que le costó la expulsión del encuentro. Lo que está por determinar es la sanción que pueda imponerle la NBA de cara al incio de la siguiente temporada. Mientras, Beverley usó sus redes sociales para disculparse personalmente con Paul por lo ocurrido, así como desearle suerte en la serie final. Ya en el quinto partido Beverley la tomó con Paul, al que le ocupó su espacio para aterrizar después de tirar. Tras esto, con Paul en el suelo, el de los Clippers se burló airosamente de que CP3 había hecho ‘flopping’.

Que Beverley es problemático en la pista y una molestia para sus rivales es uno de los tópicos sobre su figura. Una posible virtud para su equipo y compañeros, que se contagian de esa intensidad y agresividad y un inconveniente para el resto de los equipos -y para él mismo en ocasiones-. Sin embargo, la línea que separa el fuerte carácter de un jugador que cae a la mínima provocación es muy fina y en el caso de Beverely, esta ‘debilidad’ no viene de nuevas. Durante su paso en Euroliga, en un partido en el que su equipo, el Olympiacos, recibía en 2009 al Unicaja de Málaga en su estadio, protagonizó un enganchón con Shammond Williams. A la temporada siguiente, con 23 años, sería el MVP de la Eurocup con el Spartak St. Petersburg.

 

Ya formado profesionalmente en Europa, tras decidir que el viejo continente sería mejor opción que esperar a que su suspensión académica finalizara -le paralizó sus estudios y carrera universitaria en Arkansas en su tercer año-, dio el salto a la NBA. Blake Griffin, Kevin Durant, Joel Embiid, Russell Westbrook, Damian Lillard, LeBron James… no hay jugador al que Beverley no se haya resistido incordiar. Y su valor está ahí, en el trabajo que muy pocos más hacen, pero que conlleva el riesgo de ser el villano si no controla el temperamento, como en lo vivido ante los Suns.

Habiendo nacido con una madre soltera y adolescente, sin tener una infancia plácida ni un lugar seguro en el que desarrollarse, sobre todo como jugador, ‘Pat Bev’ supo cómo sacarse las castañas del fuego él solo para conseguir becas de estudio y así jugar en buenos equipos de formación y ser uno de los jugadores más destacados de su generación en su Chicago natal. Una garra que lo ha llevado a formar parte del Defensive All-NBA en tres ocasiones, de una de las mejores versiones de los Houston Rockets y de la mejor temporada en la historia de los Clippers -nunca habían llegado a Finales de Coferencia-. Pero, del mismo modo, una garra que queda manchada con todos los incidentes (anti)deportivos en los que se ha visto envuelto en sus nueve años en la NBA y en toda su trayectoria baloncestística. Lo peor de todo es que, salvo un severo correctivo de la liga sobre Beverely, es muy probable que un escenario parecido al del 'Game 6' se repita en el futuro. 

 

Sobre el autor

 
Imagen de Sergio Llebrés Sergio Llebrés Orellana@llebres11Sergio Llebrés es un periodista especializado en el mundo del deporte procedente de Valencia, España. Habiendo cursado un grado universitario en Comunicación Audiovisual y un Máster en Contenidos y Formatos Audiovisuales, Sergio se ha dedicado a ganar experiencia en distintos ámbitos de la comunicación para trasladarlos al ámbito de la actualidad y análisis deportivos. Entre algunas de sus etapas laborales destaca su estancia en Superdeporte, periódico referente español y varios proyectos televisivos y cinematográficos en À Punt Media y Telecinco. Su gran pasión desde la cuna es el baloncesto, deporte que ha practicado toda su vida y sobre el que realiza aportaciones actuales en los portales digitales Nostresport y Solobasket.
Antiguedad: 
4 años 4 meses
#contenidos: 
1,547
#Comentarios: 
158

Comentarios

Beverley es exactamente el tipo de jugador que nunca debería admitirse en una cancha. Hay cerdos más limpios que él.

Conozco varios jugadores, buenas personas, que con las pulsaciones del partido altas se les cruzan los cables y la lían. No se si es el caso de Beverley y no lo defiendo ni justifico y si la NBA le sanciona sería correcto pero Cris Psul no puede irse de rositas , en ka serie contra Denver se la pasó provocando a Camoazzo y ahora con Beverley. Facu lo agiantó pero Patrck no y C.Paul recibió lo que se buscó. Gran jugador pero un provocador. Es más importante saber ganar que perder.

A Chris Paul lo tengo siempre comparado con El Isiah Thomas de de los Detroit Pistons los Bad Boys donde parece ser que el era el peor..ni Bill Laimber, Ni Dennis Rodman, Ni Ricky "el puente sobre el rio kwai" Mahorn.... un "cicuta mix" de primera division... siempre metiendo "bulla" así por los "bajinis" como que no quiere la cosa.
Me gustaría saber la opinión que tiene Chris Paul de Pau Gasol...y viceversa así en privado... jejej

Igual lo que es innecesario es que escribas de Punter en un artículo sobre NBA, a no ser que lo relaciones con su etapa de Olympiacos al hilo de la de Beverley, pero te fallaron los reflejos :(

Al hilo de lo que comentaba: Kevin Punter ficha por el Partizan!!!!. Uno de los más cotizados de la EL decide no jugar la máxima competición continental para ponerse a las órdenes de Obradovic. Tremenda noticia por su significado.

Este jugador se puede catalogar como un ''guarro man'' pero aún es un principiante si lo comparamos con el gran Panagionis Papahronis jugador del Paok de Salónica en la final de la Recopa en el año 91 contra el Cai Zaragoza, definido por el comentarista y presidente de los entrenadores españoles durante una época Joan Maria Gavalda como el jugador más Follonero que había visto en su vida, un terrorista del basket así que el bueno de Patrick Beverley no le llega a la suela de los zapatos el gran Papahronis

No puedo hablar muy alto con la sombra de Bruce Lee Bowen por ahí danzando. Sin embargo, pienso que el artículo está muy bien traido. Fue lamentable la manera en que intencionadamente busco la nariz de Booker, no sé si utilizado como cabeza de turco pero era evidente que Clippers tenía que equilibrar fuerzas bien fuera por lo civil o por lo criminal para tener esperanzas en pasar de Ronda. Luego por otro lado ya sabemos del arte de Paul para el flop, pero esa ya es otra historia.

Un buen trabajo el artículo, aunque interés cero para mí. Con el mercado ACB y EL en ebullición, los puntos de interés son otros. Saludos

Es curioso mijuan que a estas alturas de la película aún sigas pensando que tu centros de interés son siempre los de los demás. 

No pienso eso en absoluto. De hecho, pensando, sí que pienso que hasta opiniones innecesariamente intimatorias como la tuya pueden expresarse, aunque aporten más bien poco. Saludos