Solapas principales

Philadelphia 76ers, libres de reconstrucciones

Sam Hinkie empezó un proceso. El que fuera una vez GM de los Sixers, y fuera utilizado como cabeza de turco tras tantas temporadas sin ganar, era consciente de los pasos que estaba dando, y la dirección que el equipo estaba cogiendo. Y ahora, 5 años después de su llegada (2 después de su marcha), y varias elecciones de Draft, el proceso está cumplido. O al menos el inicio del plan.
Embiid, Simmons, Covington, Fultz... todos ellos llegaron tras buenos movimientos por parte de Hinkie, y ahora son piezas claves de ese proyecto que se hace llamar "Trust the Process".

Temporada pasada -

Los Sixers realizaron la temporada pasada la mejor temporada de los últimos 17 años. Pongamos algo de perspectiva. 52 victorias, 3º puesto del Este, y derrota en la Semifinal de Conferencia. La última vez que se superaron estos tres números fue cuando un "tal" Allen Iverson llegó a las Finales en 2001 ante los Lakers, cayendo derrotado en 5 partidos. Podían haber logrado más, o esa sensación es la que quedó en Philadelphia, ya que Boston estaba sin sus dos principales estrellas -Irving, Hayward- y sin piezas importantes de la 2ª unidad. Aún así, la tablilla y planteamiento de Brad Stevens pudieron con un Brett Brown que no consiguió que Simmons mostrara su mejor versión. Porque aun habiendo promediado 14 puntos, 8 rebotes y 6 asistencias, dejó partidos tan terribles como el segundo de la serie, con 1 punto, 5 pérdidas y tan sólo 4 intentos de tiro en 30 minutos de juego. Aún así, Embiid se mantuvo a un nivel muy elevado, tal y como se espera de ambos este año, en el que por fin podrán contar con Fultz 100% recuperado.

Novedades -

El día del Draft, 21 de junio, los Sixers se hicieron con los derechos de Zhaire Smith, Landry Shamet y Shake Milton, además de Jonah Bolden.
Cuando se abrió el mercado de Agentes libres Ilyasova y Belinelli, llegados en invierno, abandonaban el banquillo de Brett Brown y se unían a los Bucks y Spurs, respectivamente. Esto fue un duro golpe para el equipo, ya que fueron piezas muy importantes a la hora de mantener la anotación y el nivel del equipo desde la rotación. Aún así, JJ Redick y Amir Johnson volvieron a la franquicia, y realizaron dos traspasos más para completar el equipo. Mike Muscala, y Wilson Chandler se unían al equipo, para ocupar los puestos dejados por el turco y el italiano. Buenos movimientos a cambio de "poco".

Estrella -

A la hora de escoger un jugador que sea la cara de la franquicia, ese es Joel Embiid. El mayor abanderado del "Trust the Process", que ya lo ha hecho suyo, ha conseguido superar los problemas físicos que empezaron en 2014 y que le hicieron ser "rookie" en 2016, y asentarse como uno de los mejores jugadores de la liga. Tal y como publicó Sports Illustrated a principios de septiembre. Tras ser elegido como el 41º mejor jugador de la NBA el verano pasado, su buena temporada (23-11-2) le ha permitido entrar en el top 10 de jugadores de la NBA, situándose noveno, siendo elegido como el mejor pívot de la Liga.

 

embiid.jpg

Joel Embiid como maestro de ceremonias

Entrenador -

Brett Brown ha conseguido aguantar “el chaparrón” de los malos años tras los Spurs. Estando al lado de Gregg Popovich, aprendió de uno de los mejores para dejar la franquicia en 2013, al mismo tiempo que Budenholzer, en una auténtica desbandada. Brown, como buen aprendiz, ha dotado a su equipo del empuje y esfuerzo defensivo “texano”, además de uno de los mejores movimientos de balón de toda la liga –fueron el 2º equipo con más asistencias por partido, sólo detrás de los Warriors-. Todo esto con el añadido de las transiciones ofensivas y defensivas, para las que Simmons y Embiid son claves, la velocidad e intensidad que tienen, la capacidad reboteadora -líderes, esta vez sí- y la oposición a los lanzamientos de los contrarios, al dejar a sus rivales en los porcentajes más bajos de toda la NBA.

Rookies -

Como comentaba antes los nuevos rookies son Zhaire Smith, Landry Shamet y Jonah Bolden. Y aunque son tres jugadores muy prometedores, los Sixers podían haber contado con Mikal Bridges, pero decidieron apostar por Zhaire. Un joven rápido, ágil, con potencia a la hora de salir al contraataque o recuperar posición defensiva y uno “ceilings”, techos, más altos de la camada. 114 cm de salto vertical, y 2.06 metros de envergadura, son la prueba de un físico vertiginoso. Cuenta con buen acierto de 3 aunque no lo intente demasiado. Esta pasada temporada, jugando en Texas Tech, promedió 15 puntos, 5 rebotes, 1 robo y 1 tapón, y es candidato a ser el robo del Draft.
 

Zhaire Smith Full Highlights vs Lakers (2018.07.07) NBA Summer League - 16 Pts, 3 Ast, 2 Reb

Salarios -

Los 76ers cuentan con la cartera salarial más flexible y cómoda del Este. Con 107 millones comprometidos de salario para este año, no cuentan con ningún contrato tóxico, y sus jóvenes estrellas, salvo Embiid, están todavía en año Rookie. Eso sí, el año que viene no tendrán renovaciones que afrontar y cuentan con espacio para aceptar el contrato máximo de una de las estrellas que sale al mercado en 2019. Jimmy Butler, Klay Thompson o Khris Middleton son los primeros nombres en sonar, siendo este último el “fit” perfecto del equipo de la ciudad fraternal.

Top 3 salarios de la plantilla: Joel Embiid (147x5), Wilson Chandler (12.8x1) y JJ Redick (12.250x1).

Aspiraciones -

Las Finales de Conferencia. Nada más ni nada menos. El año pasado cayeron en las Semifinales ante unos Celtics sobresalientes, y este año, augurando al equipo como el 3º mejor equipo del Este, el objetivo debería ser dar un paso más en el proyecto, seguir creciendo. Cuentan con las armas para lograrlo, un Embiid más veterano, un Fultz 100% recuperado y con confianza, y les aguarda un buen final de temporada, con enfrentamientos contra equipos de la “zona baja” de la Conferencia.

Pronóstico -

Los 76ers van a ser uno de los mejores equipos de la NBA. Y aunque su objetivo lógico sean las Finales de Conferencia, todavía están a un paso –quizá medio- de poder competir de tú a tú en igualdad de condiciones. Porque no es un problema ni de talento ni de herramientas, si no de experiencia. En PO prima la experiencia, y este próximo abril se podrá ver si la del año pasado será suficiente. Aún así, esto no quita que puedan ganarle una serie a 7 partidos a Boston o a Toronto y colarse en la antesala de las Finales de la NBA.

Plantilla -

plantilla_76ers.jpg

Plantilla completa de Philadelphia 76ers (ESPN)
 

Sobre el autor

 
Antiguedad: 
4 años 11 meses
#contenidos: 
171
#Comentarios: 
366
Total lecturas: 
655,587

Comentarios

En mi opinión Embiid no es actualmente top 10 de la liga. Deberes para el verano: lecturas de pase tras recibir amago de trap, consistencia mental para evitar lanzar sin venir a cuento desde el triple frontal. A veces parece adulto...en otras - de sobrado- un niño. Simmons sigue siendo su estilete, con mayor margen si cabe, favorecido por el espaciado y el movimiento. Cuarto ritmo más elevado de la liga que les lleva del mismo modo a ser el equipo con más pérdidas de la liga. Si visualmente es un gozo este ataque por conceptos, si lograran reducir los errores en el pase serían una fuerza mayor.