Solapas principales

Pau Gasol, ¿más profeta fuera que en su tierra? Hablamos con 3 expertos NBA en España

  • Conversamos con Fran Fermoso, Antoni Daimiel y Andrés Monje sobre la figura de Pau y su repercusión, comparando su impacto dentro y fuera de nuestro país, especialmente en USA

“Creo que desde España no se le está dando la importancia que tiene un acto como este”. Con estas sencillas palabras dejaba José Manuel Calderón un claro mensaje a los aficionados, los medios, las instituciones y hasta a la propia sociedad española, horas antes de que el 16 amarillo volara por el Crypto.com (otrora conocido como Staples Center) y aterrizara para siempre junto al 8 y el 24 del mito Kobe y al de otros 10 jugadores más. Son los más emblemáticos de la ya de por sí emblemática historia de Los Ángeles Lakers.

Jugadores como LeBron James, Jimmy Butler, Anthony Davis, o auténticas leyendas como Kareem Abdoul-Jabbar se deshicieron en elogios sobre la figura y la trayectoria de nuestro E.T. después de 18 temporadas como profesional y de cantidad de premios individuales y colectivos (2 anillos, 2 platas olímpicas, 6 All-Star, ROY…), y otros no estrictamente deportivos, como los premios Bob Lanier al Servicio a la Comunidad y premio Kobe & Gigi Bryant de 2023 por su apoyo y sus contribuciones al desarrollo del baloncesto femenino.

La catarata de reconocimientos y reacciones de ex compañeros, personalidades y aficionados llegaron desde todo el mundo, aunque principalmente desde el país de las barras y estrellas, que siempre ha tenido a Pau como un ejemplo de gran jugador, pero sobre todo de profesionalidad, tenacidad, esfuerzo y compañerismo. Su hermanamiento con Kobe Bryant lo situó en el foco y él supo aprovechar esa situación para ganarse de manera natural el corazón de miles (millones) de aficionados. No hay duda, y menos tras lo acontecido la semana pasada en LA, de la magnitud de Pau Gasol en EE.UU. y de su relevancia en una liga como la NBA. Como ejemplo, conviene recordar también que fue uno de los cuatro entrenadores elegidos para dirigir a los equipos de los jóvenes en el All Star disputado recientemente en Salt Lake City.

icon_ecommercefotos_ecommerce2-133143195.jpg

Pau Gasol (Marca / Icon Sport)

Sin embargo, a raíz de las declaraciones de Calderón o de algún que otro compañero echando quizás de menos algo más de repercusión en los medios o la sociedad española, se abre un cierto debate sobre este asunto: ¿somos conscientes en España de lo que supone que una franquicia como los Lakers retire para siempre tu dorsal y que nadie más lo vaya a poder utilizar en ese equipo? Recordemos que junto al 16 de Pau están el 8 y el 24 de Bryant (único jugador con dos dorsales retirados), el 13 de Wilt Chamberlain, el 32 de Magic Johnson, el 33 de Kareem, el 34 de Shaquille O’Neal, el 22 de Elgin Baylor, el 44 de Jerry West, el 42 de James Worthy, el 25 de Gail Goodrich, el 52 de Jammal Wilkes y el 99 de George Mikan. Pura fantasía y auténtica Historia del baloncesto.

solobasket con los expertos nba

Desde Solobasket, más que aportar argumentos a favor o en contra del reconocimiento de Gasol en España, hemos preferido consultar a varias de las voces más autorizadas para hablar de baloncesto NBA en este país para calibrar el momento y conocer sus opiniones al respecto. Ellos son precisamente algunas de las voces encargadas de narrar y comentar en Movistar+ cada noche un partido de la liga norteamericana, viajando además varias veces al año a los USA para vivir en directo noches especiales como las del All Star, las Finales, o eventos extraordinarios como la retirada de la camiseta de Pau en el Staples (con permiso).

Ellos son Fran Fermoso, Antoni Daimiel y Andrés Monje, tres rostros conocidos a nivel mediático,  y reconocidos por sus conocimientos de La mejor liga del mundo tras años (décadas) de seguimiento diario y de trabajo en torno a la NBA tanto en televisión (Movistar+), Internet (Endesa Basket Lovers, drafteados, El Reverso, Colgados del Aro…), o en la tradicional y por desgracia cada vez menos presente prensa escrita (nuestros compañeros de Gigantes).

Las reflexiones versan al respecto de dos preguntas principales sencillas y directas: la primera, ¿se ha valorado adecuadamente en España lo que supone la retirada de la camiseta en una franquicia como LA Laker? Y unido a esto, y por extensión, ¿se valora lo suficiente en España una carrera tan legendaria como la de Pau Gasol? Esto es lo que nos cuentan nuestros expertos consultados para la ocasión:

icon_783432_003.jpg

Gasol en su despedida (Abarca / Icon Sport)

un acto muy americano

En primer lugar  nos centramos en el hecho en sí de la retirada de la camiseta de Pau y en si fue valorada en su justa medida, viendo el show que sí se montó en los EE.UU, para reconocer la trayectoria de un jugador que no nació en su país y que aterrizó allí a los 21 años, pero que ha dejado claramente huella.

Esas siglas -EE.UU.- marcan un poco la clave para entender si lo fue o no, ya que, como indica inicialmente Andrés Monje (AM), uno de los factores es que “se trata de una práctica esencialmente de tradición americana, con mucha más trayectoria allí, y aquí hay un amplio núcleo de población o de aficionados más casuales a los que les cuesta entender la verdadera dimensión de todo esto”.

En la misma línea, Antoni Daimiel (AD), confirma que para él “es verdad que aquí en España no se alcanza a entender del todo por el gran público el significado o el simbolismo, lo que implica, que te retiren la camiseta los Lakers, sobre todo EN los Lakers. Que te la retiren en la NBA es tremendo, pero que sean los Lakers con lo que eso supone, siendo una marca reconocible en los rincones más escondidos del mundo... todo el mundo sabe lo que es Lakers y estos no tienen muchas camisetas retiradas.

icon_sipausa_45000688.jpg

Gasol acto retirada camiseta (SUSA / Icon Sport)

El segundo factor relevante para Monje, y para él el más importante, “es el del paso del tiempo, que es lo que da perspectiva y ofrece las condiciones necesarias para entender por completo qué significa todo esto (ser el primer jugador no estadounidense al que retiran la camiseta los Lakers). Los Lakers que, por cierto, basta ver la lista de nombres y su impacto histórico en el baloncesto global para entender qué significado tiene. Yo creo que uno no es consciente muchas veces de lo que pasa hasta que lo digiere por completo. Yo lo suelo comparar por ejemplo con lo que fue la llegada del Hombre a la luna, que no era consciente de lo que suponía "pisar la luna". Es el propio paso del tiempo lo que te permite entenderlo porque necesitas que se asiente ese logro, pero creo que sí se va a llegar a entender la dimensión de lo que estamos viendo”.

 

la importancia de los medios

Daimiel se centra en otro aspecto importante y hace un ejercicio de “responsabilidad profesional”: "Yo creo que desde los medios y desde las rr.ss., los que más o menos tenemos una idea de lo que supone, tenemos que hacer el esfuerzo de transmitirlo y comunicarlo. Y también explicando por qué le ha podido pasar a Pau, ya que mucha gente parece que le molesta  "bueno, no estuvo tantos años, sólo ganó dos anillos…” Bueno, yo creo que hay más circunstancias que inciden en ello, pero no cabe duda que ha sido uno de los más grandes de la Historia de los Lakers."

Para Fran Fermoso (FF), en cambio, comenta que no hay duda del valor que se le ha dado desde España al evento: "el espectador medio de basket o de NBA sí es consciente de la relevancia de la retirada de la camiseta, porque creo que todos somos conscientes de la dimensión histórica de los Lakers, y más cuando ese aficionado medio ha leído que sólamente se han retirado doce camisetas, y que de esos 12, buena parte de ellos son auténticos dominadores de la historia de la NBA (cita a todos ellos de memoria)... es que simplemente recitar estos nombres, buf, estamos hablando de la Historia de la liga”.

los lakers, la clave de pau gasol

Los tres señalaron como una de las claves de la importancia de este acto el hecho de que fuera en una franquicia como Los Angeles Lakers, como sigue comentando Fermoso, muy en la línea de lo que había comentado también AD: “yo creo que lo que lo hace especial es que se trate de los Lakers, de su dimensión histórica, y de quiénes son sus predecesores. Si fuera otra franquicia menos histórica igual no les daríamos tanto valor, pero si hubieran sido los Celtics, pues pasaría lo mismo. Pero creo que aquí somos conscientes todos, los más especializados y los que no lo son tanto, de la importancia histórica de la retirada de la camiseta”.

icon_ecommercefotos_ecommerce2-1176441501.jpg

Pau Gasol (Photoshot / Icon Sport)

¿por qué pau gasol?

Daimiel también quiso destacar el que para él fue el motivo principal por el que Gasol ha recibido este reconocimiento en una franquicia legendaria como los Lakers, para él “los Lakers están orgullosos de que Pau Gasol haya jugado allí, y sobre todo, trasladándonos al la época, fue una chispa transformadora tremenda, para un equipo que llevaba desde 2004, cuando fracasan en la final con Kobe, Shaq, Payton y Malone, llevaban 4 años en los que se perdía la paciencia de Kobe Bryant -que estaba ya en torno a los 30 años- y  no ganaban ni una serie de Playoffs. Y llega Pau y lo cambia todo. Lo cambia hasta el punto de jugar tres finales seguidas y ganar dos anillos. Eso es decisivo y determinante a la hora de entender por qué le han retirado la camiseta

sin dudas sobre la marca pau en españa

En lo que sí estuvieron plenamente de acuerdo los tres es en si se valora o no la trayectoria profesional de Pau Gasol en nuestro país, ya que no existen dudas en lo que su nombre representa. A FF le parece casi una ofensa que alguien pueda dudar de ello: “Sinceramente me parece absurdo pensar que en EE.UU.se le da más importancia que aquí, me parece ridículo y no sabía que existiera ese debate. Obviamente ha pasado allí 18 años, ha logrado infinidad de éxitos". (Enumera los más importantes y repasa la evolución del rol y de la imagen de Gasol en USA), “pero de ahí a pensar que aquí no se le valora…

10 cosas que no sabías sobre Pau Gasol

¿Cómo no se le va a valorar si ha sido él quien nos ha llevado a cotas impensables con la Selección? Dos platas olímpicas -contra EE.UU. de una nómina de estrellas que no se había visto antes salvo el Dream Team-, un campeonato del Mundo, innumerable joyería en Europeos, incluído tres oros… Todos nos sabemos el currículum y no creo que nadie pueda dudar de la importancia que se le da en España. Otra cosa es la manera que tienen los estadounidenses de “vender el muñeco”. Llenar el Staples con 20.000 personas con sus correspondientes 20.000 camisetas con su nombre…" (echa cuentas del gasto que eso supone)...

Para Monje tampoco hay dudas al respecto: “Creo que aquí se le valora como lo que es, como uno de los deportistas más influyentes de la Historia de nuestro país, un  auténtico icono y un punto de inflexión. Es cierto que al no pertenecer al fútbol, que siempre es el terreno que más atención mediática absorbe, pues parece que todo puede quedar en segundo lugar. Pero hay fenómenos que trascienden a la disciplina que practican, si hablamos de Pau Gasol o de Rafa Nadal, porque han llevado sus deportes a otro nivel, y creo que a Gasol se le valora como eso, como un punto de inflexión a nivel histórico en lo que al baloncesto corresponde, así que creo que sí se le valora como corresponde, incluso mucho más que en EE.UU., precisamente por ser la punta de lanza”.

icon_brupisport20210803_067.jpg

Abarca / Icon Sport

la huella de pau gasol con la selección

Al hilo de esto último que comentaba Andrés Monje entramos en otro punto clave sobre por qué Pau es tan valorado y querido en España pese a que sólo jugó aquí dos temporadas (una y media antes de marcharse a Memphis y otra media al regresar 20 años después). Todo lo que ha aportado Pau con la Selección para alimentar el cariño y reconocimiento de los españoles cuando ha vestido la roja no ha quedado en saco roto, ya que, de hecho, su máximo nivel se ha visto, como dice Fermoso, vistiendo los colores de España: “Yo soy de los que piensan que la versión más dominante de Pau la hemos visto en baloncesto FIBA, me parece que es un hecho objetivo, porque era un jugador único, irrepetible, indefendible, dominante, y que nos llevó año tras año a maltratar a los rivales, a dominarlos, e incluso a generar una cultura ganadora que incluso en aquel mundial de Japón sin él (en la Final) nos llevó a ganarlo. Y eso creo que lo han conseguido con Gasol como gran artífice de una generación de oro”.

icon_mar_080816_10_07.jpg

Gasol machacando (Icon Sport)

En la misma línea opina AD respecto al factor Selección: “ha tenido tanta presencia y tan determinante e importante en la Selección española que creo que eso ha sido también determinante para que haya una asunción automática por parte de la afición española de lo que es Pau Gasol y de cuál ha sido su nivel y lo que supone. Por lo tanto, yo creo que en términos generales sí se valora bastante la carrera de PG aquí".

Agradecimiento de Paul Gasol a Solobasket en el 2019. 

En definitiva, podemos concluir que nuestros expertos están de acuerdo en que la trayectoria de Gasol sí está suficientemente valorada en su país de nacimiento, ya que todos los éxitos logrados con él y gracias en gran parte a él con la Selección, además del prestigio que se ha labrado en una liga tan exclusiva, exigente y mediática como la NBA, lo sitúan en el olimpo de nuestros deportistas históricos, y será siempre recordado como el primer gran triunfador español en la mejor liga del mundo, además de ser el emblema de la mejor selección española de baloncesto de la Historia, cuyos éxitos serán muy difícilmente igualables en el futuro.

Ojalá que en el mañana hubiera debate, porque querría decir que algo muy grande ha sucedido desde hoy en adelante. Tan grande como el propio Pau y su inabordable carrera deportiva.

Agradecimientos:

Por supuesto a nuestros expertos consultados, Fran, Andrés y Antoni, por su amabilidad, disponibilidad y cercanía. Muchas gracias y mucha suerte en el futuro.

Todas las imágenes empleadas son de Icon Sport.

 

Sobre el autor

 
Antiguedad: 
6 años 1 mes
#contenidos: 
481
#Comentarios: 
851
Total lecturas: 
1,358,154

Comentarios

Quizás su hermano ha tenido mayor relevancia en Memphis pero creo que ambos merecen ver sus números colgando del pabellón de esa franquicia.